• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Ley 115 de 1994"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del nivel de riesgo y accidentes presentes en las instituciones educativas de Cartagena: caso Institución Educativa Mercedes Abrego
    (2014) Martinez Pájaro, Nilse; Caraballo Payares, Alexander
    This article pretend to illustrate the level of risks and accidents that exist in educational institutions in the city of Cartagena taking as an example the case of School Mercedes Abrego in order to highlight the current state of school infrastructure and at the same time is trying to present possible solutions to minimize risks and help to keep the welfare of students, teachers and support staff within the institution. This Work is type is descriptive because it is based on the argument of a problem that is based on articles, publications, news, research, etc. The analysis of this problem shows the poor state in which school facilities are today; increasing the risks to which they expose those who work there.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Configuración de nuevos sentidos y significados de mundo que ha tejido la comunidad educativa a partir del proceso de inclusión escolar vivido en la última década en Colombia : estudio de caso de dos instituciones de básica primaria y secundaria de la ciudad de Santiago de Cali 2010
    (2010) Molina Arredondo, Rubiela; Buitrato Echeverry, Beatriz Lorena
    Esta investigación es una invitación a situarnos en la última década para conocer cuáles han sido las configuraciones de nuevos sentidos y significados de mundo, que ha tejido la comunidad educativa, a partir del proceso de inclusión escolar, vivido en dos Instituciones de básica primaria y secundaria, de la ciudad de Santiago de Cali; desde la divulgación del Decreto 2082 de 1996, de la Ley General de Educación Colombiana (Ley 115 de 1994); el cual reglamenta la atención educativa de las personas con limitaciones, ya sea de orden físico, sensorial, o cognitivo, promoviendo su integración académica en una escuela regular abierta a la diversidad. Conocer estas configuraciones, nos da la posibilidad de darnos cuenta en qué está, dónde está, cómo va el proceso de inclusión educativa, sus aciertos y desaciertos, en nuestra ciudad; porque nuestra manera de operar en el mundo está relacionada con el tipo de realidad que configuramos y con lo que creemos que es posible realizar dentro de ese marco.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plataforma Educativa Edmodo: una herramienta innovadora en los procesos de aprendizaje en los niños y niñas del grado de transición
    (2018-02-10) Moreno Garrido, Wendy Luz; Vega Majul, Daniela; Guardo Muñoz, Nicky Nadya
    Actualmente el concepto de las Nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación tiene como siglas TIC , se centra en distintas formas de utilizar herramientas y materiales las cuales facilitan el aprendizaje. El presente trabajo tiene como propósito favorecer los procesos de aprendizaje a través de una plataforma educativa ( Edmodo ) en los niños y niñas del grado de Transición. La plataforma Edmodo es una herramienta virtual es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado, creado para un uso específico en educación, su objetivo principal es conectar a los alumnos , docentes y padres de familia de una manera segura y además brindar una espacio para el crecimiento , siendo la comunicación lo más importante. Se quiere lograr una transformación en la educación mediante la tecnología , puesto que es una plataforma fácil , segura y gratuita está abierta a las personas que quieran utilizarla.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo