• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Hidráulica"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño conceptual de un equipo de almacenamiento de combustible para reabastecimiento de aeronaves en áreas remotas
    (2012) Suárez Solano, Daniel Yovanny; Daza Suárez, César Leandro; Lobo Picón, Jorge Alberto
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dispersión Random Walk, irreversibilidad y velocidad del flujo no uniforme en los cauces turbulentos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2005-01) Constaín Aragón, Alfredo; Carvajal Ruiz, Jairo; Carvajal Ruiz, Alejandro; Lemos Ruiz, Rodrigo
    En este artículo se presenta una discusión detallada de la ecuación de velocidad media del cauce en condiciones de flujo variado, propuesta por el grupo de hidrometría de Cali y Popayán y su aplicación a algunos temas interesantes en la teoría del transporte de solutos conservativos. Como se verá, la fundamentación de esta teoría no corresponde al enfoque tradicional que parte de una ecuación diferencial para dar una descripción del punto. Más bien está en la línea propuesta por I. Prigogine que prefiere una descripción no local, fuertemente anclada en conceptos de tipo termodinámico. La coincidencia entre los modelos teóricos y las curvas experimentales para este enfoque, y su simplicidad en relación con otras aproximaciones, hacen de esta teoría una opción muy eficiente para la descripción de procesos de contaminación en cauces naturales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Integración de un SIG y un modelador hidráulico aplicado al diseño de alcantarillado
    (2015) López Goez, Luz Natalia; Pineda Álvarez, Laura Victoria; Arías Becerra, Julio César
    El presente trabajo plantea una forma de realizar al automatización del proceso de diseño de sistema de alcantarillado por medio de la integración de un SIG con un software modelador hidráulico como el EPASWMM. Se define una metodología para una integración de programas de uan "forma débil", es decir, el simulador no se comunicará directamente con la base de datos geográfica, se construirán complementos que se ejecutarán externamente a la base de datos y que construyan los archivos INP con los atributos de las redes de alcantarillado, necesarios para correr el simulador. Luego de la simulación hidráulica se creará un archivo que actualice la base de datos con los resultados hidráulicos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Optimización de obras hidráulicas como pasos de fauna en el municipio de Envigado
    (2020) Luo Rodríguez, Luisa Fernanda; Acosta Ramírez, Hernán Alejandro
    The present work compiles information on the running over of wild fauna in the protected area of ​​the Envigado municipality, which is made up of four core areas, where these conservation areas are fragmented by three main routes: “las palmas” “variante de palmas” and the “escobero”, emphasizing these routes as a source of negative impacts on wildlife, registering a total of 43 run-ins in 47 routes carried out in 2018. The road where the collision between vehicles and wildlife, was most evident, it was the “variante de palmas” with a ran-over rate of 0.051 ind / (km * day), in addition, mammals were the ones that registered the most cases, with 55.81% of the total accidents for the three reflected taxonomic classes. Subsequently, the possible relationship that arises between the different socio-environmental dynamics that are in the study area and the run-over rate is analyzed, establishing flaws in the Land Management Plan that possibly influences the number of species run over and a decrease in the quality of the vegetation of the protected area. From what has been observed, it is determined what is of great importance to carry out a series of measures that can reduce the damage of the roads to wildlife, in this case, the optimization of hydraulic works such as wildlife passages in the route with the highest run-over rate presented.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo