• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Neurociencias"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El aporte de la neuroeducación en las habilidades cognitivas en los niños de 4 a 5 años del Preescolar Carrizales
    (2018) Valderrama Quintero, Andrea Paulina; Zapata Castrillón, Karen Valentina; Zapata Rodríguez, Daniela Andrea; Gálvez Pineda, Ángela María
    This undergraduate work was carried out in order to identify the contribution of neuroeducation in cognitive skills in children between 4 and 5 years of age, from the reed preschool. For this reason, for the development and execution of the present work, it was agreed to carry out a process of observation and intervention, from a qualitative investigation with ethnographic technique, which proposed to participate in the situation, to analyze and to observe, to enter scenario, to know the population and to gather information, being necessary the constant contact with the population undertaken. During the process, pedagogical-participatory interventions are carried out, oriented to the internalization on specific subjects: attention, perception and memory, detecting interactions, behaviors, rhythm of the children, in this case; How it learns, processes, records, conserves and evokes information, among other things. So that, from this knowledge, the results of the research on the impact of neuroeducation in their cognitive processes will be achieved, respecting the good faith, confidentiality and intimacy of the children and favoring their spirit as part of the Early childhood education
  • Publicación
    Acceso abierto
    Avances teóricos del neuromarketing con respecto a los procesos cognitivos en las bibliotecas de las universidades del Valle de Aburrá
    (2009) Marulanda Pabón, Keyler; Castillo Parra, Ledy Eugenia; Castillo Parra, Henry Antonio
    En el siguiente trabajo, se explorara la historia, las ciencias que componen al Neuromarketing, se retomaran las investigaciones más recientes y las conclusiones a las que llegaron, retomando las ventajas y desventajas que tendrá para cada uno de los involucrados en el proceso (la ciencia, el consumidor y el comerciante), para así llegar a plantear un plano general, en donde se pueda llegar a observar las posibilidades reales de que se llegue a convertir en una ciencia, y que esta consiga encontrar el mitológico "botón de compra".
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de la inteligencia en adultos con epilepsia del lóbulo temporal
    (2015) García Becerra, Yurany; Uribe Lopera, Adrián Felipe; Arboleda Ramírez, Alejandra Patricia
    La caracterización de la inteligencia en adultos con epilepsia del lóbulo temporal (ELT) es un estudio realizado con el objetivo de Determinar el perfil intelectual de los pacientes adultos diagnosticados con epilepsia del lóbulo temporal evaluados en el Instituto Neurológico de Colombia (INDEC) entre el 2011 y el 2014, de acuerdo a características sociodemográficas y clínicas de los participantes del estudio. La metodología implementada fue descriptiva-retrospectiva, se utilizó la base de datos de la unidad de neuropsicología del instituto ya mencionado, con el fin de identificar pacientes con ELT y extraer la información necesaria para dar cumplimento al objetivo planteado. Los resultados alcanzados permitieron identificar que la población con ELT registrada en el INDEC tiene un CI más bajo (rango limítrofe) que en otros países, así mismo particularidades como escolaridad, estrato socioeconómico y aspectos propios de la patología como edad de inicio de la enfermedad y frecuencia de las crisis son factores que alteran significativamente la capacidad intelectual.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Historia de la neuropsicología en la Facultad de Psicología en la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín
    (2017) Leal Sánchez, Rafael Andrés; Arbeláez Castaño, Enrique León
    This compendium features a review of undergraduate and graduate studies in neuropsychology at the University since its inception to the present day in order to account for the various developments within the university, structural changes and the concept of neuropsychology over time and they have been reflected in the quality of professionals that has formed through its participation in major activities related to the neuropsychology. The concept of neuropsychology from its historicity is a key clue to account for the evolution and development of this current since its inception in college and the changes that have been told throughout his academic career, training, research and practice.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Neurociencia aplicada al etiquedo y empaquetado de cajetillas de cigarillos: el impacto de los mensajes aversivos
    (2014) Gómez Mejía, Mariana; Gutiérrez Parodys, Naimara; Cáceres Giraldo, Laura Marcela; Castillo Parra, Henry Antonio
    La presente investigación tuvo como objetivo establecer diferencias en el procesamiento atencional y perceptual que un grupo de fumadores y no fumadores de la población universitaria de la ciudad de Medellín tuvo, ante la exposición de los mensajes aversivos de las cajetillas de cigarrillos. Para lograrlo se evaluaron 30 sujetos de sexo masculino divididos entre fumadores y no fumadores (15 de cada grupo), a los que se les presentó una cajetilla de cigarrillos acromática la cual contenía una advertencia sanitaria con las consecuencias que fumar tiene sobre la salud. La cajetilla se presentó en 4 condiciones donde se variaron las posiciones de la ubicación de la advertencia (arriba, abajo, derecha, izquierda). Mientras los sujetos observaban las cajetillas, eran evaluados mediante un sistema de rastreo visual eye tracking para determinar las fijaciones visuales y los movimientos sacádicos de los ojos. Los resultados indican que en la condición número uno (ubicación inferior), la advertencia sanitaria fue vista en un 36.4% por los no fumadores y en un 37.6% por los fumadores; en la condición número dos (ubicación superior), la advertencia sanitaria fue vista en un 49.5% por los no fumadores y en un 64.5% por los fumadores; en la condición número tres (costado izquierdo), la advertencia sanitaria fue vista en un 50.5% por los no fumadores y en un 42.6% por los fumadores y en la condición número cuatro (costado derecho), la advertencia sanitaria fue vista en un 57.3% por los no fumadores y en un 50% por los fumadores. En conclusión existe una relación entre la variabilidad de la advertencia sanitaria y el rastreo de la misma por parte de los grupos evaluados (fumadores y no fumadores). Cuando el mensaje está ubicado en la parte superior es rastreada más por fumadores que por no fumadores, pero cuando la imagen está ubicada en algún costado es rastreada más por no fumadores que por fumadores.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La psicología conductual y las neurociencias de las adicciones
    (2015) Rosenthal Bohorquez, Tibi; Cano Bedoya, Víctor
    This article was made as an exploration text about the interdisciplinary information of drug use and addiction from the behavioral psychology and neuroscience perspectives, this exploration was made through articles that inquire about the capital importance of a complex and comprehensive language studying neural structures and behaviors related to search and drug consumption.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Redes de cooperación en la producción académica en el campo de las neurociencias: un estudio bibliométrico
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2018) Barandica Ruiz, Daniela; Ossa Ossa, Julio César
    The neurosciences and the variations in the dynamics of cooperation in research, are two important phenomena that have been gaining strength in recent years with scientific advance. The objective of this research is to analyze how cooperation networks affect academic production in the field of neurosciences in Colombia through comparison with other Latin American countries. The Scopus database was used as a source of information, covering the data from 1971 to 2016, to generate landscapes of scientific visualization that gave an account of the dynamics of cooperation among countries, institutions and authors, as well as allowing us to glimpse the main areas of approach of the authors of the neurosciences. There is a Latin American tendency to the study of Alzheimer's and epilepsy, as well as some "diaphanous" cooperation dynamics in Colombia in comparison with countries of high production, however, inconsistencies in the research dynamics in the country that require new regulation methodologies.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo