Examinando por Materia "Planificación empresarial"
Mostrando 1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoUn análisis del capital de trabajo en el sector minero.(2019) Jaramillo Moreno, Juan Daniel; Jaramillo Betancur, FernandoThis work tries to announce the benefits and limitations of working capital management, through studies and measurements of the financial situation of companies such as: Mineros SA, Mineros Frisco, Buenaventura SA and Barrick Gold, which belong to the mining sector, dedicated especially to the exploitation of gold; verifying if in the last 5 years, the internal administration of each of the companies had contributed to the growth and development of these. The used methodology, it was based in evaluating the elements and technologies for a suitable management of the capital of work, using technical processes applied for the exploitation of this type of goods and services, achieving to determine that when current assets exceed current liabilities, the company has a positive net working capital and, on the contrary, when the current assets are lower than the current liabilities, the company has a negative net working capital. The used methodology, it was based in evaluating the elements and technologies for an adequate management of working capital, using technical processes applied for the exploitation of this type of goods and services, achieving to determine that when the current assets exceed current liabilities, the company has a positive net working capital and, on the contrary, when the current assets are lower than the current liabilities, the company has a negative net working capital.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de plan de empresa para la creación de la marca verde atalanta(2014) Franco Sandoval, Karina; Yepes Montoya, Margarita; Dominguez Velasco, Carlos FernandoEl “Slow Fashion” es moda ética y sostenible; en España nace esta tendencia como respuesta al daño causado sobre el medio ambiente y la sociedad en la producción desmedida, deslocalizada e irresponsable de vestuario, dicha tendencia crece rápidamente como un nuevo concepto de lujo consciente; dirigido a un público informado. En américa latina algunos países como Brasil, Argentina y Chile, han recibido muy bien esta tendencia, pero en Colombia no se encuentra muy popularizada aún; éste trabajo de grado propone la creación de la marca Verde Atalanta, que se enmarca en el Slow Fashion, diseña, produce y comercializa vestuario femenino con materias primas orgánicas y/o transformadas, desarrollado en escenarios de producción y comercialización justos, con desusos programados para los productos.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de plan de negocio para la creación de la Empresa Moustache, de la ciudad de Cali(2014) Restrepo Arroyave, Alejandra; Yepes Montoya, Margarita; Dominguez Velasco, Carlos FernandoMoustache es una empresa Colombiana con el objetivo de crear moda masculina, enfocada a la vida laboral de los hombres. Los objetivos planteados por Moustache son los de (I) Incrementar la participación en el mercado del 1% para el año 2016, e (II) Incrementar para el 2016 las ventas de Moustache en un 10%. Como parte del equipo de trabajo que hace parte de Moustache, está (I) Alejandra Restrepo Arroyave, fundadora y gerente de Moustache. Encargada del área de gráfica y diseño de colección; la cabeza de la empresa; (II) Juan Pablo Duque, encargado de publicidad y mercadeo; (III) Carlos Paredes M, administrador; encargado del área administrativa y proyectos. El mercado que pretende penetrar Moustache es el correspondiente al de hombres entre los 22 y 27 años que son consumidores de estilo. Este mercado, según estimaciones realizadas en este plan de empresa, podría movilizar cifras del orden de los COP $39.615.800.000 La creación de Moustache nació como una iniciativa pionera, en donde los hombres quieren vestirse con diseño y estilo, y ve como oportunidad entrar en este campo, teniendo como propuesta de valor brindar exclusividad en diseño.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un plan de negocios para la creación de la empresa "Psicolegal"(2009) Ramírez Moreno, Jaen Marcela; Giraldo, Nancy Elena; López Tovar, PabloEl presente trabajo desarrolló un plan de negocios para el análisis de factibilidad de la creación de una empresa prestadora de servicios Psicolegal, para la intervención y prevención en temas psicojurídicos, a jóvenes que cometen conductas delictivas que se encuentran bajo la libertada vigilada según la ley 1098 de 2006. La Empresa Psicolegal establece la necesidad y la viabilidad de temas de prevención intervención, se adelantó un estudio de mercadeo, técnico y financiero que permitió conocer el tamaño del negocio, portafolio de servicios, el estudio de la oferta y la demanda, análisis de los competidores. Dentro de la metodología aplicada se empleo la entrevista a profundidad a funcionarios públicos que laboran en el manejo de las sanciones de la Ley 1098 de 2006 y permitiera la consolidación de la información necesaria para el análisis del estudio de factibilidad de la empresa Psicolegal.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa: IBASEO(2018) Castañeda Bernal, María Alejandra; Úsuga Rueda, Robinson MartínIBASEO is a company dedicated to the distribution and manufacture of toiletries in order to provide solutions to educational, industrial and home businesses. The design of a system of safety and health at work aims to ensure the protection, safety and good conditions of the work environment so that the worker can develop in optimal conditions his tasks and increase the productivity of companies, the growth of diseases Pollution, noise, visual pollution and the state of the infrastructure, lead companies to have standards and follow a manual that allows them to reduce the risks and know what to do about it to take corrective and preventive actions for Prevent damage and accidents. The design of the occupational safety and health system and the inspection of current conditions will allow us to achieve a better use of existing standards and greater knowledge about the true social importance of workers' health business. For all of the above, designing the occupational safety and health system for IBASEO will allow it to improve its capacity to remain in the market, providing security
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Prepos Empresarial Ltda. en el municipio de Ríonegro(2009) Álvarez Gómez, Ayda Luz; Botero González, Claudia Marcela; Pérez Rojas, Andrés FelipeEl propósito fundamental de esta investigación es crear un plan de negocios para montar la empresa PREPOS EMPRESARIAL Ltda. Para esto se realizó un estudio donde se pudiera constatar la viabilidad de este proyecto con el apoyo de un asesor que guío cada una de las etapas; se realizaron estudios sobre la demanda y la oferta actual que existe de este tipo de empresas en el Municipio de Ríonegro. Dicho proyecto surge por la necesidad de crear una empresa como fuente de empleo, que permita aplicar los conocimientos adquiridos durante el periodo académico, proponiendo estrategias y métodos innovadores que lleven a un mejoramiento continuo en las organizaciones
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del plan de negocios para la empresa de asesoría y consultoría organizacional Integramos S.A.(2009) Arias Viana, María del Rosario; Cardona Betancur, Karla Samira; Echeverry Martínez, Luz Adriana; Alzate Montoya, Orfi NellyEste trabajo pretendió ver la factibilidad de la creación de una empresa de consultoría organizacional cuyo mercado objetivo es la industria farmacéutica. Para efecto de comprobar la factibilidad se realizó un estudio de mercados a través de la aplicación de encuestas a gerentes y representantes de la visita médica del sector farmacéutico de diferentes empresas con sede en la ciudad de Medellín, a través de las cuales se pudo obtener información relevante para el planteamiento de los servicios que se pretenden prestar en la empresa de consultoría. La investigación de mercados fue desarrollada tomando como referente teorías de mercadeo, emprendimiento, estudio sectorial sobre la industria farmacéutica, documentación sobre competencia, etc. Se realizaron proyecciones financieras a mediano y largo plazo sobre la posible rentabilidad del proyecto, lo cual permitió verificar la inversión necesaria para poner en marcha la empresa, el tiempo de retorno de la inversión, presupuestos entre otros.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y cultura financiera de las pymes en el sector comercial del centro de Medellín(2017) Salazar Castrillón, Jackeline; Valencia Palacios, Everlyn Yanneth; Montoya Galeano, Brandon; Jaramillo Betancur, FernandoThis work is developed in order to publicize the level and preparation financial of SMES in the commercial sector in central Medellin, as applied and what are its main strengths and weaknesses and what diagnosis give about these business. This in order to deepen in a topic of ut most importance but little implemented by many small companies in the country due to ignorance or lack of interest of many entrepreneurs in implement it in their businesses in order to consolidate and remain in the market with a suitable financial management.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de las empresas ordu confecciones y el faro equipos de natación ubicadas en la ciudad de Cali, a través de la implementación de estrategias de mejoramiento(2014) Useche Rios, Shirley Johana; Rojas Alzate, Luis EduardoEl presente trabajo describe la práctica profesional realizada en convenio con la fundación Coomeva en las empresas ORDU CONFECCIONES y EL FARO EQUIPOS DE NATACION ubicada en la ciudad de Cali. En estas empresas se realiza la aplicación de la encuesta diagnostico donde se evalúan 4 áreas principales de toda organización (comercial – financiero – mercadeo – recurso humano) y se obtiene un resultado el cual es evaluado y posteriormente intervenido. El fin de este proyecto es darle las herramientas necesarias a estas pymes para su correcto desarrollo y funcionamiento, contando así con estrategias para la búsqueda de su mejoramiento continuo.
- PublicaciónAcceso abiertoHistoria empresarial y desarrollo del pensamiento estratégico en tres firmas destacadas de sectores representativos del Valle del Cauca (vivienda, salud, educación) entre 1970 y el 2005(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2010) Rojas Alzate, Luis Eduardo; Velasco Blanco, Alvaro; Quintero Sepúlveda, Isabel CristinaEl presente libro conjuga la historia empresarial, el entorno macroeconómico y el pensamiento estratégico como objeto de investigación en el contexto temporal y geográfico de la ciudad de Cali, lo que implica comprender factores de orden socioeconómico y administrativo que inciden en el comportamiento empresarial. El texto aborda la investigación apoyándose en tres empresas destacadas de la ciudad en sectores como la construcción de vivienda, la salud (medicina prepagada) y la educación superior. Toma como marco de referencia investigaciones de autores colombianos y extranjeros. Analiza además el entorno macroeconómico colombiano entre 1970 y 2005 construyendo con estos elementos el cimiento de una reflexión sistemática para el aprendizaje empresarial sobre dirección estratégica de empresas.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo MRP en empresas de servicio(2018) Rodríguez Gómez, Juan Camilo; Serna Urán, Conrado AugustoThrough the material requirements planning (MRP) model, with the main objective of offering a more practical, precise and disciplined approach to determining the material requirements of the company, it is intended to develop a dependent demand model, thanks to the help of a computer tool, so it is decided to use Microsoft Access 2013, creating a database that better supports the planning in service companies. Therefore, an investigation is made on the different problems that are present in this sector, and through the MRP models taken as an example, these adequate solutions were observed that allowed to help a better control of the different involved elements of bad planning, being able to fulfill in organizations or manufacturing companies meet the needs strategically proposed in the medium term, both those requirements both the customer and the interests of organizations. This is how this MRP model for service companies can facilitate planning processes, with the creation of an MRP model for this sector with the main elements of dependent demand planning, achieving greater efficiency in the delivery activities of service
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios de la empresa "Mejoramiento continuo en procesos de gestión humana"(2009) Ortega Morales, Mery Yolanda; Herrera Trujillo, María Fernanda; Álvarez Mejía, Eliana PatriciaEste trabajo tiene como propósito contribuir de manera significativa al desarrollo e implementación de fomento a la cultura del emprendimiento, entendido esté como una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de la riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con una visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a los minimercados de Medellín, la economía y la sociedad. Cada uno de los módulos trabajados aquí nos ha permitido desarrollar habilidades y competencias emprendedoras y empresariales, logrando promover la generación individual y grupal de múltiples ideas de negocio, diseñar portafolio de productos y/o servicios, determinar la ubicación geográfica del mercado potencial y de los clientes potenciales, conocer las condiciones de competencia, definir estrategias de comercialización y conocer las condiciones de los diferentes proveedores para los productos y/o servicios en el gremio de los minimercados. Somos consientes que actualmente en Colombia estamos experimentando cambios importantes que afectan el desempeño general de los negocios en especial de los minimercados, los cuales exigen un aporte a su estructura general de negocio, y con ello contribuir a su duración en el tiempo y sobre todo, para ser exitosos. La idea con este trabajo es generarles a los minimercados valor agregado, donde se les facilite la autogestión y el desarrollo de los diferentes procesos que allí ejecutan, generando beneficios al negocio y satisfaciendo las demandas del cliente. Esperamos entonces que con la implementación de nuestros servicios, estemos aportando a un mejor desempeño de los minimercados de la ciudad de Medellín, y encuentren ellos en estos una mejor manera de administrar sus negocios, para su sostenimiento en el tiempo y generación de valor.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios para la empresa Anclaje Global(2010) Ramírez Martínez, Ana María; Orduz Acevedo, Leonor Marcela; López Tovar, PabloEl propósito de este trabajo es diseñar el plan de negocios para la empresa ANCLAJE GLOBAL S.A.S. determinando los aspectos relacionados con el mercadeo, la parte técnica, asuntos administrativos y financieros para verificar la viabilidad de su puesta en marcha.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios: empresa Psicólogos & Psicólogos(2009) Arboleda Lombana, Angela María; López Tovar, PabloPsicólogos & Psicólogos nació de la idea de conformar una empresa que le pueda brindar a los padres de niños en edad preescolar de la ciudad de Medellín, una opción novedosa para el tratamiento sin medicamentos del Trastorno por Déficit de Atención. Por medio del diseño del presente plan de negocios, se estructuró y desarrolló los Módulos de Mercadeo, Técnico, Administrativo y Financiero, los cuales presentan de manera práctica cómo se conformaría la empresa Psicólogos & Psicólogos. Este plan de negocios, fue un importante ejercicio para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la especialización en psicología Organizacional, ya que fue posible crear estrategias tanto de mercadeo como financieras para una positiva proyección de la empresa Psicólogos & Psicólogos. El tema del Trastorno por Déficit de Atención es importante en el área de la Psicología Clínica, el diseño del plan de negocios permitió poner a disposición de la población un tratamiento que no requiere medicamentos, de esta manera se ésta poniendo en práctica conceptos de la psicología Clínica y Organizacional lo cual hace de este plan de negocios un trabajo integral
- PublicaciónAcceso abiertoProyecto fabricación de calzado ortopédico en la ciudad de Cali [recurso electrónico](2013) Ramos, Andrés Alfredo; Sánchez Córdoba, Francisco AntonioLos zapatos ortopédicos normalmente tienen una apariencia poco agradable para el consumidor, lo que causa que la demanda muchas veces no sea tan fuerte ya que hoy en día con las nuevas generaciones la moda es un factor determinante a la hora de escoger un par de zapatos. Teniendo en cuenta lo anterior y sabiendo lo importante que son los zapatos ortopédicos para las personas que los necesitan, decidimos realizar un proyecto de fabricación de calzado ortopédico a la moda. Así utilizando dicho factor diferenciador quisimos presentar este proyecto para evaluar su viabilidad y si es rentable crear una fábrica que haga este tipo de calzado. De igual manera le hicimos todo el diseño de dirección estratégica y evaluamos financieramente mediante estimados de demanda, si el proyecto generaba valor o era poco atractivo para realizar la inversión. Nuestra intención es traer un producto innovador al mercado que cambie la percepción de mala apariencia para este tipo de calzado, y así las personas que por salud deben utilizarlos, se sientan a gusto y se sientan como personas normales y que pueden tener los mismos diseños que cualquier otra persona que quiera vestir lo último de la moda. Incluye estudio de mercado y análisis financiero del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoLa Rev Burger, una empresa social y su proceso de internacionalización(2018) Rincón Orozco, María Alejandra; Sanabria Estrada, Juan MarcoIn this monograph we analyze several fields related to the company La Rev Burger, among which are its internationalization process and its component as a social enterprise. Through the research and strategies used to date, it is possible to clarify which are the necessary parameters for such internationalization and if it is in the same conditions. Likewise, the characteristics of social enterprises are presented to determine if the Rev Burger is in a position to be a social enterprise. On the other hand, in terms of its internationalization process, it will be possible to differentiate which of the existing processes, is more in line with what the Rev Burger requires in order to determine what is the most appropriate for the company, in this case a family company, which intends to venture into the market with their vegetarian products, thus achieving a change in the eating habits of people.
- PublicaciónAcceso abiertoVestuario Protesta(2014) Moyano Salazar, Jesica Fernanda; Itabashi Qintero, Maria Emy; Dominguez Valencia, CarlosLa presente tesis es el desarrollo paso a paso de un plan de empresa para O´RBITA, una idea de negocio, presentado como trabajo de grado para optar por el título de Diseñadora de Vestuario de la facultad de arquitectura arte y diseño, de la Universidad San Buenaventura de Cali. El desarrollo de la idea de negocio toma como referente el modelo canvas y el modelo plan de empresa, esta idea de negocio llamada O´RBITA, se describe como una empresa de diseño y comercialización de ropa, accesorios y calzado protesta, que se enfoca como idea principal en ofrecer libertad de expresión en un producto de vestuario diario, como pieza de comunicación acogiendo una temática social y del entorno que le rodea. Basándose en una ideología de quienes consideran los problemas de su entorno como un tema que concierne a todos, con productos que en toda su fase de diseño y producción destacan su idea principal. Palabras claves: Plan de empresa, subcontratación, underground, modelo canvas, I+D, precio- valor, diseño, concepto, comercialización, mercado, libertad de expresión.