Examinando por Materia "Promoción de la lectura - Estudiantes"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa adquisición de la lectura: camino de una educación para todos.(2015-12) Castro Rippe, Sandra Patricia; Chacón Daza, Gloria Patricia; Espitia Páez, Luz Dary; González Castaño, Leidy Johana; Rodríguez Sotelo, Genit; Rodríguez Sotelo, Oliva Esperanza; Barrero Rivera, FloralbaEl propósito de este estudio, fue demostrar que el desarrollo de habilidades metalingüísticas, en este caso la conciencia fonológica, es un camino que abre posibilidades a los niños para lograr con éxito la adquisición de los procesos lectores. La propuesta se desarrolló en tres fases: una fase de acercamiento a la comunidad con el fin de conocer y motivar a los participantes que posteriormente conformaron el grupo focal, en la segunda fase se reconocieron las experiencias de los maestros acerca de la enseñanza de la lectura, en la tercera fase se llevó a cabo el análisis de los resultados, y se efectuó el proceso de retroalimentación a la comunidad, construyendo de manera conjunta con los docentes una cartilla “desarrollo la conciencia fonológica” para privilegiar el desarrollo de la habilidad metalingüística que supera la noción del método. El objetivo fue contribuir en la transformación de las prácticas de los docentes para que asuman la enseñanza de la lectura más allá del método, desarrollando de la habilidad metalingüística, para brindar a los niños un acercamiento eficaz a los procesos lectores, evitando futuras dificultades de orden académico y social, a la vez que se propicie la permanencia en el sistema educativo.
- PublicaciónAcceso abiertoLa implementación del plan lector en el grado primero de primaria y el rol del maestro.(2013) Castellano Vargas, Stefany; Gil Ramírez, Melissa; Linares Romero, Andrea del Pilar; Rivera, Jenny Andrea; Suárez Velásquez, Johanna Paola; Chacón Pinilla, Ruth StellaEl abordaje de esta investigación surge dando continuidad a trabajos anteriores en temas relacionados con el fomento de la lectura, la escritura y su relación con la literatura en el programa de Didácticas para las lecturas y escrituras con énfasis en Literatura de la Facultad de educación de la Universidad de San Buenaventura. En consecuencia y teniendo en cuenta la importancia de la literatura infantil y la promoción de lectura en la escuela, se decide investigar la caracterización del plan lector en el grado primero de primaria y el rol que asume el maestro en éste. La intención principal de la investigación se centró en saber si el plan lector se presenta como un proyecto global que busca la motivación de los estudiantes frente a la lectura o es concebido como una serie de herramientas que se ajustan al cumplimiento del currículo, entendiendo que el plan lector está ligado a la literatura, considerándola como mediadora del conocimiento y transformadora de experiencias y de realidades cumpliendo así una función estética, generando al mismo tiempo vínculos afectivos, emocionales y sociales que trascienden de lo imaginario a lo real.
- PublicaciónAcceso abiertoLa lectura orientada de textos literarios como estrategia para desarrollar la comprensión lectora y promover el goce de la lectura.(2015-06) Niño Suesca, Adriana del Pilar; García Ramírez, María del Pilar; Novoa Rodríguez, Martha Consuelo; Berrío Zapata, Henry AlbertoEsta investigación tiene por objeto comprender la lectura orientada de textos literarios como estrategia didáctica para que los estudiantes de grado octavo mejoren su comprensión lectora y, al mismo tiempo, experimenten una lectura de goce. El problema de investigación nace de la preocupación que se observa ya que difícilmente un estudiante lograría tomarle gusto a la lectura de textos literarios si no los comprende. Para ello es menester que el docente de Español y Literatura actúe como su orientador, en el sentido de que le ayude al estudiante para que consiga un mejor desarrollo de sus habilidades de comprensión lectora y un gusto por la lectura. Una de las didácticas que posibilitan esto, es la lectura orientada en el aula. ¿Cómo la lectura orientada de textos literarios contribuye como estrategia didáctica para alcanzar que los estudiantes de grado octavo mejoren su comprensión lectora y, al mismo tiempo, experimenten una lectura de goce? Por tanto, el análisis de esta propuesta investigativa se centra en la comprensión de textos literarios a través de la lectura orientada, con el fin de promover en los estudiantes el goce de textos literarios; para este fin se diseñaron una serie de instrumentos que permitieron evaluar el nivel de comprensión y de goce de la lectura de los estudiantes.