• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Play"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Descubriendo mundos mágicos
    (2018) Higuita Úsuga, Verónica Marcela; Múnera Barbosa, Luis Rafael
    Discovering Magic Worlds (Desubriendo Mundos Mágicos) is a work developed with boys and girls from the San Antonio de Prado play center in Medellin. Bearing the next question in mind, how can children get close to reading from oral reading, videotales, audiotales, and interactive books? Strategies were created for them to experience other different ways of reading different to the textual one. Children did this keeping in mind their knowledge and experience with the world, generating spaces for interaction, creation, and comprehension. This way it is clear why reading is not just possible for those who can read but, on the contrary, there are many ways to read and children have the magic to do it. As a result, children could develop the memory, strength the orality, widen their lexical, stimulate the senses, and get meaningful learning through games.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La importancia del juego como agente motivador del proceso de enseñanza-aprendizaje en los niños
    (2021) Duarte Molina, Andrea; Ortiz Bedoya, Mariana; Aristizábal Silvera, Karina de la Luz; Ruiz Bran, Luisa Fernanda; Gallego Tobón, Catalina
    El presente trabajo busca reconocer la importancia del juego como agente motivador del proceso de enseñanza-aprendizaje en los niños para que los maestros puedan implementarlos como estrategia didáctica alejándose un poco de la educación tradicional para que los niños se conviertan en agentes activos de su conocimiento y puedan comprender que aprender no tiene que ser aburrido sino divertido y placentero. Este trabajo está sustentado con una base teórica de varios autores que hablan sobre la importancia del juego y la motivación en la enseñanza y el aprendizaje, y como estas dos están relacionadas, además de buscar trabajos de grado que se realizaron sobre estas dos grandes categorías del juego y la motivación. Asimismo, para demostrar esta importancia se escogió la metodología cualitativa más específica el enfoque de investigación acción participativa donde se pudo intervenir y observar una seria de secuencias didácticas basadas en el juego en el grado prejardín de un centro educativo, además a través del diario pedagógico plasmar los importantes hallazgos los cuales demuestran que el juego es una gran estrategia pedagógica para motivar a los niños para conseguir aprendizajes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Investigaciones sobre videojuegos masivos en línea: hacia un estado de la cuestión
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014-01) Orozco Gálvez, Ricardo; Patiño Torres, José Fernando
    El siguiente documento presenta un estado de las investigaciones producidas en el campo de las ciencias sociales y humanas y de la educación en torno a los videojuegos masivos en línea, en cuanto práctica cultural central en generaciones contemporáneas. Para cumplir con el objetivo, se llevó un análisis bibliográfico que derivó en tres categorías teóricas de anclaje: la definición psicológica y antropológica del juego; la vivencia de los jugadores con énfasis en los procesos subjetivos implicados en ello, a saber, el reconocimiento y el prestigio y los juegos de roles en los videojuegos. Como hallazgo fundamental, se encontró que, en su mayoría, las investigaciones revisadas han conferido un estatuto ontológico a priori al videojuego, en cuanto artefacto tecnológico y han omitido la singularidad de los procesos subjetivos que le dan vida a esta práctica cultural.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo