Examinando por Materia "Gestión empresarial"
Mostrando 1 - 20 de 22
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la industria de BPO y las posibilidades de crecimiento del back office en operaciones de comercio exterior en el Valle del Cauca(2013) Céspedes Mosquera, Luz Adriana; Rivera Prado, Gina Marcela; Bonilla Betancourt, Luis FerneyBPO es la relocalización de procesos de negocio en proveedores de servicios. Se traduce como Externalización o tercerización de Procesos de Negocios, tales como Back Office, Front Office en Gestión Humana, Comercio exterior (Logística de Abastecimiento y Distribución, Facturación, Negociaciones), TI (Tecnología de la información), Call Center, Gestión documental entre otros; los cuales se traducen positivamente con la búsqueda de diseños más eficientes para las organizaciones. Este documento presenta, estudia y analiza la caracterización de la industria de Tercerización de Procesos BPO y las posibilidades de crecimiento del Back office en operaciones de comercio exterior en el Valle del Cauca, menciona las apuestas productivas establecidas al respecto por el gobierno nacional y departamental. Los nuevos proyectos de infraestructura prevén un crecimiento de las operaciones de exportación e importación, que pueden ser aprovechadas en las industrias del Valle del Cauca a través de servicios de Back Office en operaciones de comercio exterior, permitiéndoles tercerizar los procesos que no corresponden a su actividad principal o Core Bussiness, con el objetivo de hacerlas más eficientes, competitivas e innovadoras.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis legislativo de la creación de pymes desde un enfoque de género(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) García Bermúdez, Vanessa; Herrera Valencia, Santiago Isaías; Bustamante Arango, Diana MarcelaIn this investigation we wanted to analyze if the Colombian legislation had a gender approach to it directed towards the creation of enterprises, as the advances in a legal, technical and commercial matter with the purpose of studying which are the main obstacles that the small and medium size enterprises lead by women in Valle del Cauca. It was determined if there are in Colombia any regulations with a gender approach that allows women to regain a bit of leadership in society. To accomplish this goal a legal trace was made and the request of information to different state units, all of the information gather was analyzed through two very important representatives of the feminist theory, Iris M. Young (2000) and Rosa Cobo (2005).
- PublicaciónAcceso abiertoBalance social del Hotel Isla del Encanto según la metodología ANDI/OIT/Cámara Junior de Colombia(2020-10-28) Burgos Palacio, Alexander Andrés; Hernández Padilla, Rafael Eduardo; Solorzano de la Barrera, Lisbeth
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de las canteras productoras de agregados pétreos en Cali y Yumbo(2013) García Arias, Joanna Alexandra; Giraldo Giraldo, DanielLa actividad de las empresas pertenecientes al sector de los agregados pétreos triturados está subordinada a las condiciones económicas, los proyectos de construcción, y las obras civiles y de infraestructura financiadas en los entes territoriales. Por la relevancia del hecho, el estudio se propuso describir características de funcionamiento de las canteras formales ubicadas en la ciudad de Cali y el municipio de Yumbo, en los años 2003 a 2012. La información se obtuvo a través de encuestas realizadas a representantes de las canteras formales y en publicaciones sobre análisis sectoriales de los gremios pertinentes. Los resultados dan cuenta, por sector y empresa, de la conformación, producción, economía y demás factores que interfieren en el mercadeo de los productos
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de los actores de la cadena de la salsa en Cali(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2017) Ortega Cubillos, Solanlly; Viáfara Sandoval, HaroldThis written refers to the role play of the salsa actors in Cali, due to throough the time, it becomes in a significative industry for the city. Salsa has generated different passions which form a cultural heritage of it. This musical genre since beginnings starts to generate an important phenomena for the development of the culture around the world, the same situation happened here in Cali city where never mind social classes or kind of generations, Salsa rhythm but also “cholao, champus, lulada” belongs to caleños identity. Therefore and looking at the needed of Salsa’s sector this project looks for the characterization of the actors of salsa’s chain as a method of identification of the main people who give and makes of this sector a recognized style inside and outside of the country. Salsa has inspirated different boundaries such as: craftmen, workers, factories, Businessmen, technicians, salesclerks, manufacturers, composers, orchestras, record studios, managers, short films, numerous artistic creations which not only have a scenic display- bodily listed in an exhaustible human resourcbut also a human resource which influences in the economic growth of the city. Cali day by day reaffirms the feeling of belonging to the Salsa.
- PublicaciónAcceso abiertoCreación de la estructura organizacional para Integraltec S.A.S(2011) Velasco Monedero, Paula Andrea; Fonseca Bueno, Gustavo Elías
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un modelo administrativo para la fundación por un país mejor(2012) Ruíz Camacho, Wilber; Rojas Alzate, Luis EduardoLos modelos administrativos son las herramientas adoptadas por las empresas para que le sirvan como guía al gerente para tomar decisiones con menor nivel de riesgo, solución de problemas y para alcanzar los objetivos en el mediano y largo plazo, es por ello que la propuesta de esta investigación esta en caminada a la implementación del modelo administrativo de planeación estratégica para la fundación por un país mejor ya que estas organizaciones mas allá de ser sin animo de lucro son grandes generadores de desarrollo económico y social para el país.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad en diferentes escenarios de mercado para la implementación de una empresa de fabricación de pavimentos en concretos de alta porosidad(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014) López Buitrago, Luis Carlos; Rentería Ramos, Rafael RicardoThe feasibility study for the implementation of a company is focused on determining the viability of a commercial investment, identify if relevant run an entire business plan and reduce the risk of losses due to the introduction of a new market or sector the large companies that dominate. The intent of this study was to determine market opportunities for the implementation of specialized concrete pavements in high porosity, identifying the viability of the business proposal from different market scenarios studied company. This Project was worked on the mode of entrepreneurship.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de un hostal en la ciudad de Cali(2014) Gutiérrez Tamayo, Antonio; Vasquez, Juan Pablo; Velasco Blanco, AlvaroEste trabajo consiste en una investigación sobre la factibilidad para la creación de un hostal en la ciudad de Cali. Es importante este tipo de estudio porque si bien el turismo en la ciudad se ha visto en aumento en los últimos años es necesario sustentarlo de manera investigativa, por lo cual se utilizaran técnicas adecuadas para esto. Durante todo el proceso se trabajaran los conceptos de administración estudiados como lo es la investigación de mercados, Estrategias de Marketing y el análisis financiero. La investigación se realiza en el sector del turismo por lo tanto se hace un acercamiento con los directivos de Asociación Hotelera y Turística del Valle del Cauca – Cotelvalle -,con el fin de contar con una información mucho más certera y precisa del sector además de 150 encuestas a turistas de todo tipo en diferentes lugares reconocidos de la ciudad. El turismo es considerado una de las fuentes que más desarrollo trae a los países en el mundo, y además es llamado la industria limpia por excelencia, lo cual indicaría que se convierte en un desarrollo sostenible para los países y que así mismo permite pensar en realizar una inversión en este sector
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de una galería de arte en la ciudad de Cali(2012) Burbano Muñoz, Nilsson Gerardo; Diosa, Leidy Johana; Sánchez Fernández, Juan FernandoEl arte ha sido historia y ha trascendido a niveles muy altos e importantes de la sociedad durante los últimos años, especialmente en el caso de las obras de arte. Por esta razón, la importancia de profundizar en el tema, en especial las obras de arte de estilo contemporáneo. Este género del arte viene rompiendo muchos paradigmas de lo que se podía significar un estilo de arte espontáneo y diferente, con el cual se puede cambiar el aspecto total de un espacio en una casa u oficina.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de viabilidad para la creación de una empresa que se dedicará a la prestación de servicios especializados en todo lo relacionado con la belleza infantil en la ciudad de Cali(2014) Charria Koor, Ilem Andrea; Moreno, EugenioEl desarrollo de la economía en la ciudad de Cali ha traído consigo la necesidad de diversificar la prestación de las distintas actividades de servicios a la comunidad, las cuales surgen dentro de un marco económico donde la libre competencia impone la necesidad de innovar el concepto clásico de empresa, originando el mejoramiento y especialización del objetivo para el cual fueron creadas, lo cual se traduce en oportunidades para incursionar en el mercado sobre sectores específicos de la población donde no exista mayor oferta. Actualmente, el sector de los servicios de estética y belleza ocupó en el año 2013 el 9,8% del PIB1; sin embargo, la población infantil no tiene suficientes espacios especializados dedicados al cuidado de la belleza de los niños, razón por la cual, al existir un nicho de mercado donde existe potencialmente la posibilidad de crear una empresa que se encargue de este aspecto en el sector infantil, se crea la necesidad de investigar que tan viable resultaría su implementación en la ciudad de Cali.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de viabilidad para la creación de una fundación para los niños con maltrato físico en la ciudad de Cali(2012) Ortiz Vallejo, Yahan Fernando; Rojas Alzate, Luis EduardoEl maltrato infantil es una alteración en las relaciones que se supone deben proveer cuidado y la educación de los niños. Las familias son los contextos primarios o fundamentales en el que los niños pequeños aprenden qué tipo de comportamiento social a esperar de los demás, y la forma de interpretar y enviar señales emocionales a los demás. En las familias abusivas, los niños están expuestos a formas no adecuadas de comunicación y el comportamiento emocional y tener baja auto-adaptativas modelos.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de las empresas ordu confecciones y el faro equipos de natación ubicadas en la ciudad de Cali, a través de la implementación de estrategias de mejoramiento(2014) Useche Rios, Shirley Johana; Rojas Alzate, Luis EduardoEl presente trabajo describe la práctica profesional realizada en convenio con la fundación Coomeva en las empresas ORDU CONFECCIONES y EL FARO EQUIPOS DE NATACION ubicada en la ciudad de Cali. En estas empresas se realiza la aplicación de la encuesta diagnostico donde se evalúan 4 áreas principales de toda organización (comercial – financiero – mercadeo – recurso humano) y se obtiene un resultado el cual es evaluado y posteriormente intervenido. El fin de este proyecto es darle las herramientas necesarias a estas pymes para su correcto desarrollo y funcionamiento, contando así con estrategias para la búsqueda de su mejoramiento continuo.
- PublicaciónAcceso abiertoGestión y emprendimiento cultural para las escuelas de salsa caleña(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014-12) Manuel Alberto, Salazar Castillo; Jaime, Villafañe Padilla; José Meiber, Padilla PossoLas industrias culturales, por estar ubicadas en el sector terciario, en el cual la prestación del servicio y su evaluación ocurren simultáneamente y no son almacenables, tienen grandes oportunidades de mejora en cuanto a orientar la investigación, planear y realizar la producción y el mercadeo y definir qué modelo gerencial aplicar. Las oportunidades de mejora se definen como la posibilidad de crear modelos específicos para el sector que permitan su óptimo desarrollo con base en una eficaz labor gerencial, que recojan los rasgos distintivos de la industria y que posibiliten su integración. Esta cartilla pretende, pues, ser un insumo para guiar inicialmente a la organización cultural en la consecución de este propósito. En el futuro cercano debe pensarse en profesionalizar a los gestores de las industrias culturales, figuras representativas y responsables en gran medida de la proyección exitosa de estos emprendimientos.
- PublicaciónAcceso abiertoInforme de práctica empresarial empresa : supertiendas cañaveral(2014) Montoya García, Jorge Luis; Velasco Blanco, AlvaroEste trabajo de grado corresponde a la práctica laboral realizada en la empresa supertiendas cañaveral, en la cual el estudiante Jorge Luis Montoya García fue contratado para desempeñar sus labores en el área de compras y atención a proveedores. De acuerdo al análisis previo que se hizo en la organización y al diagnóstico dofa que surgió como una iniciativa del estudiante, se acordó con los directivos de la empresa desarrollar labores correspondientes a organizar y coordinar los tiempos y los movimientos de todo el proceso logístico incluido en la relación entre compradores y proveedores. La razón que conduce a esta intervención, identificado el problema radica en que se debe implementar una serie de medidas para que dicha relación mejore, sea eficiente y por lo tanto, genere beneficios mutuos. así, supertiendas cañaveral logrará mantener buenas relaciones con sus proveedores, y sostenerse en el ambiente competitivo en el cual se desarrolla. Este trabajo se realiza a través de la observación de la situación, la implementación de la herramienta del análisis dofa, la medición de tiempos y de la organización de las actividades correspondientes al cargo desarrollado.
- PublicaciónAcceso abiertoInnovación en las pymes a partir del reconocimiento del estado de la industria del sector del calzado en la ciudad de Cali(2013) Zapata Fernández, Stephania; Zapata Fernández, Jessica; Velasco blanco, AlvaroLa construcción de este proyecto de investigación se hace con el fin de conocer cómo está el sector del calzado en el Valle del Cauca, en donde se busca entender la situación actual de éste con respecto a la innovación, vista desde diferentes posturas y por los diferentes actores involucrados, tales como lo son las micro, pequeñas y medianas empresas o MIPYMES en las áreas de insumos, producción y comercialización. Además se encontró que el sector de calzado en la ciudad de Cali está pasando por una crisis que se debe a múltiples factores, tales como: el contrabando, la informalidad y las faltas de capacitación tanto en las grandes como pequeñas empresas
- PublicaciónAcceso abiertoMedio ambiente como ventaja competitiva en la gestión gerencial de las empresas industriales de Colombia(2016-02-20) Cuervo Ciro, Yiset Yormary; Taylor Abello, RaúlEl desarrollo humano y el continuo crecimiento de las economías del mundo han repercutido en el ambiente natural, tras cientos de años de explotación de los recursos naturales se hace evidente un deterioro ambiental que involucra no solo a la población y las entidades del gobierno, sino también a las empresas. En la actualidad, son varios los factores que inducen a las empresas a introducir los temas medioambientales dentro de su plan estratégico, relacionados con cultivar una filosofía ambiental que permita enfrentar las presiones de la competencia y cumplir con las necesidades medioambientales, exigidas hoy, por los clientes y la sociedad en general
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de mejoramiento de la gestión administrativa en “Maui Bar” Palmetto Cali(2014) Cardona Zúñiga, Lorena; Bonilla Betancourt, Luis FerneyPor medio de este proyecto de grado se pretende establecer un mecanismo de control de inventarios y compras que mejore la gestión administrativa y proporcione un mejor funcionamiento operativo en el bar “MAUI BAR”. Es indispensable para una empresa que se dedica a la comercialización de productos al consumidor, tener un sistema de información que permita conocer en tiempo real el movimiento de los productos para lograr una política adecuada de compras que permitirá reducir las fugas de dinero, tener un mayor orden administrativo lo que al final se traducirá en una mayor utilidad para los propietarios.
- PublicaciónAcceso abiertoProyecto de grado mapave(2015) Vélez García, María Paula; Yepes Montoya, Margarita; Dominguez Velasco, Carlos FernandoThis graduation project was aimed to create a business plan for Mapave brand which business concept is marketing of clothing, it is characterized by its urban and feminine designs for a young audience.
- PublicaciónAcceso abiertoRetos que se presentan a la ciudad de Medellín para aplicar la contabilidad ambiental(Correa, D., (2019). Retos que se le presentan a la ciudad de Medellín para aplicar la Contabilidad Ambiental (Trabajo de grado Contaduría Pública). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellín, 2019) Correa Ochoa, Dora Luz; Villalobos Olascoaga, Diana CarolinaThis research work is developed with the purpose of analyzing the challenges that the city of Medellín may face in terms of the application of environmental accounting. For this, it is necessary to adopt a management system that minimizes this problem; it is there, where the discipline of environmental accounting, as the appropriate mechanism to create socio-environmental policies in organizations, in a way that diminishes the impact of industrial processes, bringing challenges to identify costs, benefits, and technological investment, which facilitates the management of environmental accounts in productive activities. Regarding the methodology, the qualitative approach with descriptive scope and the design of a documentary analysis was used, where the ideas that make up the methodology of environmental accounting were expanded, to create social awareness in the business sector. This will expose the actions for the prevention and improvement of the environmental crisis, through the tools of this discipline, being environmental accounting the appropriate means to determine the costs incurred in the efforts for the ecological balance, with the management appropriate waste, solid waste and its final destination; avoid being polluting agents, and see reflected business actions with the commitment to care for the environment, thus complying with the required regulations and regulations that must be implemented in environmental policy, enabling the management of sustainable development and create corporate social awareness.