• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Motores de reacción"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño preliminar de un sistema de propulsión líquida con hidrógeno líquido como combustible adaptado a un Rocket Belt
    (2006) Gómez Barragan, Sergio Andrés; Castro Rodríguez, Héctor Iván; Pinzón Velazco, Wilson
    Este trabajo de grado tuvo como objetivo el diseño preliminar de un sistema de propulsión con hidrógeno líquido como combustible para ser adaptado a un Rocket Belt, definiendo los requisitos y objetivos de la misión los cuales fueron comprobados durante el desarrollo del trabajo. Se generaron aportes importantes en el método de evaluación de diferentes alternativas de sistemas de propulsión líquida siguiendo una secuencia lógica de cálculo y dimensionamiento. La investigación se centró en detallar las características principales de un sistema de propulsión líquida, analizando las ventajas y desventajas de estos sistemas y considerando las distintas configuraciones que hacen parte de un motor cohete. Como punto de inicio se propuso un algoritmo de diseño que fijó el desarrollo de los cálculos, seguido de una evaluación iterativa de los resultados arrojados acercando los valores a resultados reales del diseño planteado. La cámara de empuje está compuesta por la cámara de combustión, los inyectores y la tobera de salida, por lo que los cálculos iniciales para este diseño fue encontrar el valor de presión y temperatura en la cámara de combustión, estos datos son precisos para los cálculos generales de tanques, inyectores, garganta y tobera, porque estos elementos tienen una relación específica con esta presión, y determina el comportamiento del flujo a través del motor. Los tanques seleccionados demostraron ser lo más adecuados para las condiciones de trabajo del sistema, el cálculo de volumen y presión de los tanques propelentes se fundamentó en la ecuación cúbica de estado de Redlich/Kwong, demostrando que la presión en los tanques es mayor que la presión en la cámara de combustión, garantizando un flujo constante del gas de trabajo hacia la salida de la tobera y el tiempo de vuelo propuesto en la misión. Finalmente en este trabajo se plantean las bases para diseñar propulsores líquidos que puedan adaptarse a cualquier sistema que lo requiera.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistema de adquisición de datos de un Banco de prueba de motores a reacción para la empresa Aero-Industrias Leaver & Cia S.A.
    (2007) Cifuentes Vecino, Marcela; Sánchez Prieto, Giovanny

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo