Examinando por Materia "Pensiones a la vejez"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCriterio de la corte constitucional respecto de la pensión especial de vejez de la madre o padre de hijo invalido, conforme al artículo 33 de la ley 100 de 1993(2013) Acosta Mora, Edgar Fernando; Mayorga Guitarrero, Roberto; Pacheco Restrepo, Yilly VanessaEl Estado Colombiano a través de acciones afirmativas como la regulada en el Inciso 2º del Parágrafo 4º del Artículo 33 de la Ley 100 de 1993, por la cual se protege a la madre o padre de hijo inválido pretende dar cumplimiento a los principios fundantes del Estado Social de Derecho, al otorgarse prerrogativas en asuntos pensionales, esto es, que al cumplimiento de los requisitos de cotización en semanas mínimas exigidas por el régimen para pensionarse, puede adquirir el derecho sin importar la edad; obstante, la protección contentiva en esta norma legal, queda corta frente a la verdadera aplicación que a los principios constitucionales de igualdad y solidaridad debe darse en el asunto, como quiera que con el termino del régimen de transición en pensiones, las semanas exigidas serán de 1.300, las que una persona en situación especial, como lo es el padre o madre de hijo invalido, quien tiene una carga económica y moral superior, probablemente se encuentre en dificultad de cumplir.
- PublicaciónAcceso abiertoDesprotección normativa de la pensión de vejez de las madres comunitarias(2014) Pinzón Banguera, Carolina; Vélez Marín, Gloría Esperanza; Buitrago Escobar, Adriana MaríaLa presente investigación analiza la desprotección normativa del Estado Colombiano para la obtención de la pensión de vejez de las madres Comunitarias, a pesar de su vínculo contractual con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, esta entidad no ha realizado los aportes correspondientes a la seguridad social. La ley 100 de 1993, tiene por objeto garantizar a todos sus afiliados un amparo a las contingencias de Vejez, Invalidez o Muerte, mediante el reconocimiento de una pensión; siempre y cuando se encuentren afiliados de forma dependiente (mediante un vínculo laboral) o independiente a los Regímenes de prima media con prestación definida o el de ahorro individual con solidaridad. Esta investigación busca que el legislativo o las altas cortes aborden este tema y diriman los conflictos pensionales de más de setenta y siete mil mujeres (77.000) que laboral en estos centros comunitarios. El sistema general de seguridad social en Colombia, es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del estado. El Estado Colombiano se ha quedado corto en la normatividad de la pensión de vejez de las madres comunitarias, pues, solo consagrado unos beneficios para que algunas de estas renuncien a ser madres comunitarias.
- PublicaciónAcceso abiertoGarantía de pensión mínima en el régimen de ahorro individual con solidaridad [recurso electrónico] : Pensión de vejez : derecho o dádiva del estado?(2014) Montoya Quintero, María Maryury; Balanta Moreno, Xiomara CeciliaEl presente trabajo pretende hacer una reflexión sobre la pensión de vejez y la garantía estatal en materia pensional en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), toda vez que el estado, en desarrollo del principio de solidaridad, más que garantizar el derecho a la pensión de vejez en atención al esfuerzo personal que hace un trabajador a lo largo de su vida laboral en calidad de afiliado al RAIS, se limita a garantizar un aporte económico, previo el
- PublicaciónAcceso abiertoPensión anticipada de vejez de personas con deficiencia física, mental o sensorial igual o superior al 50%(2014) Correcha Canacue, Constanza; Balanta Moreno, Xiomara CeciliaSe aborda el tema de la aplicabilidad legal, jurisprudencial y doctrinal por el cual se reconoce la pensión anticipada de vejez de personas con deficiencia física, mental o sensorial igual o superior al 50%, establecida en el Inciso 1º del Parágrafo 4º del Artículo 33 de la Ley 100 de 1993; teniéndose la misma como acción afirmativa del Estado para proteger a las personas que por su estado de limitación pueden alcanzar una pensión anticipada al obtener una calificación del 25% en el ítem de las deficiencias dentro del dictamen de calificación de invalidez, cuenten con 55 años o más y hayan cotizado 1.000 semanas al sistema pensional, en cualquier tiempo
- PublicaciónAcceso abiertoLa pensión como derecho fundamental bajo los estándares internacionales y su cumplimiento en Colombia.(Universidad de San Buenaventura, 2021) Arias García, Javier; Mera Velasco, Andrés Felipe; Buitrago Escobar, Adriana MaríaThe right to a pension affects other fundamental rights, so that it should be autonomous and fundamental, the social State of law is obliged to provide the necessary guarantees for the effective fulfillment and protection of this right, it is necessary that the legislation be consistent to international guidelines and sustainability is guaranteed over time, compliance with the principles of universality and equity. In addition, that people, regardless of the formality or informality of their work activities, can enjoy a pension that allows them to have a decent life when the member's old age, disability or death occurs.
- PublicaciónAcceso abiertoReconocimiento de los derechos pensionales en parejas del mismo sexo: caso Ángel Alberto Duque VS. Colombia(Universidad de San Buenaventura, 2018) Herrera Gómez, Mónica Alejandra; Franco Arias, Diana Tatiana; Balanta Moreno, Xiomara CeciliaIt is important for a guaranteeing State of human rights such as Colombia to prevent and compensate for the damages caused by the violation of human rights, a situation in which the regulation of the Inter-American Court prioritizes matters that are regulated by the ACHR; but it is impossible to reach the Court if it is not addressed in the first instance before the IACHR and having exhausted all possible resources within the State. Mr. Angel A. Duque in his claim to access the surviving pension began a journey in national estates in which he was never granted, because at the time Colombia was not recognized homosexuals, opting ultimately for this recognition in international instruments such as the ACHR, where the Court played a fundamental role, condemning Colombia for the violation of the right to equality and non-discrimination, exhorting progressivity in the recognition of homosexual rights in terms of economic rights
- PublicaciónAcceso abiertoSostenibilidad financiera del régimen de ahorro individual pensional en Colombia para el reconocimiento de la pensión de vejez(2015) Pérez Gómez, Cristina; Delgado Valencia, Leonardo; Balanta Moreno, Xiomara CeciliaThe aim of the General Pension System in Colombia is to guarantee the population, the protection against the contingencies arising from old age, disability and death, by recognizing pensions and benefits, this system is contained in the Act 100, 1993, and was divided into two solidarity and exclusionary regimes; the Average Premium Solidarity Regime with defined benefit that allows affiliates to get the old age pension, by the Social Security Institute. On the other hand, is the regime of individual saving with solidarity, which allows contributors to make contributions to administrative entities of the resource, which can only be removed at the end of the accumulation of contributions or until the participant become entitled, is precisely that model, the situation that produces interest and in which the idea of presenting this research was based, analyzing the financial sustainability of the system, making transit through Law 100 of 1993, to determine the extent to which financially It is sustainable, as was intended and whether that sustainability ensures the coverage of old-age pension to its participants and beneficiaries.