• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Percepción social"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El camino de los baquianos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) Torres Tello, Elizabeth
    El viaje emprendido con los autores de estos relatos –los baquianos– comienza con la invitación a construir una biografía cuyo hilo conductor fuesen las experiencias estéticas que han contribuido a dotar sus vidas de sentido. A estas producciones –de intenso olor a memorias– las llamamos biografías estéticas y esta propuesta de viaje y aventura, de alteridades y nos/otros, está enmarcada en dos cursos de pregrado para futuros profesionales de la psicología: Clínica y Estética y Práctica Profesional. Del viaje obtendríamos, además de una memoria escrita que contenía un entramado de producciones, un “producto” en el que la música, la danza, la escritura, la culinaria y el modelado, entre otras expresiones, le permitían a cada viajero metaforizar el sentido de esa experiencia estética en sus vidas. Relato y obra se conjugarían para garantizarle al lector vivir de diversas y sentidas maneras la experiencia del viaje. En la construcción de sus “biografías estéticas”, estos viajeros fueron re-descubriendo en sus propias vidas la sutil y poderosa fuerza transformadora de las palabras cantadas y contadas. Ahora, más sabios por reconocerse en sus propios recursos, han podido favorecer, mediar y exaltar, los recursos de los otros.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La contribución de las geografías personales en la comunicación estratégica del territorio
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014-07) de San Eugenio Vela, Jordi
    A menudo se habla del sesgo perceptivo entre la imagen emitida (cómo queremos que nos vean) y la imagen percibida (cómo realmente nos ven). En este sentido, el artículo pretende mostrar las contribuciones teóricas de la geografía subjetiva (de la percepción, humanística y emocional) en el proceso de correlación existente entre la imagen de un destino turístico comunicada o evocada a priori y la experiencia con el lugar percibida in situ. El equilibrio existente entre la “promesa inicial” y la “experiencia final” con el espacio turístico, resulta ser uno de los aspectos más importantes por considerar en el despliegue de una estrategia de comunicación turística. La introspección hacia las “geografías de la vivencia personal” pretende explorar la experiencia individual con el lugar desde un punto de vista perceptivo y emocional.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Percepción del otro: la música como punto de encuentro
    (2008) Sierra Ocampo, Julián; Marín Cortés, Andrés Felipe
    Este artículo presenta los resultados de una investigación documental, que pretende establecer entramados conceptuales entre la música y los procesos psíquicos y sociales, centrándose en la relación entre el compositor y el oyente, a través de la producción musical como capital cultural. El enfoque desde el que se realizó la investigación fue el histórico-hermenéutico y se registraron y analizaron textos, en los que se trata el tema de la música y su relación con el comportamiento, desde disciplinas como la psicología y la sociología. A través del proceso de análisis se construyeron dos categorías emergentes que se ponen en discusión: 1) lo no percibido y 2) acción y relación. Finalmente se presenta la discusión que defiende la tesis de que la relación compositor - oyente se configura través de la percepción como orden simbólico, y se emplean los discursos de las neurociencias, el psicoanálisis y la filosofía como correlatos, para soportar dicha tesis.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Percepción social de la ética del abogado: estudio juridico proyectivo en los municipios de cali, buga y palmira durante la primera década del siglo XXI
    (2012) Rendón Orozco, Leidy Estefania; Tabares Guzmán, María Camila; Estrella Moreno, Samuel Ernesto
  • Publicación
    Acceso abierto
    Percepción social de los hombres en condición de desplazamiento forzado de la población de San Pablo Bolívar hacia la violencia de género contra la mujer
    (2017-02-25) Barragán Luna, Sandra M; Ruz Estrada, Celina F; Marín Díaz, María M; Gallardo Bayona, Luz Dary
    Violence against women especially exercised by their partner and sexual violence is a serious public health problem and a violation of human rights of women therefore this paper what is sought is to know the social perception of man towards gender violence against women in the population of San Pablo Bolivar , for this quantitative research " this study includes the description , recording, analysis and interpretation of the current nature and composition of processes phenomenon is made the gender-based violence against women , specifying their characteristics and relevant features , and non-experimental since it is performed without deliberately manipulate variables , where he chose a population of 80 men between ages ranges from 20 to 70 years..
  • Publicación
    Acceso abierto
    Percepción social del hombre sobre la violencia de género hacia las mujeres en estudiantes de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena
    (2015-10-01) Ospino Acevedo, Greisy; Gallardo Bayona, Luz Dary; Noreña Correa, Manuel Fabián
    This research project attempted to describe the social perception of university man against gender violence against women in the city of Cartagena, on it which will discuss the explanation of the phenomenon from the perspective of man from the Technological University Foundation Comfenalco Cartagena branch. Adopting the idea that man although substantial part of the problem (bully), you can also become an essential component to their prevention and elimination. It aims to learn the explanation of gender violence as a social phenomenon from the perspective positivist, identifying the powers and created impression formation, so that is explored in a multidimensional and limited.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo