• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Matemáticas-enseñanza"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Creatividad en el módulo de cálculo diferencial para estudiantes de segundo semestre de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional.
    (2005) Piraquive Valencia, Javier Alexander; Quiñonez Rodriguez, Maria Aracelly
    Hoy en día las clases de matemáticas, son demasiado rígidas y mecánicas, razón por la cual, la mayoría de los estudiantes no toman interés en estas, obligando a los docentes a crear nuevas estrategias de mejoramiento en el desarrollo de las mismas. Buscando captar la total atención e interés de los estudiantes, una forma para lograr esto, es utilizar la creatividad en el aula, no solo para aumentar la atención de los estudiantes en la materia, sino para que no se limiten y acostumbren a una misma forma de pensar y de desarrollar situaciones o ejercicios planteados.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias para la enseñanza de las pre-matemáticas en preescolar
    (2008) Méndez Acosta, Yadira; Materon Palacios, Solangel
    La importancia del presente trabajo está centrado en el estudio y la investigación de las diferentes maneras de planificación y utilización de las estrategias didácticas, pedagógicas y tecnológicas de las matemáticas en preescolar, así contribuyendo al desarrollo del pensamiento lógico, considerándose así como procesos mentales para el razonamiento para obtener información y tomar decisiones, así mismo la comunicación entre individuos se ve favorecida por el lenguaje matemático ya que por medio de las matemáticas los individuos de otras culturas y otros idiomas se pueden comunicar y aun más importante los niños y niñas adquieren conocimientos desde edades cortas y también el ambiente donde se desenvuelve el niño.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El juego como potenciador del desarrollo del pensamiento lógico matemático, en niños de 5 a 6 años del grado de transición, del Colegio Club de Desarrollo Mundo Delfín
    (2009) Rojas, Lina María; Iguarán Robinso, Irina; Virviesca Mojica, María del Pilar; Flores Hinojos, Irma Alicia
    La actual investigación se realizó en un tiempo aproximado de un año, en la institución educativa Club de Desarrollo Mundo Delfín. La investigación se enfoco a dar respuesta a varias preguntas en analogía a la disposición de aprendizaje hacia el Área de enseñanza Matemáticas por parte de una muestra heterogénea elegida en el grado preescolar. La investigación se llevó a cabo mediante la implementación de una metodología basada en juegos educativos. La recolección de datos se ejecutó mediante la aplicación de varios instrumentos como: entrevistas y encuestas aplicadas a los profesores directores de grupos del grado preescolar, los que desempeñaron el papel de referencia; preguntas que se aplicaron a los estudiantes, las que arrojaron la disposición inicial por parte de la muestra, y la disposición final, posteriormente se observó el trabajo de los docentes con los niños con la metodología de enseñanza antes mencionada. Dichos datos se reunieron para dar solución al trabajo final.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo