Examinando por Materia "Logistica"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesempeño de infraestructura logística en el norte del Valle del Cauca : caso de estudio Cartago, la Unión y Zarzal(2013) Aguilar Samboni, Liliana; Burbano Vallejo, Edy LorenaLa función del transporte mueve los productos desde donde se promueven hasta donde se necesitan y en el momento en el que se necesitan, la anterior es la definición principal de la Logística desde el enfoque de desempeño logístico, el departamento del Valle del Cauca en su agenda interna le apuesta a ser un Valle competitivo y productivo, un elemento principal y generador de valor agregado a sus productos es la logística, por lo cual este concepto está ligado directamente al concepto de competitividad. En los municipios de Cartago, La Unión y Zarzal, se evidencia la presencia de las empresas que destacan en el departamento del Valle del Cauca, por su volumen en ventas y por la representatividad en la región Norte del Valle, como por ejemplo: Zarzal con las empresas de Rio Paila y Colombina, no exactamente en el municipio pero muy cercano al mismo, por otra parte la Unión es reconocida por su viñedos y como región fructífera, y Cartago con sus Bordados que son producto de exportación.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un procedimiento para el almacenamiento de materias primas, insumos productivos y producto terminado en el terminadero de cueros acabados del Vallés(2013) Camargo García, Diana Carolina; Rodríguez Mejía, Juan Bautista; Granada Aguirre, Luis FelipeEl objetivo del presente trabajo es el diseño y socialización de un procedimiento para el almacenamiento de materias primas, insumos productivos y productos terminados en el terminadero de cueros Acabados del Vallés. El enfoque de investigación fue cuantitativo de tipo transversal descriptivo. La metodología utilizada se fundamentó en la realización de un diagnóstico del actual sistema de almacenamiento de la empresa objeto de estudio, con base en una lista de chequeo adaptada de diferentes autores. Acorde con la revisión bibliográfica, se elaboró la normalización del procedimiento para el almacenamiento de materias primas, insumos productivos y producto terminado, teniendo en cuenta la normatividad vigente para el almacenamiento y manejo de materiales y el ciclo PHVA. La socialización del procedimiento permitirá proporcionar una metodología para el desarrollo de las actividades al interior del terminadero, mediante la cual se logrará una estandarización para la ejecución de los procesos de recepción, distribución interna, almacenamiento, despacho e inventario de materias primas, insumos productivos y producto terminado. Palabras clave: almacenamiento materias primas y productos terminados, control de inventario, estandarización, procedimiento para almacenamiento, terminaderos de cuero, logística.