• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Mejoramiento"

Mostrando 1 - 18 de 18
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Adaptación de módulos habitacionales y construcción en sitio propio para población en situación de discapacidad. Estratos 1 y 2 del Distrito de Cartagena: Estudio del Caso
    (2019-05-21) Martín Blanco, María Carolina; Coneo Caicedo, Ausberto
    The adoption of the rights of persons in disability the UnitedNations-CRPDin 2011, has made great strides in there cognition and guarantee of the rights of t he populations insituation of disability (P SD). This international instrument isthe r esult of a participatory process of people withdisabilities and organizations workin ARTICULO. – Análisis de Proyecto Público. Mejoramiento de Vivienda y Discapacidad. 3 g for the guarantee oftheir rights, who joi ned their voices to denounce thesituatio n of discrimination and exclusion against thispopulation , as well as the lack of th e subject in nationalpublic projects in ea ch country. In Colombia it has beenadva ncing in the guarantee of the rights of th e PSD but it isstill necessary to expand our ideas in order to transform thesocial imaginary plans on the disability and to a chieve thefull social, economic, cultural and development inclusionthat This pop ulation needs. One of the programs that fromthe year 2017 began to include in a gradual way to the PCDis the project of i mprovement of housing (house dignified, life dignified) adopted by the district of C artagena, whichplans the application of t his plan for the populations inextreme M a poverty, thus emphasizing the PCD for the year2019, recognizing as subjects o f rights and duties of society. This article will critically address the app roach of theHousing Improvement Proje ct, based on secondaryinformation such as: the plans and projects created by the Social interest and Urban Reform Housi ng Fund of theDistrict of Cartagena and The methodological guidelinescreated b y the national government and its govern mentpolicies. At the end, there were que stions that could causenew research, on e of them is is it necessary to put theprof itability above the quality and comfort?
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de un plan de mejoramiento para almacén “x-treme shop” de la ciudad de Cali
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Salazar Posada, Adriana María; Velasco Blanco, Alvaro
    This research aims to design an improvement plan for the X-TREME SHOP store in Cali and get specific data to make, in the future, a preliminary study of suitability and feasibility, outside the scope of this paper, to open a branch, offering products and services range, quality, classic and modern. The improvement plan entails some way to improve the quality of customer service and achieve a more efficient level to provide total security to customers before a product of very good quality and original. This plan is based on the diagnosis of medium and large companies in the commercial sector of Cali from variables related to this economic activity such as: quality, price, coverage, brand, service, after sales and technological level, evaluated according to their level importance, basing development strategies such as training schools, specialization approaches, comprehensiveness of service, added value, technological innovation, virtual offices and positioning activity. All these strategies aim to reach a profit in the company.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de plan de mejoramiento para la reducción del porcentaje de producto no conforme en el proceso de producción de agua potable tratada en la empresa Agua pura del Putumayo
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022) Quiñonez Angulo, Harold Manuel; Rosas Timarán, Óscar Iván; Pérez Vergara, Ileana
    El presente documento se basa en el desarrollo de una propuesta enfocada a mejorar el proceso productivo del agua potable tratada de la empresa Agua Pura del Putumayo con el fin de disminuir el porcentaje de unidades no conformes, tomando como referencia las solicitudes realizadas por la empresa cliente donde manifiestan defectos en el empaque de sus productos. Cabe señalar que los defectos tienen un impacto directo en los costos generales de una empresa, ya que cuando se producen productos de baja calidad, deben ser reprocesados, incurriendo en costos adicionales por defectos de fabricación. Tomando en consideración lo anterior, se decidió analizar la factibilidad de las alternativas de mejora propuestas en este proyecto para reducir hasta en un 50% el número de unidades defectuosas e impactar positivamente en los costos operativos de Empresa Agua Pura del Putumayo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de plan para el mejoramiento de las buenas prácticas de manufactura en el restaurante Cantina La 15 basado en la Res 2674/13 Capitulo VIII de Colombia
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2017) Landázuri Alzate, Willian Andrés; Grajales López, Claudia Ximena
    El trabajo se realizó con el fin de diseñar un plan para el mejoramiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en el restaurante Cantina La 15 basado en la Resolución 2674 de 2013, Capítulo VIII, siguiendo la metodología del ciclo de PHVA de mejora continua. Se utilizaron diferentes herramientas para corregir las no conformidades evidenciadas en el diagnóstico inicial, el cual se realizó con una lista de chequeo fundamentada en la Resolución 2674 del 2013 de Buenas Prácticas de Manufactura. Se ejecutaron dos tipos de diseño, uno documental y otro de planta física. Se trazaron planes de acción a las no conformidades, así como actividades de mejora en temas de capacitación, diligenciamiento de formatos y de BPM. Se logró un aumento en los porcentajes de cumplimiento inicial respecto a la Resolución trabajada, se implementaron mejoras en infraestructura y se logró el objetivo de aumentar el porcentaje de cumplimiento general de la resolución 2674 del 2013 de Buenas Prácticas de Manufactura.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un plan de mejoramiento para la empresa “Copier King” de la ciudad de Cali
    (Universidad de San Buenaventura Cali, 2018) Vélez Medina, Lina María; Pérez Holguín, Carmenza
    The present research seeks to design an improvement plan for the company Copier King of the city of Cali, in which a preliminary study will be developed to evaluate the weaknesses of the company. By means of this, the different problems that the company has in its different areas will be identified, orienting its improvement in the financial area, because it generates utility, but this is not sufficiently profitable for the owners of the company, which is a subject worrying and important for the Copier King.The intervention started with a diagnosis of the situation, for which all areas of the company were reviewed. Once identified the area of greatest dissatisfaction for the management of the company, an improvement plan is designed that is designed with strategies and actions that help to achieve the vision of the company for the year 2021, this includes especially the organization of the financial area with the design of planning tools, such as budget, cash flow and the design of strategies for the marketing area, which impact on the company's management results.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño e implementación de un plan de mejoramiento continuo para la reducción del porcentaje de producto no conforme en corema s.a.s. aplicando la metodología lean six sigma
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Roa Caicedo, Mauricio; Pérez Vergara, Ileana Gloria
    A problem is detected in the production process of pipeline extrusion in the company Corema (S.A.S). During 2015, the 11.58% of the total kilograms produced correspond to non-conforming product (PNC). It is classified in this way because it is a product that does not meet the requirements of the standards which the company is certified, such as NTC 1746, NTC 4585-2, Resolution 1166 of June 20th 2006 and ISO 9001: 2008, therefore it is considered as waste. The objective of this project is to reduce the percentage of PNC, by implementing Lean Six Sigma (LSS), based on the DMAIC tool, which comprises five phases, Define, Measure, Analyze, Improve and Control. Based on this model of continuous improvement was possible to identify the root causes of the problem, and for the last year incurred costs of 328,204,183 COP which 74.5% were associated with defects caused by incorrect marking. By implementing Lean tools and Japanese philosophy, the non-conforming product was reduced from 11.58% to 7.70% with an real savings associated 13'338.355 COP in May 2016 compared to the same period last year, and the projected annual saving is 395'006.803 COP based on the target set at the beginning of the project, it is expected to reach a 4.60% of non-conforming product. In this regard, it can say that with statistical monitoring and implementation of Lean tools is possible to determine the root causes of the problems, solve them and standardize the improvements, bringing an end to some of the causes of variation in the non-conforming product in Corema.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Disminución de los tiempos no productivos en las bandas de transporte de sacos de producto terminado
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) Mora Vinasco, Katheryn; Zúñiga Méndez, Hernán David; Pérez Vergara, Ileana Gloria
    In 2014, it has been observed in the area of finished product packaging lot of stops along the conveyor belts; and sometimes shock lumps of sugar, it produces bands stand causing unproductive time at the station. With the tools of Lean Six Sigma as herringbone, value-added analysis, the voice of the customer, SIPOC and other tools, root causes and the respective improvements were found for them. Initially a sigma process is 0.65 and the implementation had increased to 4.02, also be appreciated that the process was decentralized and then was centralized, taking longer than a million (1,000,000) data, only five thousand one hundred sixty new (5,169) data out of the process.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de una estrategia integral de capacitación del talento humano orientada hacia el mejoramiento productivo e innovación en una pyme del sector de confecciones. Estudio de caso
    (2013) Salazar López, Viviana; Mejía Giraldo, Armando
    Se implemento una estrategia integral de capacitación de talento humano orientada hacia la innovación y mejoramiento productivo en una pyme del sector de confecciones de Cali, Esta estrategia de capacitación fue diseñada por el grupo de investigación nuevas tecnologías, trabajo y gestión (NTTG). Se realizo un diagnostico inicial sobre las necesidades de la pyme para crear los programas de capacitación y se implemento la estrategia obteniendo como resultado propuestas de mejoramiento productivo e innovación en la pyme.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manual de procesos para la implementación de MRP con e-solutions en el proceso productivo de la empresa Industrias Metálicas Gol S.A.
    (2010) Correa Arango, Freddy Andrés; Gómez Gómez, Beatriz Liliana
    El trabajo se realizó atendiendo a especificaciones y necesidades propias de la empresa; sus resultados involucran la presentación del instructivo o Manual de Procesos que facilitará el correcto funcionamiento del software correspondiente a la reconfiguración del proceso productivo en la empresa IMG S.A., incluyendo toda la información técnica y de sistemas requerida. El gestor del proyecto aparece desde ya como único responsable de la calidad y efectividad del mismo, previa aceptación por parte de la empresa destinataria, esto es, IMG S.A., en cuyo beneficio se implementará el software E-Solutions a partir del sistema MRP, con el fin de establecer sistemáticamente la planeación oportuna de requerimientos de materiales, garantizar la buena gestión del sistema de producción, la entrega oportuna de pedidos; el propósito es madurar el proceso hasta alcanzar un sistema de producción sólido y a futuro optimizar al máximo la gestión de compras.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejoramiento a los procesos de calidad del programa de cobertura educativa para jóvenes y adultos en los ciclos 3, 4,5 y 6 en el Dpto. de Córdoba
    (2014) Taborda Cano, Natalia; Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo
    En la actualidad nuestro sistema educativo está pensado en una educación inclusiva que rompa las barreras de una educación exclusiva pero, paradójicamente con la poca capacitación, metodologías y herramientas didácticas para los docentes irrumpen el proceso para aquellos estudiantes que presentan situaciones como, necesidades educativas especiales por discapacidad, desplazamiento y analfabetismo, entre otros. Uno de los alcances más significativos del presente proyecto, tiene que ver no solo con la adquisición del proceso de continuidad en la básica secundaria y media académica con la modalidad virtual asistida, sino la inclusión de las familias y comunidad en general bajo los programas de alfabetización nacional, para todas las personas que aún no terminan con la educación o que en ningún momento tuvieron la oportunidad de ingresar a la escuela, por diferentes circunstancias presentadas en los tiempos de niñez o juventud; es así que hoy se puede hablar de un nuevo panorama de la educación en las I.E. El presente proyecto, presenta diferentes intereses investigativos, entre los cuales se tiene las diferencias de una educación para jóvenes y adultos, bajo la modalidad virtual asistida y la otra es la mejorar los procesos de calidad para cada una de las tareas y/o actividades a desarrollar dentro de los mismos procesos de aprendizaje y de proyección de los programas para jóvenes y adultos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejoramiento de la línea de producción en la arepera san diego Cali a través de la implementación de herramientas de lean manufacturing
    (2014) Palomino Betancourt, Brayan Alejandro; Alfonso Ramírez, Angélica María; Peña Montoya, Claudia Cecilia
    Este proyecto se realiza como alternativa de solución de los problemas que se evidenciaron en la planta de producción de la Arepas San Diego ubicada en la ciudad de Cali, y se entrega con el fin de mejorar la línea de producción a través de la implementación de herramientas de Lean Manufacturing que proporcionen un principio de mejoramiento continuo; eliminando de esta manera los desperdicios de las actividades que no generan valor y logrando una optimización de los recursos
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejoramiento de las condiciones operacionales para incrementar el nivel de servicio y la atención de despachos en el almacén de repuestos Honda de la empresa FANALCA S.A.
    (2014) Castro, Nayireth; López Cardoza, Leidy Tatiana; Domínguez Gallego, Sebastían; Rivera García, Julián Andrés
    La empresa FANALCA S.A., cuenta con un centro de distribución que provee repuestos motos y autos Honda a una amplia red de concesionarios, talleres y distribuidores en todo el territorio Colombiano, garantizando la mejor calidad y exclusividad en cada uno de sus productos. Actualmente la organización experimenta problemas con el servicio y el cumplimiento de las entregas a tiempo de los pedidos de repuestos Honda, así como inconsistencias en los despachos realizados y desfases en los presupuestos asignados para el desarrollo de las operaciones logísticas en el área. Este trabajo tiene un enfoque cuantitativo, cuyo propósito es permitirle a la compañía FANALCA S.A. cumplir con las políticas de servicio y entrega a clientes en las regiones del país, a través de la implementación de mejoras en las áreas involucradas, permitiendo mejorar la productividad en el área de una manera ágil y segura.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejoramiento de los canales de comunicación virtuales para reducir la pérdida de ventas y aumentar la fidelización de los clientes en la empresa insumos artes gráficas
    (2014) Gómez Valencia, Daniela; Escobar Rivera, Oscar Marino
    El trabajo de investigación está dirigido a una empresa distribuidora de insumos para las Artes Gráficas y la publicidad ubicada en la ciudad de Cali; con más de cuarenta años de tradición, la empresa presenta un problema de perdida de ventas debido a las herramientas limitantes con las que cuenta hasta el momento, en este caso específico sus medios tradicionales de comunicación no permiten realizar un buen servicio al cliente y por lo tanto muchas personas desisten de la compra, debido a la percepción de una mala atención; Por medio de observaciones, mediciones y encuesta realizadas en el desarrollo del trabajo se concluye que las herramientas virtuales darán solución a los principales problemas que se generan y se confirma por medio de ellas que las mismas son totalmente viables, logrando así una fidelización y satisfacción de sus clientes potenciales como actuales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejoramiento del proceso productivo y de servicio al cliente en una empresa del sector alimentos
    (2013) Ávila Villamarín, Diego; Balcazar Valencia, Fernando; Mejía Giraldo, Armando
    El proyecto que se realizo en la empresa Pana Limitada con la clara intención de los propietarios de la organización de mejorar el servicio al cliente para reducir significativamente los reclamos por parte de sus compradores, falta de una estructuración adecuada del área de servicio lo que incide en la calidad, Mediante la aplicación de herramientas de mejoramiento continuo de la calidad como, lluvia de ideas, diagrama de Ishikawa (de causa-efecto y/o espina de pescado), diagrama de Pareto, con lo dicho anteriormente pudimos mejorar las áreas afectadas minimizando las falencia que se investigaron en la compañía
  • Publicación
    Acceso abierto
    Modelo operacional basado en metodología six sigma para mejorar procesos de servicios logísticos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) Cáceres Suárez, Danny Leonardo; Pérez Vergara, Ileana Gloria
    The aim of this study is to design a methodology based on Six Sigma operating model to improve the processes of logistics services comprising administration of the buying, storage and logistics of its customers, in order to introduce a new company scheme of work and improve the results in the annual survey that measures customer satisfaction. Using the methodology DMAIC tools that helped identify, measure and analyze the causes of the problem were applied, the operating model design and subsequently documented control activities established in the implementation plan to address the causes and raizales previously mentioned problems. The application of this methodology able to identify opportunities for improvement in certain activities within the logistics procurement process, which is to manage the activities required for the issuance of a purchase order until the arrival of the imported product to customer warehouse. Improve communication channels, increase synergies between areas and eliminate waste affecting installed capacity, were some of the results obtained, also a plan for training and cultural change within the field were creating interest in the participation of targeted improvement teams to improve customer satisfaction and increase the activities that add value in the process.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de mejoramiento inmobiliaria Caldas Medina
    (Universidad de San Buenaventura. Cali, 2015) Caldas Medina, Andrés Eduardo; Rojas Alzate, Luis Eduardo
    Caldas Medina real estate agency is located in the city of Santiago de Cali, despite his many years in the sector and the knowledge gained during these, its growth has not been the ideal as the owners have complied with the income generated by the leasing of the real estate of the founding family.Through internal and external research they could find many factors that did not help the smooth running of the process and the evolution that every company must pass to remain alive in the sector.Strategies were developed in order to streamline internal operations, to take advantage of strengths and opportunities, and to venture into business directly related to real estate not yet explored by the company.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Práctica profesional : fundación Coomeva droguería jj vital
    (2013) Polanco Sarria, Oscar Armando; Martínez Palacios, Germán Darío
    Este trabajo tiene como objeto mostrar la intervención que se realizó a la Droguería JJ vital por medio del asesoramiento. La práctica empresarial que se desarrolló con la Fundación Coomeva se centró en ayudar mediante asesoría profesional a pequeños empresarios que decidieron tomar la iniciativa de montar su propio negocio. Durante las visitas se explicó al empresario el desarrollo de las fases en donde por ciclos se manifestó detalladamente los pasos que se llevaron a cabo para ejecutar el proyecto. Esto incluye la aplicación de algunas pruebas diagnóstico y un estudio de costos, en donde permitieron encontrar, evaluar y analizar el área que realmente se encontraba afectada dentro de la Droguería JJ vital y así mismo conocer si estaba en un su punto de equilibrio. Una vez obtenida la información de las pruebas, se exponen los resultados en donde se determinó con el empresario aportar un mayor conocimiento en el área contable y financiera, a fin de generar valor agregado de tal forma que se vean resultados esperados y un giro positivo al proyecto planeado. Una vez ejecutado todo el proceso se aplicó el plan de acción y mejoramiento, en donde por etapas se realizó seguimiento y control a cada una de las actividades y estrategias previamente planeadas, notando de esta forma el haber reflejado resultados favorables
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de mejoramiento de la estrategia de servicio al cliente para la empresa La Feria de las Pinturas y CIA S en C en la ciudad de Santiago de Cali
    (Universidad de San Buenaventura Cali, 2016) Gómez Basan, Julián; Garcés Díaz, Norma Constanza; Velasco Blanco, Álvaro
    He following monograph consists in a proposal for improvement of the service strategy to the customer of the company the fair of the paintings, which currently does not achieve a plan of action that allows to process the requirements and claims of the customers in time, as tools research were used the surveys that were applied to the external customer and interviews to evaluate the employees 'labor environment, after evaluating the results the proposal was based on designing a customer service area to direct the relationship with the customers, and so further process your complaints, petitions or claims, establish a direct responsible for managing the relationship with the customer.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo