• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Movilidad urbana sustentable"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Modelo de intervención urbanística para el mejoramiento de la movilidad y la articulación urbana de los sitios turísticos estratégicos de la ciudad de Cartagena de Indias caso: El Espinal - Fuerte de San Felipe de Barajas
    (2015) Peñalosa Vergara, Katty Paola; Zabaleta, Ricardo; Caporale, Daniel
    El presente documento pretende aportar un grano de arena al mejoramiento de la calidad espacial, paisajística y funcional de Cartagena. Mediante sencillas soluciones, estrategias prácticas, un mayor conocimiento del territorio y sobretodo voluntad para cambiar los aspectos negativos; se busca promover un turismo sustentable, una movilidad más organizada, una infraestructura urbana en mejores condiciones y por supuesto la posibilidad de mejorar la imagen de la ciudad en el ámbito nacional e internacional. No solo se trata de generar mejoras en lo físico, a través de esta iniciativa se espera conseguir que la población sea la más beneficiada. Es menester que quienes tenemos la responsabilidad de habitar una ciudad como Cartagena, adquiramos un mayor sentido de pertenencia y nos convoquemos y comprometamos en pos de proteger el maravilloso patrimonio natural y arquitectónico, e indudablemente el legado cultural que la historia nos dejó a su paso. Asimismo, romper con los paradigmas a los que los cartageneros estamos acostumbrados, para mostrar la verdadera idea de la ciudad que todos soñamos: una más conectada y mejor articulada principalmente en sus sitios más representativos

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo