Examinando por Materia "Gerencia de mercadeo"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de plan de mercadeo para la empresa NAPROLAB S.A. en el periodo 2014 a 2015(2014) Erazo ordóñez, Alejandra; Vidarte Ovalle, José JoaquínEl desarrollo de este proyecto de grado, tiene como propósito diseñar un plan de mercadeo para la empresa Naprolab S. A. en el periodo de los años 2014 a 2015. Naprolab es un laboratorio de productos naturales dentro del sector de la cosmética capilar, ubicado en la ciudad de Cali, cuya especialidad es la elaboración de productos a base de fitoextractos o células madres de plantas para aportar, color, hidratación, proteínas, suavidad, brillo y nutrición al cabello. Debido al crecimiento de la compañía, se hace necesario determinar un diagnóstico que permita establecer planes de acción necesarios a través de la mercadotecnia para avanzar en el reconocimiento de la empresa, mejorar su participación en el mercado, satisfacer las necesidades de un sector creciente en la economía Colombiana y de América Latina, diseñar canales de distribución y expansión de nuevas líneas de productos ya que las ventas no son por si solas un indicador de crecimiento sino que también existe la necesidad de interactuar con los usuarios finales para la elaboración de productos de calidad.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de mercado para la comercialización de un licor de fruta en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia(2010) Ocampo Salazar, Andrés; Barreto Agudelo, OrlandoEl mercado actual impone nuevos desafíos a las industrias en cuanto a la satisfacción de las nuevas tendencias de consumo, debido a esto las industrias deben estar en constate innovación de su portafolio de productos ofrecidos. El diseño de un estudio de mercado es utilizado como herramienta de exploración de nuevos productos en el mercado, por lo que en el presente trabajo se plasma un estudio de mercado que contiene la información sobre la viabilidad de comercializar un licor de frutas en la ciudad de Santiago de Cali. Se realizo un análisis del mercado donde se determino que existe una aceptación del 67,8% de los establecimientos a consumir el licor de frutas propuesto; se llevo a cabo en establecimiento de estratos 5 y 6 de la cuidad de Santiago de Cali-Colombia, utilizando como instrumento una encuetas de doce preguntas de opción múltiple.
- PublicaciónAcceso abiertoGestión y emprendimiento cultural para las escuelas de salsa caleña(Universidad de San Buenaventura, 2014-12) Manuel Alberto, Salazar Castillo; Jaime, Villafañe Padilla; José Meiber, Padilla PossoLas industrias culturales, por estar ubicadas en el sector terciario, en el cual la prestación del servicio y su evaluación ocurren simultáneamente y no son almacenables, tienen grandes oportunidades de mejora en cuanto a orientar la investigación, planear y realizar la producción y el mercadeo y definir qué modelo gerencial aplicar. Las oportunidades de mejora se definen como la posibilidad de crear modelos específicos para el sector que permitan su óptimo desarrollo con base en una eficaz labor gerencial, que recojan los rasgos distintivos de la industria y que posibiliten su integración. Esta cartilla pretende, pues, ser un insumo para guiar inicialmente a la organización cultural en la consecución de este propósito. En el futuro cercano debe pensarse en profesionalizar a los gestores de las industrias culturales, figuras representativas y responsables en gran medida de la proyección exitosa de estos emprendimientos.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de mercadeo para la productora y comercializadora de fajas, Faja Flex S.A.S(2014) Bermúdez Velasco, Wilmar; Londoño Barrientos, Luz MarinaEl trabajo realizado consistió en la propuesta de un plan de Mercadeo para la empresa productora y comercializadora de fajas, Faja Flex S.A.S, la cual cuenta con más de 10 años en el mercado. Este plan se realizó como una estrategia de promoción, con el objeto de lograr el posicionamiento de los productos de la empresa para alcanzar nuevamente el éxito que la compañía tuvo hace algunos años y que fue perdiendo progresivamente, hasta llegar a una época de crisis como la que atraviesa actualmente, razón por la cual se vio la necesidad de generar la propuesta del Plan de Mercadeo. En una primera instancia se realizó el diagnostico, para lo cual se tuvo en cuenta la situación de los entornos, logrando identificar las variables de mayor impacto tanto a nivel interno como externo de la organización, para lo cual se realizó una matriz DOFA, cuyos resultados permitieron establecer la importancia del análisis del consumidor, demanda objetivo, mercado meta para la propuesta efectiva de mezcla de marketing como elementos fundamentales para la formulación del Plan.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de redireccionamiento estratégico de mercadeo para la compañía centro de ingeniería y arquitectura S.A.S(2014) Cruz Ospina, Juan Pablo; Orozco Jaramillo, Oscar Darío; Escobar Bastidas, Oscar AlfonsoA lo largo de las visitas que se le hicieron a la empresa CENTRO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA S.A.S los integrantes de este trabajo, tuvieron como propósito fundamental abastecer a CIA S.A.S de una propuesta de redireccionamiento estratégico de mercadeo, que le permite sobresalir en el sector, innovar con ideas y fortalecer su estructura interna con el ánimo de mejorar su estructura organizacional y propuestas de mercadeo. En el trabajo utilizamos la matriz DOFA como elemento para diagnosticar la situación actual de la compañía y con base a estos resultados exponer posibles estrategias de mejoramiento.