• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Modelo tradicional"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Los modelos pedagógicos tradicional y desarrollista: análisis de su implementación e influencia en el desarrollo cognitivo de la infancia
    (2020) Correa Cardona, Roxana; Miranda Rodríguez, Ana María; Valencia Velásquez, María Camila; Ríos Estrada, Beatriz Elena
    In this research it's analized the traditional pedagogical model and developmental and it's influence in the cognitive development of boys and girls based on a qualitative research with a holistic perspective, with the intention of understanding what happens in educational practices through case studies since each organization has its own experiences; using semi-structured interviews and documentary analysis of the Institutional Educational Projects of two private educational institutions, located in the Metropolitan Area, as the situational context, taking teachers of the second grade as a situational context. The obtained achievements allow to identify the importance of the Educational Projects in the management, direction and curricular leadership, in this way the dreams that are tried to achieve are articulated to the future of each institution, this makes reference to the differences in its implementation when the perspectives vary in its epistemological foundation
  • Publicación
    Acceso abierto
    El mundo de los niños subnormales
    (2014) Espinoza Mejía, Hayder Giovanna; Dávila García, Claudia Juliana; Gómez Etayo, Patricia
    Comprender las diferentes concepciones de las que es objeto la discapacidad y sujeto el cuerpo anormal; ha tenido su complejidad instaurada desde el mismo momento de sus orígenes. Es así como En la revisión arqueológica genealógica de los documentos se encuentran una serie de prácticas en relación al sujeto anormal en la Época Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea, que subyacen para develar el fenómeno de ruptura de las manifestaciones del cuerpo anormal con las prácticas médico jurídica y pedagógica. Por lo tanto, la investigación devela en la masa documental encontrada poner en escena cuatro capítulos que aparecen del encuentro con el objeto de estudio, en su orden son: Monstruo Humano: impedido, loco y débil mental; El Pelafustán: de lo médico a lo pedagógico; Palabras de Esperanza: Una escuela para todos; Cuestión de Derechos. Iniciar con el monstruo humano a través de las nociones y situaciones del mismo es dar paso para el entendimiento de la historia del anormal, referida como aquel sujeto que en el tiempo irrumpe la normalidad hacia lo impensable de lo físico y lo mental. Por ende, el paso de lo médico a lo pedagógico permite la inferencia de programas educativos, prácticas de normalización, origen de Instituciones y normatividad dadas para movilizarse, estudiar y desarrollarse, permitiendo comprender el mundo del subnormal.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo