• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Práctica Pedagógica"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de las condiciones institucionales para el desarrollo del nivel b1 en estudiantes de 11° de una institución educativa oficial de Cartagena
    (2018-06-07) Aldana Morales, Melissa Johana; Castillo Orozco, Karol Andrea; Rangel Duran, Luis Miguel; Pusey Rose, Farony; Velaides Orellano, Mileidys; Orozco Camacho, Nidia
    In Colombia it is a requirement from the government that high school students must graduate with the level B1 according to the Common European Framework of references for languages. However, this situation does not match the reality according to the results of the previous years of the “Pruebas Saber 11” the test applied to prove their levels, on the contrary these results show that 11th grade students are graduating with A1 level. This article presents an analysis of the institutional conditions of public schools of Cartagena to help students of 11th grade develop the communicative competence in English to obtain the B1 level. Through a qualitative ethnographic methodology, it was possible to find out that the institutional conditions in a public school of Cartagena, Colombia are inappropriate for 11th grade students to develop the level B1. The Ministry of National Education lay out objectives and ignore the reality of the logistic conditions and teacher’s pedagogical practices. This article concluded that the effect of these actions brings more prejudice than benefits.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Características del perfil del maestro en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de San Buenaventura: estado del arte en un período comprendido entre el año 2000 al 2015
    (2015-11) Pedraza Vélez, Ginna Marcela; Quiñones Díaz, Natalia Sabrina; Suarez Díaz, Diana Carolina
    La Universidad de San Buenaventura, como franciscana, se rige bajo unos principios específicos que buscan el desarrollo pleno de la persona. Sin embargo, no es claro como éstos influyen en el ser, saber y hacer del maestro quien tiene un papel tan importante dentro del desarrollo y formación de sus estudiantes. En el siguiente trabajo se realiza una revisión documental con el fin de indagar qué exactamente se ha investigado frente al perfil del maestro bonaventuriano, a partir de ciertas categorías, para luego analizar las características del perfil del Maestro de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de San Buenaventura a nivel nacional y relacionarlas con los principios del Pensamiento Franciscano. Esto con el fin de aportar a futuras investigaciones que tengan como objetivo formalizar dicho perfil y así aportar a la formación tanto de maestros como de estudiantes
  • Publicación
    Acceso abierto
    Concepciones de la práctica educativa, pedagogía y docente de los profesores de la facultad de educación de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá
    (Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2011-10-04) Argüello González, Zenaida; Barrero Espinosa, Claudia
    Este trabajo de grado se enfoca en dar a conocer las concepciones de las prácticas educativa, pedagógica y docente que tienen los profesores del Programa de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, y realizar una confrontación con el referente teórico consultado.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Concepciones de pedagogía, práctica pedagógica y maestro en la licenciatura en pedagogía infantil de uniminuto
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) Palomeque Quiñonez, Yamileth; Rosero Prado, Ana Lucía
    The training that a student in the Degree of Child Pedagogy allows getting a professional degree. In this learning process, there are concepts that are being building up and they are so far of coherence between theory and practice. Beginning with the Reflexive hermeneutics, it’s going to try to make a debate about: the professor as an intellectual, the pedagogy as his knowledge, the pedagogical practice as an exercise of regular reflection, because these are the avatars that are established in the training; interconnect them in the practice: the school, it’s a great challenge.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Inteligencia Cinestésicocorporal : una visión ampliada del trabajo con el movimiento
    (2009) Ibarguen Murillo, Henry; Mallarino de Pahde, Claudia
    Es una investigación con un enfoque cualitativo-interpretativo, donde se acopian datos mediante la observación y video grabación de cuatro sesiones de clase en educación física, con instituciones de educación básica de la ciudad de Cali; se crea una matriz con dos ejes de análisis (ICC-PP), para el registro de las acciones de los sujetos implicados en el proceso educativo de enseñanza/aprendizaje. De acuerdo al ejercicio epistémico realizado, se adopta un nuevo constructo de la inteligencia cinestésicocorporal como referente de caracterización correlacionado con el concepto contemporáneo de Práctica pedagógica propuesto por Antoni Zabala Vidiella.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El juego en las prácticas pedagógicas, y su influencia en el acto educativo.
    (2018-04) Poveda Buitrago, Angie Estefanía; Prada Moreno, Marjorie Andrea; Bohórquez Agudelo, Liliana

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo