Examinando por Materia "Marco legal"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImportancia de las recomendaciones de la OCDE en la definición e implementación de prácticas de gobierno corporativo en las empresas del gobierno colombiano: el caso EPM(2022) Duque Osorio, Johan Stiven; Moscoso Ortiz, Wilson Andres; Cardona Montoya, Juan CamiloEste estudio ha sido el resultado de la investigación realizada al Grupo EPM en cuanto a la implementación de las recomendaciones impartidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre buenas prácticas de gobierno corporativo. Se han abordado diferentes temáticas que pretenden evaluar el cumplimiento de los diferentes aspectos que las empresas colombianas deben implementar, en particular las del sector público, con el fin de evaluar el grado de avance del país en materia de buen gobierno, como miembro reciente de este organismo multilateral. Seleccionando como caso de estudio al Grupo EPM, que se configura como la empresa de servicios públicos domiciliarios más grande del país, con capital público de orden descentralizado, y utilizando técnica de revisión documental a la información pública suministrada por esta respecto a las recomendaciones de la OCDE para este tipo de entidades, se pudo evidenciar que, en algunos aspectos no se logra el cumplimiento esperado por parte de esta compañía. La verificación de las habilidades de los aspirantes a la junta directiva, su propia autoevaluación y la evaluación que este órgano realiza al desempeño de la alta gerencia son algunas de las buenas prácticas recomendadas que no se logró obtener evidencia soporte de su cumplimiento.
- PublicaciónAcceso abiertoMarco legal para la gestión de residuos de la construcción y la demolición. Análisis comparativo Colombia – España(2020-02-24) Pérez Echenique, Luisa Fernanda; Barreto Oliveros, Rosa EstherConstruction is one of the activities worldwide that consumes a large amount of resources, high-energy consumption, soil, water pollution, but especially waste of raw materials and generation of debris. Without good management of these wastes, impacts on ecosystems and environmental degradation would be catastrophic. In order to study these impacts generated to the environment, the environmental management system emerges as a tool to assess the damages, in addition to ensuring the proper use of natural resources, preventing or mitigating environmental problems, trying to achieve sustainable development. The purpose of this article is to compile the existing legal framework in Colombia and Spain that are focused on sustainable development, bioclimatic policies, especially the management of construction and demolition waste in order to compare them, reaching the conclusion that in Colombia the Laws are obsolete, outdated, without continuity between them