• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) - aplicación"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diagnóstico financiero de la empresa Impotarja S.A. 2015 – 2018 bajo NIIF para Pymes
    (2020-10-28) González Alcalá, Juan Carlos; Marrugo Aguas, Daniel Joaquín; Serpa Ávila, Ilver Frank
    El presente documento corresponde a un trabajo de grado que tuvo como propósito realizar un diagnóstico financiero de la empresa Impotarja S.A. tomando como base de estudio el periodo 2015 – 2018 bajo NIIF para Pymes, con el fin de evaluar, analizar e interpretar la posición económica-financiera de dicha compañía para la toma decisiones por parte de sus socios y el mejoramiento continuo de la organización. Para lograrlo, se optó por plantear una investigación de tipo descriptivo, con un enfoque mixto, la cual se apoyó en fuentes de información primarias y secundarias. Teniendo en cuenta que el sustento del estudio fueron los estados financieros de la empresa Impotarja S.A., se adoptó el muestreo no probabilístico por juicio, teniendo en cuenta que la escogencia de los elementos de la población se llevó a cabo en función del criterio de los investigadores. Básicamente, el estudio se interesó mucho en conocer la situación económica y financiera de la empresa transcurridos cuatro periodos de estar presentado estados financieros bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de manera que al final del proceso investigativo, se pueda ofrecer un completo informe sobre las principales consecuencias financieras de las decisiones de negocios tomadas por la dirección de la compañía, comprendiendo integralmente el funcionamiento de la misma y ofreciendo luces sobre como maximizar la rentabilidad a partir de la actuación sobre los recursos existentes. De esta manera, se espera que a raíz de los resultados obtenidos, la junta de socios de la empresa pueda acceder a información sobre el efecto a las decisiones estratégicas que han venido tomando a lo largo de los últimos cuatro años, y que de igual manera, los inversionistas tengan en sus manos una valiosa herramienta que les permita analizar el riesgo de sus decisiones y fijar los objetivos a cumplir, mientras que los acreedores de la misma estarán en la capacidad para determinar el riesgo real que existe para el cobro de un crédito o préstamo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Tratamiento contable de los inventarios por la adopción de NIIF para pymes en Colombia
    (2019-02-06) Villa Aguilar, Aleyda; Serpa Ávila, Ilver
    Resumen del artículo de revisión: El presente artículo de revisión aborda la temática de las incidencias contables y financieras en el tratamiento de los inventarios a partir de la adopción de NIIF -Normas Internacionales de Información Financiera- para PYMES del sector comercial en Colombia. Desde una perspectiva de análisis documental exhaustivo proveniente de diversos autores, se definen y argumentan las principales implicaciones de esta transformación en la valuación y registro de los inventarios de la empresa para que sean concordantes con el modelo propuesto por las NIIF. En gran medida, el estudio realizado pone de relieve la conveniencia de adoptar los estándares IFRS-NIIF para el manejo de los inventarios, asegurando su probidad contable y mejorando las posibilidades de uso de la información contable para la toma de decisiones.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo