• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Práctica"

Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Una aproximación auto-etnográfica a la profesión docente en los profesores de las cuatro áreas fundamentales de la Institución Educativa Rural El Salto del municipio de Gómez Plata
    (2010) Santamaría Cañas, Sandra Milena; Muñoz Gaviria, Diego Alejandro
    El trabajo presentado ha sido diseñado desde los conceptos fundamentales de la obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu. Además de un estudio teórico de dichos conceptos, se hace una apuesta por su comprensión desde el mundo escolar a través de los ojos del maestro y desde una posición subjetiva de una agente que participa del contexto en estudio. En el presente estudio nuestro fin no puede ser el de encontrar generalidades sobre la escuela y los maestros que intervienen en ella, más bien se debe delimitar claramente nuestra pretensión de abrir espacios de entendimiento en los cuales el maestro, entendido como un agente social con unas posibilidades conocidas como habitus y capitales, interactúa en un campo, concebido como la escuela que está regida y delimitada por unas normas y reglas y esta interacción consciente o no, produce unas prácticas pedagógicas y en algunas ocasiones esta práctica avanza hasta la posibilidad de la reflexividad.
  • Artículo
    Acceso abierto
    Caso renacimiento a la clínica, embates e invenciones de una aprendiz en psicoanálisis
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2020) Cabal Quintero, Daniela; Calderón García, Tatiana
    A través de este trabajo se busca reflexionar sobre la práctica clínica psicoanalítica, tomando la supervisión como un escenario que permite la visibilización y aclaración de algunos conceptos psicoanalíticos que resultan esenciales de reconocer y aclarar para una práctica clínica significativa en la subjetividad de quien consulta. Este trabajo retoma algunos conceptos brindados por Lacan, Freud y algunas concepciones de la clínica familiar psicoanalítica moderna. Y es a partir de dicha lectura que se menciona lo aprendido de la práctica del caso y se resalta la importancia de los espacios de supervisión y análisis para la formación de un psicólogo con orientación psicoanalítica
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caso renacimiento a la clínica, embates e invenciones de una aprendiz en psicoanálisis
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2020) Cabal Quintero, Daniela; Calderón García, Tatiana
    A través de este trabajo se busca reflexionar sobre la práctica clínica psicoanalítica, tomando la supervisión como un escenario que permite la visibilización y aclaración de algunos conceptos psicoanalíticos que resultan esenciales de reconocer y aclarar para una práctica clínica significativa en la subjetividad de quien consulta. Este trabajo retoma algunos conceptos brindados por Lacan, Freud y algunas concepciones de la clínica familiar psicoanalítica moderna. Y es a partir de dicha lectura que se menciona lo aprendido de la práctica del caso y se resalta la importancia de los espacios de supervisión y análisis para la formación de un psicólogo con orientación psicoanalítica.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La constitución de subjetividades. fundamento para pensar la formación del maestro
    (2012) Herrera Morelo, Gladys; Larios Navarro, Katia Esthela; Suárez Bonilla, Juan Pablo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinar actividades que permitan la reducción de tiempo de respuesta a los clientes de la empresa Progresión Sociedad Administradora de Inversión
    (2014) Serna, Monica María; Barney Solarte, Ernesto
    El presente trabajo describe la práctica profesional realizada en convenio con la Empresa Progresión-Sociedad Administradora de Inversión S.A, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali. En esta empresa se realizó actividades como parte de las funciones del cargo en la cual se aplicó una reducción de tiempos de respuesta a los clientes en los procesos internos del área comercial de la compañía, dando como resultado que el departamento requería de una persona encargada de llevar el control y seguimiento de la operación comercial, para el fortalecimiento de dicha área se implementaron mecanismos de aplicación de disminución de tiempo de respuesta en las actividades ejecutadas por el agente comercial, con el objetivo de reducir tiempo de respuesta a los procesos internos relacionados con la satisfacción del cliente
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de prácticas pedagógicas comunitarias para la formación del emprendimiento social en el programa de Administración de Negocios de la Universidad de San Buenaventura Cartagena
    (2021-09-21) Gavalo Ortega, Angélica María; Navarro Torres, Ricardo; Bohórquez Caldera, Luis Alfredo
    Community pedagogical practices constitute a new meaningful learning alternative to strengthen training programs for social entrepreneurship; they allow contrasting theory with practice, in addition to promoting participatory experiences between the student and the community, generating reciprocal knowledge. The present study was focused on a descriptive qualitative methodology, in which three types of analysis were carried out: documentary, interviews and content, which determined the objectives of the project: to identify the opportunities and form of management of social entrepreneurship in the city of Cartagena; characterize the institutional elements: missionary, visual and curricular elements of the business administration program and identify the use of community pedagogical practices for the formation of social entrepreneurship in the business administration program of the University of San Buenaventura Cartagena. The main results of the study demonstrated the strength of the program to train innovative entrepreneurs in the business environment; in the same way, it showed that it does not form for social entrepreneurship and that the University does not see itself socially as a promoter of social entrepreneurship in alternative communities. The study concluded in the proposal of a plan of community pedagogical practices to strengthen the formation of social entrepreneurship.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Pensamiento práctico del profesor de básica primaria: interacciones y reflexiones para fortalecer la práctica pedagógica
    (2012) Martín Moreno, Olga Lucía; Barrero Rivera, Floralba
  • Publicación
    Acceso abierto
    Práctica de la catequesis como formación ética
    (2013) Laguna Barreto, John Dairo; Tovar Escobar, Wilson Enrique; Matamoros González, José Alexander; Ortega Valencia, Piedad
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prácticas creativas: las ideas de la profe Ludis
    (2011) Gómez González, Leidy; Castrillón Roldán, Jairo Adolfo
    El presente texto es una herramienta de apoyo pedagógico para los docentes de primera infancia (especialmente Jardín y Preescolar) incentivando en cada uno de ellos planear y ejecutar actividades creativas que favorezcan la experiencia de la enseñanza y aprendizaje dentro y fuera del aula.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistema interactivo de aprendizaje supervisado para la técnica de canulación en cirugía cardiovascular de adultos
    (Universidad de San Buenaventura. Cali, 2019) Vera Bonilla, Katherine; Chavarro Ceballos, María del Mar; Barco Santa, Andrés Felipe; Bacca Maya, Álvaro Felipe
    This work presents the development of a supervised interactive learning system focused on the cannulation medical procedure. This surgical procedure, executed in most cardiovascular surgeries in adults, consists in introducing tubular devices into the hearts’ arteries to keep blood circulating during heart surgeries. These devices, called cannulas, are connected to an extracorporeal circulation unit that, among other things, injects a cardioplegia solution in order to temporarily stop the heart. The extracorporeal circulation unit then temporarily substitutes the heart tasks allowing the surgeons to operate. The importance of the procedure, and the lack of learning tools for it, have motivated this research.The proposed interactive system is aimed at medical doctor students and surgical instrumentation students with specialization in cardiovascular surgeries. The system implements three main modules to help the students to increasingly improve their knowledge on the cannulation procedure. First, an introductory module that tries to adapt the student to the system. Second, a module that includes a patient description and analysis, and selection of the appropriated instruments for the procedure. Finally, a surgery module in which students learn and practice the procedure of cannulation.The system integrates different multimedia technologies, such as mobile devices, augmented reality and databases, in order to provide an autonomous learning tool, no teacher intervention, whilst giving feedback to the students about his failures. Ergo, the student may execute the learning practice as many times as needed. Portability is promoted as the system runs on Android smartphones and uses only a poster to trigger the learning practice. At the same time, the system proposes a supervised practice for the teacher, i.e., visualization of student interactions either on run-time or see answers after completion of the practice. This is achieved by allowing the student answers to be stored in a web server that is latter accessed by the teacher in order to asses the student.In this thesis document are discussed the context of medical programs, the motivation and need for such a learning system, related work on the subject from which inspiration have been taken and the design, implementation and results of the research.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo