• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Niños abandonados"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Consecuencias de la vivencia de abandono parental en un niño, un estudio de caso
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2020) Velásquez Palacio, Carolina; Quintero, Jhon Alexander
    El presente trabajo permitió identificar las consecuencias de las vivencias de abandono parental que elaboró un niño. Es un estudio cualitativo, con enfoque psicoanalítico, basado en un estudio de caso con un único participante. A través de entrevistas semiestructuradas con cuidadores y estrategias de juego con el participante, se establecieron conversaciones espontáneas cuyos contenidos fueron analizados posteriormente a través de tres categorías: abandono parental, representaciones acerca de sí mismo en relación a la ruptura del vínculo parental, y, consecuencias de la vivencia de ruptura en la constitución yoica. A través de ellas, se elaboró una aproximación a las formas de elaboración del yo que se identificaron por medio del discurso. Entre los resultados más relevantes se evidencian las marcas (representaciones) profundas que acompañan al menor después de vivenciar dicha situación, los cambios presentes en las instituciones sociales como son la familia y la escuela, y la manera cómo el menor se empieza a situar como sujeto en el mundo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores psicosociales asociados al abandono infantil de un grupo de adolescentes institucionalizadas en un centro de protección de la ciudad de Bogotá
    (2008) Pineda Cháves, Luisa Fernanda; Moreno Méndez, Jaime Humberto; Jiménez Martín, Héctor Ricardo
    El presente trabajo tuvo como propósito describir los factores psicosociales asociados al abandono infantil de un grupo de mujeres adolescentes de 12 a 18 años las cuales se encuentran actualmente institucionalizadas en un centro de protección en la ciudad de Bogotá, Para tal fin se tuvo como eje de explicación lo expuesto por Belsky (1980), centrándose para dicha investigación específicamente en el nivel ontosistemico de padres y adolescente e inmediato (familia). Teniendo en cuenta el nivel de medición de las variables implicadas en el estudio, se llevó a cabo un análisis estadístico descriptivo, la información se obtuvo a partir de la revisión de 53 historias de ingreso de mujeres adolescentes quienes presentaban abandono previo u otros tipos de maltrato que conllevaban a la institucionalización. Las historias contaban con una descripción demográfica, ficha biopsicosocial, historia del área de psicología, trabajo social, medicina y pedagogía. Adjunto a esto se elaboro un instrumento que basado en los niveles propuestos por Belsky, permitiese organizar e identificar los factores psicosociales asociados al abandono infantil
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores psicosociales asociados al abandono infantil de un grupo de adolescentes institucionalizadas en un centro de protección de la ciudad de Bogotá
    (2008) Pineda Cháves, Luisa Fernanda; Moreno, Jaime Humberto; Jiménez, Héctor Ricardo
    Tiene como interés central de su realización es describir aquellos factores asociados a un fenómenos como el abandono infantil y a partir de esto generar información pertinente a los actuales y futuros programas de prevención en una institución en particular, ya que solamente después de describir y explorar, es posible comenzar a pensar en plantes y alternativas de intervención, construido desde la realidad de los niños y niñas (Grupo de Infancia y Adolescencia USB). Así mismo, es decir como futuro profesional de psicología buscar alternativas de mejoramiento e la calidad de vida y de salud mental, de los individuos, asociados al compromiso de trabajo por la familia y quienes la componen.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores psicosociales del macrosistema asociados al abandono infantil en un grupo de adolescentes de 12 a 18 años institucionalizados en un centro de protección de la ciudad de Bogotá
    (2008) González Jiménez, Jenny Carolina; Moreno Méndez, Jaime Humberto; Jiménez Martín, Hector Ricardo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Incidencia del maltrato infantil y el abandono en el desarrollo motriz de los niños de 0 a 7 años en el Centro de Emergencia Villa Servitá de la Upz San Cristóbal Norte y del Jardín Marie Poussepin de la Upz Toberín
    (2007) Burgos Vargas, Lady Patricia; Sandoval Rozo, Liliana Marcela; Vaca Ahumada, Diana María; Materon Palacios, Solangel
  • Publicación
    Acceso abierto
    Tipos de abandono infantil en el sector de Buenavista de Bogotá
    (2006) Sierra Soto, Jacqueline; Patiño Carrera, Sandra Janneth
    El presente trabajo de grado es una investigación referente al abandono infantil teniendo en cuenta aspectos de orden conceptual, normativo y contextual. La información recogida sobre el abandono permite tener una visión actualizada de la problemática y del interés de algunas entidades gubernamentales, puesto que la documentación recogida en su mayoría pertenece a investigaciones recientes y en el contexto actual. Este trabajo de investigación es un avance del proceso de investigación de un grupo que finalizará el primer periodo académico del 2007. Los resultados en este momento recogerán los avances de este documento y se complementarán y ampliarán y con todos los trabajos hacer un compilado que de cuenta de una población mucho más grande y amplia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje exploración del significado de las del tejido
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Rengifo González, Liz Marian; Pérez Morales, María Fernanda
    This research was focused on exploring the meaning of the experiences of children in a situation of abandonment through a proposal for artistic intervention (woven learning), involving four children, aged between 8 and 13 years institutionalized in the Oscar Scarpetta Foundation (Non-Profit Private Institution of Child Protection). The Foundation together with the community and the State, develops health, education, and protection programs for orphan children and youth that have been abused and displaced, fostering a learning and communication space which allowed to explore the way they have signified their situation of abandonment and their resilient resources for creating social ties. The investigation led to the discover experiences from the look of the children who were the protagonists. The research lasted for three months, setting a four hour encounter every week. For information gathering, projective tests like the family test and the human figure were applied. Observation and reflection was also used in focus groups, using the woven learning encounter, seeking for an affective, comprehensive and inclusive interaction with children, facilitating emotional expression through art therapy used in recent years as a tool for intervention in mental health of the individual

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo