Examinando por Materia "Lenguajes de programación"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de componente para el framework zathura code que permita la migración de código fuente de formularios con tecnología oracle forms 6i a componentes con tecnología java enterprise edition(2012) Madera Villada, Alex Yamil; Torres Balaguera, Juan Carlos; Bejarano Fiesco, Johan SteveEl constante avance de la tecnología hace que las empresas tengan que modernizar sus sistemas, debido a que surge la necesidad de agregar nuevos módulos que posiblemente ya se encuentre implementados en otra tecnología y estas estén limitados por compatibilidad o comunicación, es por esto que se realiza el migrador de formularios de Oracle Forms a la tecnologia Java Enterprise Edition con el fin de tener la misma aplicación con una nueva tecnología que permita y sea mas fácil la integración y mantenimiento de las aplicaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación de objetos virtuales de aprendizaje basados en problemas, para la formación específica en sistemas de información geográfica de código abierto opengis y software libre - foss (free and open source software), específicamente análisis 3D(2013) Valdés Tabares, Ferney Andrés; Castro Castro, Carlos ArturoEl siguiente trabajo de grado, plantea y muestra a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje, la implementación basada en problemas, para la formación específica en Sistemas de Información Geográfica de código abierto, proponiendo, el desarrollo de contenidos para facilitar el aprendizaje de herramientas FOSS (Free Open Source Software - Software Libre y de Código Abierto). Como parte del objeto, se entrega un documento (.pdf y video) que guiará pasa a paso al usuario, a utilizar herramientas libres, específicamente en el Análisis en Tercera Dimensión. La construcción de los objetos, se realizaron con la herramienta flash y el lenguaje de programación Action Script
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación de un sistema de control de acceso(2016) Montoya Ospina, Gilson David; Londoño Ortega, James Alexis; Meneses Benavides, Gustavo AdolfoEl propósito del presente trabajo fue diseñar e implementar un sistema de control de acceso, mediante la utilización de técnicas de desarrollo de software en lenguaje HTML, el manejo de bases de datos MySQL, el uso de la tecnología RFID y una plataforma de desarrollo libre denominada Arduino.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de parámetros de optimización GCC(Editorial Bonaventuriana, 2012) Escobar, Rodrigo D.; Angula, Alekya R; Corsi, MarkLa optimización en el tiempo de compilación del código puede resultar en ganancias de rendimiento significativas. La cantidad de dichas ganancias varía ampliamente dependiendo de código a ser optimizado, el hardware para el que se compila, el aumento que se pretende en el desempeño (e.g. velocidad, rendimiento, utilización de la memoria, etc.) y el compilador utilizado. Se ha utilizado la versión más reciente de la suite de benchmarks SPEC CPU 2006 para ayudar a adquirir la comprensión de las mejoras posibles en el desempeño utilizando las opciones GCC (GNU Compiler Collection) que se concentran principalmente en las ganancias de velocidad fueron posibles ajustando el compilador con los niveles de optimización del compilador estándar así como una opción de compilador específica para el procesador de hardware. Se compararon las opciones más estandarizadas de ajuste obtenidas para un procesador core i7, para las mismas opciones relativas utilizadas sobre un Pentium4 para determinar si el proyecto GNU ha mejorado sus capacidades de ajuste de desempeño para el hardware especifico en el tiempo.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de un modelo de sistema de recomendación que interpreta datos generados por herramientas estilo perfmon(2011) Quintana Zapata, David Eugenio; Rey Santamaría, Rodolfo; Merchán Paredes, Luis
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de un sistema experto para la predicción de nuevos sectores de influencia de un producto o servicio a partir de la red social twitter(2016) Tabares Giraldo, Jhonathan; Rodríguez Álvarez, Jhony Armando; Giraldo Mejía, Juan CamiloThis paper presents the process of implementing a knowledge based system to support decision-making during the prediction of new areas of influence for a product or service in a specific population, all this based on existing information in the social network Twitter. The process of acquiring knowledge for system modeling is done through CommonKADS methodology in its most significant stages, integrating software modeling and software engineering using the unified modeling language and agile development methodologies.
- PublicaciónAcceso abiertoSimulación de un autómata bibliotecario controlado por inteligencia artificial(2016) Posada Londoño, Luis Felipe; Osorio Castañeda, Natalia Andrea; Giraldo Mejía, Juan CamiloTaking advantage of advances in the theory of intelligent systems and its increasing implementation in a wide variety of work fields, we develop a simulation of a librarian robot controlled by an intelligent system developed under the CommonKADS methodology, specifically to support the processes of book arranging and searching. Evaluating the performance of the robot into the library of the University of San Buenaventura simulated in the graphic engine UNITY, we demonstrate the effectiveness in performing specified tasks. Grupo de Investigación: Modelamiento y Simulación Computacional. -- Línea de Investigación: Ingeniería del Software. -- Área: ingeniería de software. -- Tema: inteligencia artificial.
- PublicaciónAcceso abiertoSoftware de entrenamiento auditivo para ingenieros de sonido(2016) Morales Quintero, Jhon Esteban; Yepes Díaz, Mateo; Buitrago Montañez, David ManuelA Technical Ear Training software is proposed, using multimedia resources to promote interactive teaching. For this eight educational modules belonging to four specific topics are developed. Using the Python programming language and following the methodology proposed by the adapted RUP, giving as a result a lineal tutorial educational software. Usability tests are made according to the ISO/IEC TR 9126 – 4 standard. With the objective of have a sight of the user perception about certain items in the software. The project approach and the adapted RUP methodology allow developing the modules, and make the proposed product, however, the revision of some items in the developing chain is proposed with the purpose of getting a better final product. Finally, future work of the project is proposed including, migration of the programming language in the desktop application, also a project which test the impact of the software in students and finally the migration of the software into a web application. Grupo de Investigación: Modelamiento y Simulación Computacional. -- Línea de Investigación: Acústica y Procesamiento de Señales. -- Área: audio interactivo. -- Tema: entrenamiento auditivo técnico.