Examinando por Materia "Psicología cognitiva y educación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConfiguración de la formación de un sujeto lector crítico hipertextual de mediaciones tecnológicas(Universidad de San Buenaventura, 2017) Bernal Ceballos, José Ignacio; Saldaña Duque, ReinaThe aim is through a brief pedagogical reflection, understand and interpret the matter on the conditions that shape the formation of a subject critical reader in the hypertextual scenarios of technological mediations. According to the above, it is necessary: First, give a brief account of the history of the Formative reflection. Second, understanding some of the constituent problems present in educational settings and emergencies that make up the subject critical reader. Third, identify the aspects inherent to the discourse of hypertext and technological mediations in the field of training. Too finally give answer to the question, ¿is there a critical stance of the reader in the technological mediation and hypertext?
- PublicaciónAcceso abiertoEl desarrollo congnitivo se reorganiza: emergencia, cambio, autorregulación y metáforas visuales(Universidad de San Buenaventura, 2017) Puche-Navarro, Rebeca; Cerchiaro Ceballos, Elda; Ossa Ossa, Julio Cesar; De la Rosa, Adriana; Montes, Jairo AndrésEste libro posee una serie de características que vale la pena señalar. Inicia su construcción con un equipo de investigadores del Grupo Cognición y Desarrollo Representacional, del Centro de Investigaciones de la Universidad del Valle, que articula diversos grupos tales como el Grupo de Investigación en Evaluación y Calidad de la Educación (Giece); el Grupo Educación, el Grupo Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje y Enseñanza, y el Grupo Cognición y Educación. Así mismo, en su preparación involucra los tres programas de doctorado en psicología de la región: el de la Universidad del Valle, el de la Universidad de San Buenaventura Cali y el de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En el primero de ellos se formaron los autores y aprendieron que los sistemas dinámicos no lineales pueden ser un camino conceptual y metodológico para abordar el estudio del desarrollo cognitivo. Los distintos trabajos que conforman los capítulos del libro se adscriben a los sistemas dinámicos no lineales, que ofrecen una conceptualización innovadora para pensar la psicología del desarrollo en general y el desarrollo cognitivo en particular. Esta tarea pionera y comprometida del grupo, se concreta en avances significativos en el uso de metodologías más acordes con los principios conceptuales asumidos.