Examinando por Materia "Pequeña empresa"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis legislativo de la creación de pymes desde un enfoque de género(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) García Bermúdez, Vanessa; Herrera Valencia, Santiago Isaías; Bustamante Arango, Diana MarcelaIn this investigation we wanted to analyze if the Colombian legislation had a gender approach to it directed towards the creation of enterprises, as the advances in a legal, technical and commercial matter with the purpose of studying which are the main obstacles that the small and medium size enterprises lead by women in Valle del Cauca. It was determined if there are in Colombia any regulations with a gender approach that allows women to regain a bit of leadership in society. To accomplish this goal a legal trace was made and the request of information to different state units, all of the information gather was analyzed through two very important representatives of the feminist theory, Iris M. Young (2000) and Rosa Cobo (2005).
- PublicaciónAcceso abiertoPrincipales hallazgos en el proceso de toma de decisiones financieras de las pequeñas empresas de confección de Cali(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012-01) Moreno, Eugenio; López Martínez, JorgeLa cadena textil y de confecciones es uno de los sectores industriales con mayor dinamismo y tradición en la historia económica del país. Desde comienzos del siglo XX las empresas de este sector han sido dinamizadoras del desarrollo económico y social. Esta actividad industrial se caracteriza por su papel determinante en la generación de empleo, el crecimiento económico y la actividad exportadora; sin embargo, en los últimos años el sector ha tenido grandes dificultades, debido especialmente al contrabando y a prácticas desleales de comercio, como el dumping. Por su parte, el subsector de las confecciones se ha visto afectado por las importaciones de saldos de ropa usada de los Estados Unidos y por la piratería de marcas, factores que han menoscabado su competitividad. Entre los resultados obtenidos en este trabajo se ha logrado conocer el origen de las decisiones financieras adoptadas por los pequeños empresarios confeccionistas de prendas de vestir para dama de la ciudad de Cali. Algunas se pueden sintetizar así: si bien el pequeño confeccionista acude a unas pocas fuentes de información financiera (especialmente el estado de resultados), preferiblemente se guía, para sus decisiones financieras, por su empirismo y su propia experiencia; sus fuentes de información financiera no son rigurosas ni sistemáticas; por el contrario, son muy puntuales.