Examinando por Materia "Identificación (psicología)"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis fenomenológico hermenéutico de la película el Laberinto del Fauno: una visión transpersonal de las identificaciones adolescentes actuales(2009) Valencia Tamayo, María Fernanda; Lotero Castañeda, Juan CarlosEl proceso evolutivo del hombre ha estado marcado desde sus comienzos por múltiples procesos de adaptación, el cual lo ha llevado a poner en juego toda la capacidad inventiva y creativa para desarrollar herramientas y habilidades que faciliten su proceso adaptativo; desde el descubrimiento del fuego del hombre primitivo hasta la creación de la bombilla del hombre civilizado, o con la invención de la que es quizás la principal de las herramientas usadas por el hombre: el símbolo, el cual surge de la necesidad por encontrar un lenguaje universal, que trascienda las barreras lingüísticas de la comunicación, y que acerque al hombre mismo al lenguaje divino que todo lo comprende.
- PublicaciónAcceso abiertoLa paradoja emocional en la experiencia creadora(2010) Loaiza Flórez, Astrid Milena; Yepes Henao, Mónica IsabelEl interés de la psicología en el estudio de la música y del significado que esta representa es relativamente una nueva disciplina, en la literatura existe poca información acerca de la música como operación mental y del significado que esta encarna en la vida de los músicos; no es de extrañar que la Creación artística está vinculada con la sublimación y la contradicción entre la actitud creadora y la vida de los artistas ha llamado la atención durante muchos años; pero la investigación profunda sobre los significados que el arte encarna no es analizado y no permite una elaboración profunda sobre el tema, por lo tanto la incógnita de esta paradoja entre la vida personal y la vida artística sigue siendo motivo de cuestionamientos. Este trabajo de grado, realiza una integración entre dos disciplinas la psicología y la música; intentando comprender como la vinculación emocional transforma la experiencia creadora en la vida de un músico, la vida del maestro colombiano, Antonio María Valencia (1902 -1952), pianista, compositor y pedagogo, permite tener presente elementos tales como la paradoja en la experiencia creadora, la fuerte vinculación con la música y las representaciones intrapsíquicas de la misma, por lo tanto su vida se transforma a partir de la música y sus implicaciones personales y morales. Antonio María Valencia (AMV) es un ser humano y un músico con sorprendentes potenciales.
- PublicaciónAcceso abiertoRazonamiento clínico del psicólogo que ha intervenido en casos de intento de suicidio(2009) Trujillo Rodríguez, Carolina; Durán Palacio, Nicolasa MaríaRazonar clínicamente sobre el fenómeno del intento de suicidio es un asunto complejo que implica, en primera instancia, preguntarse por el concepto mismo, es decir, de dónde deviene, los aspectos que involucra, el lugar que desempeña en la intervención y atención que el psicólogo realiza de este tipo de casos y los elementos de la formación, la experiencia personal y profesional que entran en juego. El interés fundamental de este trabajo es invitar al lector a abrir una puerta que tiene por título razonamiento clínico del psicólogo, con la cual podrá vislumbrar diferentes elementos que se muestran detrás de ella y que le permitirán conocer y comprender cómo influye éste en la intervención de esta problemática. Así mismo, al ser el pensar y el sentir procesos significativos en el razonar, se pretende promover en el lector interés por pensar y pensarse a sí mismo en el transcurso de este recorrido. Al ser el Pensar un asunto de cuidado y proponer éste como un objetivo, se busca sensibilizar y generar no sólo conocimientos importantes para la intervención en casos de intento de suicidio, sino que con éstos a su vez, se faciliten procesos de prevención en la población que tiende a encontrarse en riesgo y la promoción de procesos psicosociales saludables.