Examinando por Materia "Mantenimiento correctivo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de un sistema de registro y control para mantenimientos preventivos y correctivos de maquinaria en laboratorios de Ingeniería de la Universidad de San Buenaventura Cali(Universidad de San Buenaventura, 2022) Acosta Restrepo, Jhonatan; Simbaqueva Pinto, David Steven; Segovia Jiménez, Emilia RocíoEn los laboratorios de ingeniería de la Universidad de San Buenaventura Cali se almacena toda la información de los mantenimientos en archivos de Excel y documentos físicos tales como la hoja de vida de una máquina y registro de cada mantenimiento correctivo o preventivo que es realizado de forma interna o externa a la institución, estos procesos no están automatizados y los formatos de estos se encuentran centralizados en el drive institucional. Así mismo se pierde información de los usuarios que realizaron los reportes ya que no se realizaban de manera formal o no quedaba registro escrito y aunque el proceso del mantenimiento está registrado en el SGC en el "PROCESO DE SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO" (PA.SA.C1) no existe un sistema de generación de alertas respecto a los mantenimientos de las maquinas. Tal como se encuentra declarado en el formato PA.GR.P01 del SGC actualmente la Universidad de San Buenaventura tiene como responsable de los procesos de los mantenimientos de las máquinas de los laboratorios de ingeniería al Coordinador de laboratorios el cual identifica la máquina que necesita el mantenimiento, el tipo de mantenimiento que debe hacer, realiza el proceso de mantenimiento por la máquina si este se puede hacer desde la universidad o por medio de un ente externo, hace registro de los mantenimientos en archivos de Excel y en documentos que se guardan físicamente son los reportes de mantenimiento preventivo, validaciones, calificaciones o calibraciones. Se desarrolló un sistema web que centralizará la información de mantenimientos que se realizan, generará alertas y reportes de daños a máquinas permitiendo adjuntar documentos evitando el gasto de papel y organizar la información de cada máquina. Este proyecto acompaña todo el proceso de mantenimiento en una máquina de laboratorio de la universidad, brindando apoyo en la organización de datos sobre el historial de mantenimientos y reportes sobre la misma. En el siguiente se presenta el reporte final explicando detalladamente el proyecto en cada una de sus fases y metodologías utilizadas, evidenciando el trabajo y lecciones aprendidas durante el análisis y desarrollo.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un procedimiento general para el mejoramiento de un plan de mantenimiento. Caso estudio. empacadora tiromat va 430 de la línea de chorizo(2013) Tocoche Pardo, Yasmin Shirley; Moncayo González, Lina Marcela; Pérez Vergara, Ileana GloriaLa gestión de mantenimiento abarca todas las operaciones a mantener los procesos productivos de una planta, es decir se basa en aquellas actividades que determinan los objetivos, las estrategias y las responsabilidades del área, mediante la planificación, control y supervisión de las actividades (Becerra, 2010). En la empresa seleccionada, el plan de mantenimiento no es controlado y por lo tanto se generan tareas adicionales, que conllevan a la ejecución de mantenimiento correctivo programado y a un incumplimiento del presupuesto de gastos de mantenimiento preventivo. Este trabajo contribuye a la solución de una problemática en una empresa de alimento cárnico, tomando como apoyo la aplicación de: la metodología Optimización de Mantenimiento Preventivo, herramientas de decisión de la metodología Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad y herramientas de ingeniería industrial. Por lo tanto, con la aplicación de este proyecto, se puede concluir que el uso de herramientas de ingeniería industrial, realiza un aporte significativo a la mejora de la gestión del mantenimiento, pues permite implementar un proceso de mejora continua, mediante un procedimiento que busca evaluar permanente.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de un sistema de información de costos para la empresa Stem International LTDA(2015) Barraza, Elvia Lorena (Autor); Parra Martinez, Andrea Johanna (Autor); Murgueitio, Magdalida; Vergara Meza, Gerardo AlexanderEn el proyecto de intervención se da a conocer la situación real de la empresa STEM SERVICIO TECNICO ELECTROMECANICO LTDA de la ciudad de Santiago de Cali, tomando como punto de partida la información acerca del sector en el que se encuentra, el tipo de empresa que es y los servicios que presta a nivel local y nacional. Posteriormente se plantea un conjunto de conocimientos, tomados de varios autores como es el caso del marco teórico que parte de un problema de investigación el cual es proponer un sistema de costos para la empresa STEM INTERNATIONAL LTDA que le permita tomar decisiones sobre la utilización de los recursos, además, del mencionado marco teórico cuenta con un apoyo jurídico basado en las diferentes normas emitidas por el gobierno nacional para ejercer esta actividad y llegar a plantear una propuesta efectiva. Después de esto se explican los procesos que se siguen en la prestación de cada uno de las líneas de servicios que maneja la empresa, se presentan los resultados de la investigación que se apoya en cada herramienta y técnica utilizada, para finalmente elaborar la propuesta que mejor se amolda a las necesidades de la empresa intervenida.