Examinando por Materia "Orientación profesional"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConcepciones de desarrollo existentes en los procesos de formación para el trabajo en el SENA, en el periodo de 1957-2014(2015) Carrillo Lizcano, Ariel; Salazar Erazo, Jorge Iván; Muñoz Gaviria, Diego AlejandroEste trabajo de investigación se denomina “Concepciones de desarrollo presentes en los procesos de formación para el trabajo del SENA” y se articula a la línea de investigación que tiene la maestría en Desarrollo Humano y Contextos Educativos; de este modo se intenciona en este proyecto el abordaje del tema de desarrollo humano identificando el punto diferenciador entre las concepciones de desarrollo en el marco del discurso de progreso y la concepción de desarrollo humano que asume una postura crítica frente a las lógicas del progreso ya instaladas y naturalizadas. El análisis del desarrollo va más allá de su análisis semántico, se llega más allá, ya que mira desde un análisis histórico-hermenéutico las prácticas formativas del SENA y como desde su quehacer se ha dado por supuesto que el desarrollo hace parte de la realidad, y que, incluso, para ser parte de la realidad actual (política y económica) se debe ofrecer formación profesional a la futura masa laboral que tendrá como tarea aportar para alcanzar el “desarrollo” del país, sin que se cuestione realmente el porqué de ello y desde cual enfoque de desarrollo se debe hacer. Desconociendo la posibilidad de construir sujetos sociales conscientes, críticos, subjetivados y con intencionalidad de ciudadanía y construcción de procesos más humanos desde el discurso del desarrollo
- PublicaciónAcceso abiertoImportancia de la vocación, como motivación interna, para el éxito del desempeño docente, el crecimiento integral del estudiante y la sociedad(2015) Ortega Gelves, Beckembauer; Rojas Trujillo, Adriana; Vélez Bedoya, Ángel RodrigoEn esta monografía, se hace un análisis de las particularidades que entraña la vocación, como motivación intrínseca emanada de una actividad específica y su importancia en la satisfacción de la necesidad de autorealización, descrita por Abraham Maslow en su pirámide de necesidades humanas. Se describen sus características psicológicas y su importancia en la selección del personal docente, para garantizar un desempeño de alto rendimiento, frente a las necesidades de mejorar el nivel de calidad de la educación colombiana. Se define un perfil básico de habilidades para el desempeño docente y se contrasta con las características de la vocación y la motivación intrínseca. Finalmente se expresan unas percepciones, acerca de la situación de la calidad en la educación colombiana y se critica la posición de la comunidad docente, al menos del sector público, que se opone a la evaluación del desempeño, por considerar tal actividad, como una herramienta de dominación por parte de las entidades administradoras y reguladoras de la educación en Colombia.
- PublicaciónAcceso abiertoIntereses y preferencias profesionales en estudiantes de grado undécimo de una institución educativa pública de la ciudad de Armenia(2020) Castaño Medina, Ramón Stiven; Cruz Cifuentes, Daniela; Román Cardoso, Natalia; Valencia García, Diana Carolina; Torres Rodríguez, Ana MaríaThis research aims to identify the main interests and professional preferences in 11th grade students of a public educational institution in the city of Armenia. In order to do so, a quantitative study of non-experimental and cross-sectional descriptive type was carried out through out the implementation of some instruments, such as the sociodemographic record and the application of the IPP-R psychometric test, that allowed to obtain information about each participant’s interests in a specific occupational field. According to the data found, students’ preferences are the fields: Sanitary and Scientific-Social / Humanities each one with 14.3%. On the other hand, the fields of least interest are Communication-information with 17.1% and the technical field with 14.3%. Furthermore, it was possible to identify that the fields of greatest interest for the female sex are the sanitary and the Scientific-Social / Humanities field, both with 20%. Similarly, the fields of greatest interest for the male sex are sports with 20% followed by the computer and technical field, both with 15%
- ArtículoAcceso abiertoPERSPECTIVAS SOBRE EL SENTIDO Y EL SER DE LA PROFESIÓN DOCENTE.(2018-01) Cuesta Capera, Ylsi Margeli; Clavijo Lozano, Lesdy Johanna; Triviño Castro, Claudia Patricia; Triviño Castro, Juan Diego; Rojas Cordero, WilliamEl objetivo principal de este trabajo investigativo es identificar las perspectivas del sentido y el ser de la profesión docente. Reconocer qué es lo que afecta negativa o positivamente al profesor son aspectos clave para encontrar elementos que contribuyan a mejorar el entorno de la profesión docente.