Examinando por Materia "Manual"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de las investiduras de los cuerpos que habitan las comunidades indígenas desplazadas(2013) Leal Mejía, Estefanía; Polo Flórez, Dolly VivianaActualmente la sociedad moderna sufre el fenómeno conocido como pérdida de identidad propia, los habitantes de los países se encuentran expuestos a ambientes con saturada información y múltiples in fluencias sociales que ocasionan una identidad cultural ambigua. En Colombia se goza de un legado ancestral propio, colmado de significados y cosmovisiones en donde está oculta la identidad del País. Retomando lo anterior y como aporte a esta temática se ha propuesto la presente investigación a fin de estudiar los aspectos del cuerpo y del vestuario, teniendo como objeto de estudio las comunidades indígenas desplazadas, a partir de allí se desarrolló la marca Quilla que recoge todo el acervo cultural y lo transmite a productos de vestuario comerciales, manteniendo la filosofía del trabajo con responsabilidad social y eco ambiental
- PublicaciónAcceso abiertoManual de convivencia: cómo lo perciben los coordinadores de sección de una institución educativa privada(2016) Pérez Roldán, Andrés; Muñoz Gaviria, Diego AlejandroThis paper is the result of a research project on the meaning given to the rule book by the school coordinators of a private institution in Medellín. Apart from focusing on sense itself, this work is hoped to be the starting point on the exploration of the meanings given by school administrators and directors to rule books themselves and, on a higher level, to the concept of school coexistence. Data for this research project were collected by means of individual interviews, participants‟ written reactions to an interpretative text of the above-mentioned interviews, and a focus group where they presented their final ideas on the emerging categories. It could be concluded that convergence of meanings on the different aspects of the rule book can lead to a sense of cohesion and coherence in regard to the institution‟s overall performance as an educational centre, whereas divergence of opinions and meanings can hinder the school‟s main educational aim and lead to uneven results. Grupo de Investigación: Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos (GIDEP). -- Línea de Investigación: Desarrollo Humano y Contextos Educativos. -- Área: convivencia escolar. -- Tema: sentido de un manual de convivencia para agentes educativos.
- PublicaciónAcceso abiertoManual de funciones para la empresa Dinámica Contable S.A.S.(2015) Vanegas Benjumea, Carolina; Noreña, Luis FernandoEl siguiente trabajo plantea un manual de funciones para la empresa Dinámica Contable S.A.S. donde se delimiten las responsabilidades, se determine el nivel de jerarquía y se encuentren plasmadas las funciones a desarrollar por cada cargo. Para obtener la información por parte de los empleados se aplicó el instrumento de la encuesta y con base al análisis de esta información se crea el manual de funciones para buscar la optimización de los procesos realizados por la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoManual de procesos del servicio educativo de la fundación LUPINES del municipio de Medellín(2014) Rodríguez Ramírez, Diana Patricia; Franco Calderón, Fredy Alberto; Arango Ospina, María del Pilar; Torres Álvarez, Germán de JesúsEl trabajo de grado de la Especialización en Gerencia Educativa ha tomado como objeto de investigación a la Fundación Lupines, que es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con las familias en la rehabilitación y habilitación de niños con Lesión Cerebral, viene adelantando un proyecto para el servicio educativo de niños con Lesión Cerebral, que pretende darle a esta población una educación de calidad pensada en las necesidades especiales que su condición demanda y que cree espacios de sana y productiva interacción entre los niños. Esta institución viene realizando sus labores desde el año 2004 y ha tenido un dramático proceso de crecimiento en población atendida y planta de profesionales, tutores y colaboradores que laboran al interior del a fundación. Este crecimiento ha llevado a que los procesos administrativos que en un principio no requerían de mayor control y que eran de fácil manejo, requieran ahora de un manejo planificado bajo las premisas de la Gerencia Educativa, nos sólo para suplir las necesidades que hoy se presentan, sino y sobre todo, para proyectar la institución a un futuro de crecimiento planificado en el que se establezcan las bases para una larga y exitosa gestión que la pueda proyectar a la comunidad. Fue nuestro objetivo como grupo de estudio dotar a la Fundación Lupines de un manual de procesos del servicio educativo, que sirva de carta de ruta para: identificar y caracterizar los procesos estratégicos, misionales y de apoyo del servicio educativo de la Fundación Lupines y además construir la estructura documental básica de cada uno de los procesos del servicio educativo de la Fundación Lupines.
- PublicaciónAcceso abiertoManual de procesos y procedimientos para el manejo de residuos sólidos en la Universidad de San Buenaventura Medellín (sede San Benito)(2012) Flor Vargas, Diana Yiset; González Rodríguez, Yamile del Socorro; Pérez Garcés, HelenaEl Manejo Integral de Residuos implica la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de prevención, minimización, separación en la fuente, almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y disposición final de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos que se realizan de manera individual o interrelacionadas y en condiciones que propendan por el cuidado de la salud humana y el ambiente. En la Universidad de San Buenaventura se realizan diferentes procedimientos que aún no se tienen reglamentados de manera formal, dichos procedimientos se realizan mecánicamente debido a la necesidad de la operatividad de la institución en lo que corresponde a la generación de residuos sólidos.
- PublicaciónAcceso abiertoManual práctico para la capacitación y acceso a los servicios de las entidades microfinancieras de los municipios de Guarne, Rionegro y Marinilla(2018) Palacio Rivera, María Cristina; Cañas Paniagua, Ricardo AugustoIn recent years with rapid economic, the acquisition culture, in the administrative structures, the society in general and the globalization, new modalities have emerged in financial services with each other the microcredits, these are loans for persons or small enterprises to implement investment projects. The purpose of this project is developed a manual of financial education to provide tools for the lower classes (1,2, y 3) of Guarne, Rionegro and Marinilla town can make right decisions about the microcredit access, through the cualitative methodology and through descriptive focus, tries to give recommendations and simple examples to apply to everyday life, so they can acces the microfinance entities and they can organize their budget, acquired obligations still their payment capacity, avoiding the overindebtedness and caring their wealth
- PublicaciónAcceso abiertoReducción en el origen producto defectuoso en el proceso de soldadura circular en el cilindro en la empresa CINSA S.A.(Universidad de San Buenaventura, 2015-05) González Martínez, Servio Tulio; Murillo Pacheco, Carlos Andrés; Granada Aguirre, Luis FelipeThe aim of this study was to design a manual of Good Manufacturing Practices for procedures performed in the manufacturing process of a LPG cylinder company CINSA SA The research approach was descriptive, explanatory, transverse. The methodology used was based on the realization of a current diagnosis of the state of infrastructure, machinery and equipment, process, service safety and health at work & process environment for manufacturing LPG cylinders through a checklist measurement. Subsequently, a manual of best practices for procedures performed in the manufacturing process in accordance with the provisions of ANSI / AWS A 2.4-93, API 650, API 653, API 1104 and AWS 3.0 Standard was designed rules. The implementation of the manual possible to reduce by 3% the defective product and classify the opportunities for improvement in the procedures performed in the manufacturing process of a cylinder. The standardization process for the manufacture of cylinders led to improved procedures; reduce rework and defects in the finished product, in accordance with the provisions of the rules, training of operators, instructors and administrative staff. Finally, implementation and yielded manual instructions and apply four track controlling the planned annual indicator.