• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Psicoeducación"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Actualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014)
    (2016) Rodríguez Agudelo, Carlos Daniel; Quintero Pérez, Sandra Milena
    El siguiente trabajo plantea una propuesta psicoeducativa cuyo tema central se refiere a la muerte como noción psíquica, y elemento constitutivo de la existencia del ser humano. El objetivo principal de la presente propuesta es profundizar en las nociones psiquicas que sobre la muerte aparecen en nuestra cultura, desde un enfoque psicológico humanista-existencial; posibilitando una comprensión de la angustia ante la muerte, como uno de los elementos ontológicos de la existencia en el ser humano. Tal comprensión permite la apertura ante las experiencias en la vida, encontrando nuevos valores, sentidos y significados en la existencia, para llegar a descubrir a través de la comprensión de la muerte, sentido de vida. Bajo la línea metodológica de taller reflexivo, se desarrolla una herramienta de intervención grupal, que permita generar espacios de comprensión frente al tema de la muerte; y que pueda ser implementada como material formativo en contextos de educación formal, dirigido a estudiantes de secundaria y universidad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La muerte: una propuesta psicoeducativa para el descubrimiento del sentido de vida
    (2015) Russi Diázgranados, Estefanía; Arango Montoya, Luisa Milena; Blair David, Liliam Patricia
    El siguiente trabajo plantea una propuesta psicoeducativa cuyo tema central se refiere a la muerte como noción psíquica, y elemento constitutivo de la existencia del ser humano. El objetivo principal de la presente propuesta es profundizar en las nociones psiquicas que sobre la muerte aparecen en nuestra cultura, desde un enfoque psicológico humanista-existencial; posibilitando una comprensión de la angustia ante la muerte, como uno de los elementos ontológicos de la existencia en el ser humano. Tal comprensión permite la apertura ante las experiencias en la vida, encontrando nuevos valores, sentidos y significados en la existencia, para llegar a descubrir a través de la comprensión de la muerte, sentido de vida. Bajo la línea metodológica de taller reflexivo, se desarrolla una herramienta de intervención grupal, que permita generar espacios de comprensión frente al tema de la muerte; y que pueda ser implementada como material formativo en contextos de educación formal, dirigido a estudiantes de secundaria y universidad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Psychoeducation as a strategy to improve family support perceived from patient with alcohol dependence and personality disorder
    (Editorial Bonaventuriana, 2012) Martínez González, José Miguel; Albein Urios, Natalia; Munera, Pilar; Verdejo García, Antonio
    El objetivo de este estudio fue analizar longitudinalmente el impacto de la psicoeducación con familiares de pacientes que presentan un trastorno de la personalidad. Para medir parcialmente el efecto de la intervención se utilizó un cuestionario que evalúa el apoyo familiar percibido. La muestra estaba compuesta por 37 pacientes con trastorno p or dependencia del alcohol en tratamiento ambulatorio. Se llevó a cabo un programa de prevención de recaídas en el marco del modelo cognitivo conductual adaptado a las peculiaridades de la adicción en pacientes con trastornos de la personalidad. El 56.8 % de los pacientes siguieron tratamiento individual, mientras que el 43.2% lo hizo a nivel grupal. Los familiares de los pacientes que siguieron tratamiento grupal fueron objeto paralelamente de una intervención familiar individual basada en la psicoeducación. El análisis de las puntuaciones a lo largo del tratamiento mostró una clara diferencia entre los dos grupos de pacientes en función de la modalidad terapéutica. Los pacientes cuyos familiares fueron objeto de una intervención psicoeducativa sistemática adaptada a las particularidades de los rasgos de la personalidad en dependientes del alcohol, presentaron mejor percepción de apoyo familiar a lo largo del tratamiento
  • Publicación
    Acceso abierto
    Los videojuegos como herramienta psicoeducativa alternativa, al servicio del desarrollo del aprendizaje en los adolescentes –Estado del arte–
    (2019) Cadavid Jaramillo, Andrés; Restrepo Escobar, Pablo Antonio; Ruiz Roldán, Carlos Iván
    The technological advances and the massive propagation of video games have caused great interest inside the scientific community, thus promoting new research for areas such as Medicine, Education, Psychology and Sociology. In addition, great debates have been generated regarding the benefit or the harm that video games can bring to its users. Much of the research points to concern about the possible negative effects generated by using video games; however, there are other studies that even propose the implementation of them within classrooms as it is demonstrated, through their use, a significantly increasing of cognitive abilities and making it clear that these can be a potential tool for learning development

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo