• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Proceso de la evaluación"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Concepciones y prácticas evaluativas docentes: una mirada a dos instituciones del Municipio de Magangué, Bolívar
    (2018-02-20) Arquez De Hoyos, Diana Patricia; Gomez Meneses, Larman Harley; Martínez Susa, Shirley
    CONTENIDOS: La tesis se dio inicio con la descripción del proyecto, donde se presenta un rastreo de la categoría de estudio, dando forma a la construcción del planteamiento del problema. La segunda parte se muestra los referentes teóricos que sustentan el trabajo y se describe el enfoque del Decreto 1290 del 19 de abril del 2009 y su respectiva guía de implementación el documento # 11: Fundamentación y orientación para la implementación del Decreto 1290. La tercera parte hace referencia al diseño metodológico y los pasos en la construcción de la investigación. La cuarta parte muestra la identificación de las comprensiones de los docentes sobre la política evaluativa (Decreto 1290/09 y el Documento # 11: Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290). La quinta parte se evidencia los esfuerzos realizados para develar las concepciones de los docentes sobre la evaluación de los aprendizajes en las instituciones focalizadas, realizando un análisis de los resultados obtenidos. En la sexta parte se efectúa una caracterización de las prácticas evaluativas de los docentes a partir de la observación directa del proceso de enseñanza aprendizaje. En la Séptima parte se presentan los resultados obtenidos en todo el proceso de investigación, concluyendo con el análisis de las relaciones entre las concepciones, la práctica evaluativa docente y la comprensión del Decreto 1290/09, aportando algunas recomendaciones para futuras investigaciones. METODOLOGÍA: El enfoque epistemológico y metodológico se sustenta en el paradigma hermenéutico interpretativo, desde un enfoque cualitativo, el método empleado en sintonía con lo anteriormente descrito fue el hermenéutico dialectico, el cual posibilita exteriorizar el significado e interpretar las palabras y los escritos facilitando un acercamiento real con el sujeto investigado. (Ditley citado por Del Canto, 2012).

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo