• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Instalaciones deportivas - Cartagena (Colombia)"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y recuperación arquitectónica para la puesta en valor de la Villa Olímpica de Cartagena de Indias
    (2019-10-22) Julio Morales, José; Bolaño Escobar, Hernando Manuel
    Diseño y recuperación arquitectónica para la puesta en valor de la villa olímpica de Cartagena de Indias trata sobre una serie de estudios y análisis de campo sobre el estado actual de la villa olímpica de Cartagena de indias, identificando sus problemáticas y puntos críticos que la causan. Como metodología, A través de una serie de cruces de variables, creación de árbol del problema, identificación de ventajas, desventajas y posibles oportunidades tales como las características importantes del complejo (edificaciones deportivas) y como poder realzar estos para tenerlos de punto de apoyo en pro de solucionar las problemáticas que esta contiene, se crean una serie propuestas para atacar estos puntos críticos que afectan el complejo como lo son soluciones arquitectónicas, urbanísticas y paisajísticas, que creen un impacto sectorial, de localidad y nivel ciudad de cómo se observa la villa olímpica. El diseño Arquitectónico que se implementa para la solución de las problemáticas y la puesta en valor de la villa olímpica, nace del concepto del renacer paisajístico y visual. Atacando a los sentidos de quienes disfrutan del complejo gracias a una serie de conceptos arquitectónicos y de mercado como lo es el neuromarketing. Y una serie de elementos y equipamientos que se reparten estratégicamente dentro de la villa olímpica, para crear ese ambiente de esparcimiento recreativo y cultural, y a su vez realzando la importancia urbanística y patrimonial del mismo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de restauración arquitectónica del Estadio 11 de Noviembre como artefacto articulador de la cultura, la arquitectura y el deporte…”
    (2017-02-26) Lau Ferro, Kevin David; Valiente Acuña, Adrián; Rodríguez Fram, Jorge; Zabaleta Puello, Ricardo
    This project investigates, documents and makes a proposal for a solution to the detriment of the November 11 stadium which is recognized as the architectural and engineering heritage of the nation, disarticulation of small scenarios with this and neglect of the immediate surroundings of this Buildings, all these problems have generated a disinterest of the practitioners of the sport, which is reflected in the underutilization and abandonment of the property, which witnessed moments of glory for baseball sport that is part of our culture and is a "valuable element of the sociological determinism of our environment" The space field in which this research takes place involves a scale development, addressing issues in the city, sectorial and local level focused on the promotion of baseball sport through architecture and design, having as a fundamental axis the condition of the November 11 th stadium as a symbol of this sport, supported by the current organizational structure of the Cartagena baseball league. Being this a large scale problem when dealing with a national equipment, the different situations were analyzed, based on a study of the recognition of variables that influence the current situation, this allowed a situation to identify systematically each problem in order to be able to give it a proposal of solution to each one without losing the objective of this project.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Renovación urbana y rehabilitación de la Villa Olímpica de Cartagena de Indias.
    (2017-01-23) García Cantillo, Keyla; García Cantillo, Paula; Martínez Cañaveras, Jaime Enrique; Barreto, Rosa
    Cartagena de Indias es una ciudad que posee el único complejo deportivo de gran magnitud de la costa Atlántica colombiana. Tiene una gran importancia no solo a su idea de espacio vital sino también a la práctica e incentivación del deporte, el cual ha tenido un potencial de desarrollo expresado en el paisaje construido que constituye cada uno de sus escenarios deportivos como una pieza urbana de gran importancia para la memoria histórica deportiva de la ciudad. En primera instancia el proyecto se encuentra ubicado en el Barrio Olaya Herrera sector 11 de noviembre, Este trata sobre la intervención del entorno inmediato del complejo deportivo Villa Olímpica de Cartagena de Indias, y asume como finalidad elaborar una propuesta urbana a nivel de esquema básico que contribuya a complementar los equipamientos comerciales y residenciales faltantes en este complejo deportivo, para así poseer una correcta utilización del nombre Villa Olímpica. En resumen lo que se logra es complementar la funcionalidad de los elementos arquitectónicos que debe poseer un complejo deportivo de tal magnitud.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo