Examinando por Materia "Mezcla"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis objetivo y subjetivo de la suma de señales en sistemas D.A.W.(2014) Lopera Gómez, Sebastián; Marín Jaramillo, DanielEste trabajo determina las diferencias técnicas y auditivas que existen al sumar señales de audio digital en algunos sistemas D.A.W., a través del diseño y análisis de pruebas objetivas y subjetivas. Aunque existen diferencias entre los diferentes sistemas, en algunos casos estas diferencias son mínimas e imperceptibles.
- PublicaciónAcceso abiertoAumento del rendimiento del proceso productivo de la sal ajo en una comercializadora de sazonadores a través de la metodología Lean Six Sigma(Universidad de San Buenaventura. Cali, 2019) Hernández Regino, Paola Andrea; Chará Pérez, Danilo Fernando; Pérez Vergara, Ileana Gloria; Rueda Gualdrón, GabrielThe variable performance in the productive processes is very important since this contributes significantly to the productivity and competitiveness of the organizations, high levels of performance are related to controlled and stable processes, this project has as objective the increase of the yield of the productive process of the garlic salt in a company located in the city of Cali.In search of the best results, we established methodologies and tools of Lean Six Sigma that are focused on the DMAIC methodology, during each stage we identify and implement the tools for the search and improvement of the problem variable, which negatively impact the productive process, as results, an increase in the yield of 3,14 percentage points was obtained, going from 92% to 95,04%.
- PublicaciónAcceso abiertoComparación de mezclas de audio de escenas de un documental para audio Binaural y 5.1, reproducidos por el Sistema Opsodis Mrantz rc002es, por medio de pruebas subjetivas(2015) Gutiérrez Mesa, Alejandra; García Mayén, HéctorSe exploran en grabación y reproducción técnicas que permitan al espectador una experiencia de inmersión en la imagen sonora que se desea proyectar, y brinden fidelidad al momento de la escucha, dando un mayor acercamiento al audio 3D. El formato más utilizado en la actualidad es el Dolby AC3 de reproducción en sistemas 5.1; mientras que la grabación y reproducción de audio obtenido por medio de cabezas binaurales ha sido ya previamente explorada mostrando las ventajas del mismo en cuestiones de espacialización y envolvimiento, y su alto grado de acercamiento al audio 3D. Sin embargo la postproducción y el tratamiento de este tipo de audio, e incluso el manejo de audio monofónico y estereofónico procesado para simular audio binaural, no ha sido estudiado por un amplio grupo de profesionales, desconociendo los alcances del producto auditivo, una vez terminado, en la producción para medios audiovisuales. Se explora por medio del sistema OPSODIS MARANTZ RC 002ES la reproducción de audio en formato 5.1 y binaural, y se evalúan 3 aspectos en comparación: Espacialidad, definición y envolvimiento; por medio de pruebas subjetivas diseñadas para tal fin con el método de preferencia pareada.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de plan de negocio para la creación de la empresa Distillato, de la ciudad de Cali(2014) Cardona Alhajj, Nadia Marcelle; Yepes Montoya, Margarita; Dominguez Velasco, Carlos FernandoDistillato es una empresa colombiana, que tiene como concepto de negocio “diseñar y comercializar calzado y marroquinería artesanal, femenina”. Los servicios que ofrece son (I) exclusividad en diseño en cada uno de sus productos, y (II) difusión cultural, donde cada uno de ellos, es un pequeño tesoro para el usuario. Los objetivos planteados por Distillato son los de (I) Incrementar la participación en el mercado del 1% para el año 2016, e (II) Incrementar para el 2016 las ventas de Distillato en un 10%. Como parte del equipo de trabajo que hace parte de Distillato, está (I) Nadia M. Cardona A, fundadora y gerente de Distillato. Encargada del área de gráfica y diseño de colección; la cabeza de la empresa; (II) David Márquez, encargado de la creación del calzado (mordería, ensamble); (III) Mónica Vega, diseñadora de modas; encargada del proceso productivo del área de los tejidos. Aporta conocimientos necesarios, para la articulación de proyectos de esta índole; e (IV) Isabel C. Leal, diseñadora de modas con especialización marroquinería; encargada del proceso productivo del área de los bordados. El mercado que pretende penetrar Distillato es el correspondiente al de las compradoras de lujo se han identificado 2.556 mujeres que son compradoras de lujo, siendo 537 las posibles compradoras de Distillato. Este mercado, según estimaciones realizadas en este plan de empresa, podría movilizar cifras del orden de los COP $311’460.000 por parte de calzado, y COP $358’ 000.000 por parte del área de marroquinería.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio del estado fresco de la mezcla de mortero con cenizas de caldera tratadas físicamente del sector azucarero(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014) Pérez Denhez, Rodrigo; Toro Perea, Edward FernandoThis research made her way to know what the behavior and the relationship of the properties of fresh mortars containing fly ash, providing an alternative to the construction industry and building a residue creating an added value, since there is no a clear and deep properties of mortars containing fly ash study. In this study the properties of the fresh state of mortars containing fly ash physically treated at 12 and 15 hours of milling was analyzed, relating their properties in the cured state of these mortars and observing the behavior of the different mixtures at short and long ages.