• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Infraestructura"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis competitivo del municipio de Zarzal
    (2013) Ruiz Sánchez, Diana Marcela; González Cabo, Verena
    El municipio de Zarzal contiene cultivos destinado a la caña de azúcar obteniendo el título de principal productor El trabajo tiene el propósito de presentar un análisis sobre la competitividad del municipio de Zarzal, de acuerdo a la línea de investigación que presenta el semillero organizado bajo el nombre de Marketing territorial, que han centrado esfuerzos en el Valle del Cauca específicamente al Norte. Por lo cual se recoge la información con la participación de algunos habitantes y la investigación teniendo en cuenta la información de competitividad del municipio con base a la Institucionalidad, Infraestructura, Desempeño económico, Salud, Educación, Clima de negocios, Innovación, Recursos naturales y ambiente las cuales en el World Economic Fórum (EL WEF) definió como el ¿conjuntos de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad¿ planteado por Michael Porter.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del nivel de riesgo y accidentes presentes en las instituciones educativas de Cartagena: caso Institución Educativa Mercedes Abrego
    (2014) Martinez Pájaro, Nilse; Caraballo Payares, Alexander
    This article pretend to illustrate the level of risks and accidents that exist in educational institutions in the city of Cartagena taking as an example the case of School Mercedes Abrego in order to highlight the current state of school infrastructure and at the same time is trying to present possible solutions to minimize risks and help to keep the welfare of students, teachers and support staff within the institution. This Work is type is descriptive because it is based on the argument of a problem that is based on articles, publications, news, research, etc. The analysis of this problem shows the poor state in which school facilities are today; increasing the risks to which they expose those who work there.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de las canteras productoras de agregados pétreos en Cali y Yumbo
    (2013) García Arias, Joanna Alexandra; Giraldo Giraldo, Daniel
    La actividad de las empresas pertenecientes al sector de los agregados pétreos triturados está subordinada a las condiciones económicas, los proyectos de construcción, y las obras civiles y de infraestructura financiadas en los entes territoriales. Por la relevancia del hecho, el estudio se propuso describir características de funcionamiento de las canteras formales ubicadas en la ciudad de Cali y el municipio de Yumbo, en los años 2003 a 2012. La información se obtuvo a través de encuestas realizadas a representantes de las canteras formales y en publicaciones sobre análisis sectoriales de los gremios pertinentes. Los resultados dan cuenta, por sector y empresa, de la conformación, producción, economía y demás factores que interfieren en el mercadeo de los productos
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desempeño de infraestructura logística en el norte del Valle del Cauca : caso de estudio Cartago, la Unión y Zarzal
    (2013) Aguilar Samboni, Liliana; Burbano Vallejo, Edy Lorena
    La función del transporte mueve los productos desde donde se promueven hasta donde se necesitan y en el momento en el que se necesitan, la anterior es la definición principal de la Logística desde el enfoque de desempeño logístico, el departamento del Valle del Cauca en su agenda interna le apuesta a ser un Valle competitivo y productivo, un elemento principal y generador de valor agregado a sus productos es la logística, por lo cual este concepto está ligado directamente al concepto de competitividad. En los municipios de Cartago, La Unión y Zarzal, se evidencia la presencia de las empresas que destacan en el departamento del Valle del Cauca, por su volumen en ventas y por la representatividad en la región Norte del Valle, como por ejemplo: Zarzal con las empresas de Rio Paila y Colombina, no exactamente en el municipio pero muy cercano al mismo, por otra parte la Unión es reconocida por su viñedos y como región fructífera, y Cartago con sus Bordados que son producto de exportación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evidencias del marketing territorial y el desarrollo local en el Municipio de Jamundí – Valle del Cauca
    (Universidad de San Buenaventura Cali, 2017) Rodríguez Idarraga, Liz Katherine; Cruz Caicedo, Luis Fernando
    The Jamundi Municipality has been gain notoriety in the region due to be a town which gives development for the North Cauca State population as well as the South Valle of Cauca State. The objective of this document is to find how territorial marketing could make a local development strategy in Jamundi Mucipality. Bibliography revision was a must, consequently at the first step an exploration study is used and then a descriptive. In the last decade with the grown of Cali city, Jamundi has been seen as a center of real estate expansion what has reduced urban distance between them and proposed new growth, economical, social and cultural challenges more even infrastructure. However, this proximity with Cali has forced Jamundi residents to partiality depend of services which are not found locally, in fact is negative considering that is a dependency and a limitation for the local economical growth. In that way is needed to get better some dimensions of the local development so it might help to build a territorial marketing strategy that improves the municipality.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Limitaciones y alcances de la iniciativa para la integración de la infraestructura regional Suramericana y las implicaciones para Colombia 2005-2010
    (2013) Pérez Ramírez, Dayana Lizeth; Caicedo Córdoba, Servio Alberto
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manual de buenas prácticas de manufactura en la elaboración de comida de mar en un restaurante de la ciudad de Cali - Colombia
    (2013) Andrade Andrade, Juan Gonzalo; López Trujillo, Andrés Alberto; Granda Aguirre, Luis Felipe
    En los restaurantes de cualquier tipo de comida, los principales problemas que se presentan van ligados inicialmente con la manipulación de la materia prima, la higiene, limpieza y salubridad. Con el fin de contribuir a minimizar estos inconvenientes, el equipo investigador se dio a la tarea de implementar las Buenas Prácticas de Manufactura en el restaurante Fogón del Mar de la ciudad de Cali. Para ello fue necesario realizar, mediante una lista chequeo, un diagnóstico de la infraestructura, equipos y utensilios, personal manipulador de alimentos, saneamiento y almacenamiento, mediante el cual se detectaron las falencias para establecer las Buenas Prácticas de Manufactura en estos aspectos, con base en la normatividad vigente para cada uno de ellos. Se trata de un estudio de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo y cualitativo, ya que se recolectan y analizan datos que permiten contestar interrogantes de investigación y así probar hipótesis establecidas previamente de acuerdo con las estadísticas obtenidas para establecer con exactitud los patrones de comportamiento del área de trabajo. El procedimiento diseñado permitió definir las actividades necesarias para el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura a través de seis instructivos, cuatro registros y un manual de funciones.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El puerto marítimo de Cartagena y su importancia en el desarrollo económico de la región
    (2019-02-05) Amador Hooker, Camila Nicolle; Ariza Hernández, Yanina; Muñoz, Jairo Miguel
    For the decade of the eighties, the economic development models that are being implemented by the countries of the world, are not alien to the intention of Colombia, who will have to join this new challenge, with the implications in terms of road, customs and port infrastructure. This process will require to face the globalization and internationalization of the markets. In this sense, Colombia begins a process of restructuring its port policy, with the purpose of guaranteeing the tools that allow strengthening the internal port system and introducing the technologies required to make the sector a highly viable economically and competitive company in the transportation markets. and cargo logistics worldwide. Likewise, an investigation will be carried out applying three phases: starting from an initial phase of exploration, which will be carried out the consultation and review of the bibliographic material available in the entities or organizations related to the object of the investigation. A second phase of verification which will allow through interviews with the different actors of the local maritime and port sector, and officials of the entities or organizations related to the sector; and a final phase of analysis and results, in which the information obtained will be qualified, allowing this to solve the uncertainties raised in the formulation of the present research project
  • Publicación
    Acceso abierto
    Zona portuaria de Buenaventura : y su importancia en Colombia
    (2017) López Larada, Juliana; Grajales Montoya, Nancy Estella
    The port of Buenaventura has become an important district for the development of Colombia, because through it the largest movement of cargo of exports and imports is carried out in the field of the international maritime trade of the country. Thanks to its privileged geostrategic importance, it is located in a focal point of maritime activity and has been proposed as a special port district. This is how the research relates to the content, infrastructure and current condition of the Puerto de Buenaventura, as well as the main products exported through the market such as coffee, avocado, bananas, sugar and honey, among others. Although by this the entrance of goods of the Asian continent is more evident than the exit of the same. Later, the technological advances that have been developed in the port, which contribute to the improvement of the logistic processes that are carried out in the east, are described, these are an essential point, because the logistic effectiveness of the ports, is the base of the profitability of the Free Trade Agreements

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo