• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Planificación de mercadeo"

Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de viabilidad para la creación de un escenario teórico-práctico de mercadeo en una institución de educación superior
    (2012) González Mafla, Sandra Milena; Jaramillo Sánchez, Jorge Horacio; Rojas Alzate, Luis Eduardo
    El escenario teórico práctico será un espacio de formación en donde los estudiantes podrán realizar prácticas de consumo masivo, distribución de mercancía en bodega, colocación de productos en góndolas inteligentes y entrenamiento. El interés de esta propuesta radica en que es precisamente en el ámbito educativo donde se inician las transformaciones necesarias para un efectivo cambio en la estructura social. Se está hablando así, de la necesidad de mirar este ESPACIO O ESCENARIO TEÓRICO - PRACTICO como el lugar donde se adquieren los conocimientos, las habilidades y los contactos necesarios para desarrollar una vida laboral que posibilite la mejora de la carrera profesional, aumentando la posibilidad de adquirir, consciente o inconscientemente, tanto una mejor calidad de vida, como los recursos necesarios para afrontar en mejores condiciones su vida profesional y mientras esté cursando su carrera estará más a la vanguardia de lo que pasa en el mercado y la logística del mismo, adquirirán una mayor experiencia al momento de finalizar su carrera y aplicar los procesos en las empresas con conocimiento de causa. Así mismo los estudiantes y profesionales de diferentes Facultades de las Universidades en Colombia, podrán realizar estudios de imagen, posicionamiento de marca (Branding), merchandising, estudios del uso del color en los empaques de productos, organización de los elementos gráficos en los empaques (aspecto diferenciador en la góndola del supermercado), comportamiento del consumidor y relación con la comunicación de marketing (medios de comunicación comerciales).
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de plan de mercadeo para la empresa Combitextiles e Hilos S.A.S en el Valle del Cauca
    (2013) Sierra Osorio, Tatiana Guissella; Agudelo Casanova, Haiber Gustavo
    Investigación cualitativa y cuantitativa, para el diseño de plan de mercadeo para la empresa COMBITEXTILES E HILOS S.A.S en el valle del cauca, en el sector de la Peletería, Calzado y Herrajería, análisis del sector y sus cambios hasta la fecha. Identificación de productos que hacen parte de la cadena de desarrollo de producción en el sector, mediante entrevistas y encuestas realizadas a empresarios del sector Peletería, Calzado y Herrajería
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de plan de mercadeo para la empresa NAPROLAB S.A. en el periodo 2014 a 2015
    (2014) Erazo ordóñez, Alejandra; Vidarte Ovalle, José Joaquín
    El desarrollo de este proyecto de grado, tiene como propósito diseñar un plan de mercadeo para la empresa Naprolab S. A. en el periodo de los años 2014 a 2015. Naprolab es un laboratorio de productos naturales dentro del sector de la cosmética capilar, ubicado en la ciudad de Cali, cuya especialidad es la elaboración de productos a base de fitoextractos o células madres de plantas para aportar, color, hidratación, proteínas, suavidad, brillo y nutrición al cabello. Debido al crecimiento de la compañía, se hace necesario determinar un diagnóstico que permita establecer planes de acción necesarios a través de la mercadotecnia para avanzar en el reconocimiento de la empresa, mejorar su participación en el mercado, satisfacer las necesidades de un sector creciente en la economía Colombiana y de América Latina, diseñar canales de distribución y expansión de nuevas líneas de productos ya que las ventas no son por si solas un indicador de crecimiento sino que también existe la necesidad de interactuar con los usuarios finales para la elaboración de productos de calidad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de marketing para disminuir los niveles de deserción y mejorar la demanda escolar del Colegio Empresarial Moderno año 2015
    (2014) Franco Contento, Alida Samantha Manuela; Valencia Rodriguez, Marino
    Bajo el modelo del autor José María de Vicuña Ancín para una organización es importante realizar un plan de marketing para ayudar a la consecución de los objetivos que estén relacionados con el mercado, como aumentar el número de clientes, fidelizarlos, mejorar la participación del mercado, potenciar la imagen entre otros. El objetivo principal del presente estudio es Elaborar un plan de marketing para mejorar los niveles de deserción y demanda escolar en el COLEGIO EMPRESARIAL MODERNO de la ciudad de Cali en el año lectivo 2015, con un enfoque mixto, donde la parte cualitativa estudia el fenómeno de la deserción y la parte cuantitativa se transformó los datos de la encuesta en información mediante el programa IBM SPSS Statistics 22. El plan de marketing, en su primera etapa, tuvo como objeto inicial el análisis de la situación externa e interna del colegio. Seguido a esto, la segunda etapa consistió en realizar un diagnóstico de la situación, para luego en la tercera y cuarta etapa del plan de marketing, establecer los objetivos de marketing y las estrategias de marketing que incluyeron cartera, segmentación y posicionamiento, fidelización y marketing mix. Y finalmente en la quinta etapa se tomaron decisiones operativas de marketing en donde se incluyeron planes de acción y presupuesto.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Principales elementos que perciben los habitantes de la ciudad de Santiago de Cali, que inciden en el proceso de marca ciudad y establecen las bases de una propuesta de City Marketing
    (2013) Díaz Garcés, Paola Andrea; Santamaría Puerta, Carlos; Velasco Blanco, Alvaro
    En este trabajo se describen las percepciones de los habitantes de la ciudad de Santiago de Cali, es decir, se define lo que la ciudad es y cómo se percibe, lo cual permite identificar la identidad, los atractivos y las características de la ciudad, partiendo no solo de las experiencias, sentimientos, expresiones y creencias, sino también de las necesidades y expectativas de los ciudadanos en un contexto globalizado.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de diseño de un plan de mercadeo para el mejoramiento de las ventas en una empresa del sector de la construcción
    (2011) Moreno Aguilar, Alexander; Gómez Gómez, Carlos Augusto; Vargas Herrera, Jefferson; Bravo Castillo, Mario
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de diseño del plan de marketing para la comercialización de café colombiano especial de “origen” en la ciudad de Cali, cultivado en la finca Los Pinos en Tunia, Cauca.
    (Universidad de San Buenaventura Cali, 2016) Rodríguez García, Millerlay; Saenz Bolívar, David Stiven; Agudelo Casanova, Haiber Gustavo
    The present work has the intention of proposing a marketing plan for the small enterprise The Pines which wants to commercialize his product ground packed Coffee, in the city of Cali, for what in the first instance, there is done an internal and external evaluation of the company, an investigation of the target market, followed by an analysis of the competition, and of to agreement to the set of factors identified as result of these analyses there appear diverse strategies and tactics that allow to be positioned on the market. As complement to the marketing plan, one presents the budget needed for the execution of the design and the conclusions and general recommendations of the plan.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de plan de marketing para la compañía “www.whispermkt.com”
    (Universidad de San Buenaventura Cali, 2018) Ortiz Morales, Luis Miguel; Agudelo Casanova, Haiber Gustavo
    Whisper MKT is established in Mexico City and has the purpose of supplying the digital marketing demand of the MiPymes of Cali, Colombia. Therefore, the objective of this monograph was to carry out a marketing plan and a financial viability study in order to minimize the risks of entering the Cali market and identify key success factors that allow the company's sustainability.In addition, it was very important to analyze both internal and external factors that the Whisper MKT company faces in the Cali market. It should be noted that in Colombia, the annual growth in sales of the IT industry has been 16.7% in recent years, this is an opportunity as the company will have the possibility of reaching a portion of the local market.Additionally in Colombia, there is access to capital resources such as Fondo Emprender and Innpulsa and technical support for new companies, which in the future will allow the organization to achieve corporate guidelines. The profitability of the project, in an analysis of 4 years, is of 19,4%. The net present value, is $6.204.445 and the discounted payment period is 4 years.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de redireccionamiento estratégico de mercadeo para la compañía centro de ingeniería y arquitectura S.A.S
    (2014) Cruz Ospina, Juan Pablo; Orozco Jaramillo, Oscar Darío; Escobar Bastidas, Oscar Alfonso
    A lo largo de las visitas que se le hicieron a la empresa CENTRO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA S.A.S los integrantes de este trabajo, tuvieron como propósito fundamental abastecer a CIA S.A.S de una propuesta de redireccionamiento estratégico de mercadeo, que le permite sobresalir en el sector, innovar con ideas y fortalecer su estructura interna con el ánimo de mejorar su estructura organizacional y propuestas de mercadeo. En el trabajo utilizamos la matriz DOFA como elemento para diagnosticar la situación actual de la compañía y con base a estos resultados exponer posibles estrategias de mejoramiento.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Ruta para diseñar, implementar, evaluar y mejorar el plan de marketing educativo en las instituciones de educación básica y media en la capital del Valle del Cauca
    (Universidad de San Buenaventura-Cali, 2016) Delgado Lenis, Katherine; Caicedo Ávila, Diana Patricia; Jiménez Bonilla, Armando
    This document brings together the results of a research process that aims to show the marketing as a tool for continuous improvement of institutions of primary and secondary education. Understanding that marketing is not a proper business process of administrative management but intervenes in all organizational processes. Thus, from a systemic exercise it aims to visualize the implementation of educational marketing from practical experience that realizes the process of administrative transformation into a bilingual school in the city of Cali. This process resulted in a fairly clear picture of where lead efforts and work plans, especially regarding the issue of loyalty. That, coupled with institucional evaluation allowed to review the level of quality offered for each of the steps, processes and components of each. It is thus how to design a roadmap to implement, evaluate and improve educational marketing plan emerges. This route is intended to provide tools to the highest director of educational services that allow them to ensure customer loyalty, attracting new users to improve in all areas of management, providing service with high quality standards. Thus the educational Marketing constitutes an educational service culture of excellence that all your customers think and work on continuous improvement of all processes to work systemically, holistically and generate added value in its results.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo