• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Psicología criminal"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis psicológico del caso del asesino serial Edmund Emil Kemper III
    (2017) Uribe Montoya, Luz María; Palacio Pérez, Andrés Felipe
    The objective of this article is to analyze the roots of the attitudes and criminal behavior of the convict serial killer Edmund Emil Kemper III, which will be compared with different psychological theories properly exposed and which are fundamental to allow a multidimensional approach to the serial murders perpetrated. In this case, the paper is an introduction to future investigations related to the genesis of the serial killer, its comprehension, the deepening of the problems and the behavioral analysis that leads to criminal behavior
  • Publicación
    Acceso abierto
    Comprensión de la experiencia de transformación en la percepción de la temporancia (tiempo vivido) en pacientes diagnosticados con VIH/SIDA que han asistido a asesoría psicológica en programas especiales de la E.P.S y A.R.S Comfenalco Antioquia en la ciudad de Medellín
    (2012) Vega Palacios, Clara Inés; Velásquez Moreno, Julián Eduardo
    El presente proyecto de investigación pretende comprender la experiencia de transformación de la percepción de la temporancia (tiempo vivido) en pacientes diagnosticados con VIH/Sida que asisten a asesoría psicológica programas especiales de la E.P.S y A.R.S Comfenalco Antioquia en la ciudad de Medellín. El interés de investigar surge desde la experiencia profesional obtenida en los últimos siete años, en la intervención terapéutica de personas con VIH/Sida en una E.P.S de la ciudad de Medellín, percibiendo: discriminación e insuficientes redes de apoyo, deserción y poca adherencia, aumento de la población infectada, una necesidad apremiante de intervención psicológica, carencia en la creación de mecanismos de formación y preparación de los propios psicólogos en las áreas de investigación e intervención relacionadas con la infección por VIH, y una visión mecanicista y deshumanizante de la experiencia vivida en estas personas por el mismo modelo biomédico que caracteriza nuestro sistema de salud.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo