• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Organizational"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Inteligencia emocional: qué es, para qué sirve y cómo se desarrolla al interior de las organizaciones
    (2021) Quiroz Úsuga, Sandra Milena; Álvarez Serna, Sara
    Documentary study whose objective was to describe the way in which emotional intelligence can be developed in people within organizations; A bibliographic search was carried out in order to build a review article where readers find different meanings on the subject of emotional intelligence, on how to develop it or, failing that, on how to enhance said intelligence. Implementing and developing Emotional Intelligence in employees has been consolidated as a fundamental strategy that organizations can take into account to respond to contemporary social dynamics, since it contributes to the acquisition of skills related to being, doing and knowing of collaborators, providing them with the necessary skills and abilities to take on the tasks and work challenges that they must face today. The identification, recognition, expression and management of emotions can contribute to an improvement in productivity, motivation, well-being and job satisfaction, therefore, promoting and enhancing emotional intelligence tends to maintain a working environment and functional social well-being and positive in collaborators who develop this ability
  • Publicación
    Acceso abierto
    Modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modelo
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015-01) Moreu Orobig, Francesc; Vilana González, Jordi
    El modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica que se presenta en este trabajo, pretende orientar las organizaciones hacia las excelencias de la gestión clínica-modelo organizativo centrado en el cliente externo, a fin y efecto de responder mejor a sus necesidades y expectativas. Se parte de una doctrina de conocimiento que ha sido perfeccionada mediante las implantaciones in situ en diversas organizaciones sanitarias y que utiliza la gestión clínica como medio para el cambio radical de modelo de hospital.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El movimiento indígena colombiano: de la identidad negativa a la identidad positiva
    (Editorial Bonaventuriana, 2011) Osorio, Carlos
    El presente articulo fruto de una investigación histórico hermeneútica, procura resaltar cómo los indígenas han logrado en toda la trayectoria del moderno movimiento indígena aprovechar las oportunidades políticas que les ofrece el contexto para potenciar su identidad y en ella su movilización. Como en la recuperación de su identidad, la construcción como colectivo y sujetos políticos han ganado estatura y músculo político al confrontar su identidad con la de otros actores y con la del estado a quien disputan valores, derechos y respeto por su identidad. Han configurado el actor social de mayor prominencia y capacidad de convocatoria y esto es en últimos lo que les coloca en la vanguardia de la lucha social

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo