• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Jovenes"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Afrontamiento del proceso de duelo por muerte: el caso de un grupo de jóvenes en la ciudad de Cali
    (Universidad de San Buenaventura. Cali, 2019) Zúñiga Ortiz, Juan Sebastián; Delgado Polanco, Luz Angélica
    Goals. The main interest of this investigation was to know the confrontation that of death had two young people in the process of mourning. Likewise, the beliefs and experiences of death were identified both by young people and their most dominant micro contexts (family and friends), and finally, the methods that facilitated or hindered the coping process of mourning were identified. Method. It was a qualitative-descriptive study of interpretative and transversal character, based on semi-structured interviews directed to two young residents in the city of Cali. Results. In relation to the case of the participants, coherence was observed between the beliefs attributed to death and the experience, since it is considered as a negative event and they experience it, in the same way, as a devastating and painful event, contrary to what It was perceived in the family, that although, they also have beliefs of death as a negative event (just like them) some experienced it differently, and that is, in the midst of pain, with more tranquility for certain beliefs and religious practices that gave meaning to the loss. Finally, in relation to friends -as in the family- there is no coherence between belief and the experience of death, but in this case, not because of mystical resources that they had, but because of the avoidance of pain: they try to have life social active, drink liquor and consume psychoactive substances to not recognize or accept the pain of loss, this contributes to determine certain activities that are linked to factors that facilitate or hinder the transit in the grieving process.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Misó!! Que hable tu ropa
    (2013) Arévalo Mesa, Daniela; Polo Flórez, Dolly Viviana
    El proyecto de grado Misó!! Que hable tu ropa, se desarrollo gracias a llevar a cabo una metodología donde se investigaba acerca de la temática del proyecto, se desarrollaba el concepto de diseño y estrategias de comunicación para que el proyecto de grado fuese integrador. A medida que se desarrollaba la investigación se realizaban salidas de campo, pruebas de ensayo y error con diferentes textiles para realizar el prototipo del producto y se iba conociendo mas del mercado al que está dirigido la marca, todo relacionado con el papel que tiene el graffiti en la sociedad y cómo ir más allá fusionando el movimiento artístico con el vestuario, creando un estilo único y original para las jóvenes de la ciudad de Cali
  • Publicación
    Acceso abierto
    Nuevos comportamientos de los jóvenes universitarios frente a la comunicación mediados por las tics
    (2013) Posada Vásquez, Amparo; Arias Carmen, Julián Humberto
    El presente artículo expone los resultados de la investigación: "TICS, nuevas comportamientos de los jóvenes universitarios frente a la comunicación mediados por las TICS. El caso de los estudiantes de la electiva I, de primero y segundo semestre (Periodos 2012 A y B) de la Universidad Católica Lumen Gentium". Con un enfoque fenomenológico el artículo expone los cambios en la forma de enseñar y aprender que están teniendo las universidades, como producto de la inserción de las TICS. Diversión y comodidad son en líneas generales los principales principios orientadores de este cambio. Para los jóvenes, la tecnología representa diversión y comodidad. Dependiente del mercado, la institución universitaria ofrece diversión y comodidad y los profesores se sienten obligados a ofrecer lo mismo. Como resultado el salón de clase es una pantalla y los estudiantes el público que paga para divertirse. A los estudiantes se les enseña con imágenes y se les evalúa con procesos escritos, los maestros sienten que los estudiantes no aprenden y que las tecnologías debido a su mal uso han ido restándoles tiempo de estudio y obstaculizando sus aprendizajes y oportunidades de desarrollo personal y social.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Percepciones sobre calidad de vida de los jóvenes de una institución educativa del corregimiento el hormiguero
    (2013) Jiménez Ruiz, Maria del Carmen; Samira Millán, Mónica; Vélez de la Calle, Claudia del Pilar
    Esta obra de conocimiento describe las percepciones que sobre la calidad de vida, construyen en sus entornos cotidianos 10 jóvenes, habitantes del corregimiento El Hormiguero y estudiantes de una institución educativa de carácter oficial. Se hizo una revisión de aspectos conceptuales y metódicos, con el fin de construir las categorías y posteriormente plantear los develamientos, que como resultado del proceso de los grupos focales desarrollados; permitieron profundizar en la significación que estos jóvenes tienen de su calidad de vida en un ámbito específico y bajo la configuración de procesos idénticos que se legitiman desde el reconocimiento de unas políticas públicas de juventud.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo