Examinando por Materia "Histeria"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abierto¿Cómo opera la transferencia en la estructura de la histeria?(2011) Ramírez Peña, Yamiled; Cobo Montenegro, Carmen EugeniaEl presente trabajo pretende exponer la interpretación del concepto de transferencia desde el discurso freudiano, a la luz de sus vicisitudes y de las diferentes tonalidades que va mostrando en el desarrollo de la experiencia analítica. Así mismo se abordará el estudio realizado por Freud sobre la estructura de la histeria, desde el planteamiento teórico de su génesis, sus estatutos, sus características, y cómo opera aquello que se supone moviliza la cura – La transferencia-. Lo anterior tendrá su desarrollo tomándose como base de estudio el caso Dora "Fragmento de análisis de un caso de Histeria"(Freud, 1905).
- PublicaciónAcceso abiertoCuerpo e histeria(2014) Santacruz Bermúdez, Luis Fernando; Larrahondo Arana, MónicaEn el presente trabajo se aclara el estatuto del cuerpo, que es diferente al organismo desde el psicoanálisis y su relación con el tipo clínico histeria, se indicaron las dimensiones real, simbólica e imaginaria del mismo, relacionadas en esta estructura, así como la conformación del yo y la dimensión imaginaria en la que coincide con el cuerpo. Luego se indica la dinámica pulsional implícita en su sintomatología, donde la fantasía juega un papel importante para su satisfacción o autosatisfacción, se elucida de igual forma la relación específica que guarda la parte del cuerpo elegida para manifestarse. Se toma como ejemplo un caso clínico de la época de Freud donde se encuentran expuestos los argumentos e hipótesis indicados en el texto.
- ArtículoAcceso abierto¿Del estrago a la histeria o de la histeria al estrago? Un problema con el deseo(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2020) Córdoba Romero, Daniella de los Ángeles; Zúñiga López, Andrea XimenaEste Proyecto de investigación surge del interés por abordar el encuentro que tienen dos conceptos que históricamente han suscitado un gran interés en los distintos dispositivos psi estos son: la locura y la psicosis. Particularmente el dispositivo psiquiátrico que tiene una concepción orgánica de la enfermedad mental y que interviene a partir de métodos que se derivan de la medicina, para tratar la psicosis, es así como el psicoanálisis dirime epistemológicamente de la psiquiatría en sus intervenciones con la psicosis. Así podría señalarse que las ideas acerca de la intervención del psicoanálisis en la psicosis entrañan una posibilidad de escucha distinta a la que ejerce el dispositivo psiquiátrico.
- PublicaciónAcceso abierto¿Los síntomas de la histeria de finales del siglo XIX se transformaron en los síntomas de la anorexia de finales del siglo XX?(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) Restrepo Delgado, Carlos Arturo; Rendón Echeverri, Mauricio; Barona Tovar, GustavoThe following article is a monographic study based on the hysteria and anorexia. We try to find a relationship between the Symptoms of hysteria in the end of the 20st century and the symptoms of anorexia in the end of the 21st century, taking some of the most respected authors as our guide. We try to identify the hysterical symptoms manifested in the stories written by Freud have changed into the symptoms of actual anorexia becoming the anorexia in hysteria of our time, thinking about the exclusion of the pathology of the diagnostics manuals.