• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Psicología transpersonal"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    CAPITULO 1:Marco de referencia
    (Editorial Bonaventuriana, 2011) Duque Martínez, Juan Diego; Lasso Toro, Patricia; Orejuela Gómez, Johnny Javier
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fundamentos epistemológicos de las psicologías : con énfasis en psicología transpersonal
    (Editorial Bonaventuriana, 2011) Duque Martínez, Juan Diego; Lasso Toro, Patricia; Orejuela Gómez, Johnny Javier
    El deseo de evolucionar es inherente al ser humano. La necesidad de dar respuestas a la angustia vital, a buen seguro percibida ya por el homo sapiens, que embarga hoy al homo virtual, ha sido el motor para salir de la ignorancia y asumir un compromiso con la vida. Esta actitud vital es reconocida en filósofos -aspirantes a la sabiduría-, científicos, poetas, etc., a lo largo de la historia. El objetivo de este libro apunta hacia la psicología transpersonal, aún en ciernes, que balbucea en estos desfiladeros en busca nada más y nada menos que del sentido total de la vida, de la enfermedad, del gozo y de la muerte. La gran pregunta implícita en Conócete a ti mismo y conocerás al universo, de Sócrates, ha de mantenerse viva contra viento y marea hasta que las ubres del universo suelten el maná de las intuiciones.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fundamentos epistemológicos de las psicologías con énfasis en psicología transpersonal
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2011) Lasso Toro, Patricia; Duque Martínez, Juan Diego; Orejuela Gómez, Johnny Javier; Almendro, Manuel
    El deseo de evolucionar es inherente al ser humano. La necesidad de dar respuestas a la angustia vital, a buen seguro percibida ya por el homo sapiens, que embarga hoy al homo virtual, ha sido el motor para salir de la ignorancia y asumir un compromiso con la vida. Esta actitud vital es reconocida en filósofos –aspirantes a la sabiduría–, científicos, poetas, etc., a lo largo de la historia. El objetivo diana de este libro apunta hacia la psicología transpersonal, aún en ciernes, que balbucea en estos desfiladeros en busca nada más y nada menos que del sentido total de la vida, de la enfermedad, del gozo y de la muerte. La gran pregunta implícita en conócete a ti mismo y conocerás al universo, de Sócrates, ha de mantenerse viva contra viento y marea hasta que las ubres del universo suelten el maná de las intuiciones.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fundamentos epistemológicos de las psicologías. Con énfasis en psicología transpersonal
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012-07) Calle, Carlos A.
    El libro Fundamentos epistemológicos de las psicologías con énfasis en psicología transpersonal, de autoría de Juan Diego Duque, Patricia Lasso y Johnny Orejuela, se propone abordar críticamente a través del lente de la epistemología las diferentes psicologías: conductismo, psicoanálisis, humanismo, cognitivismo y psicología transpersonal. El texto pone en evidencia que no existe una psicología unificada sino múltiples psicologías.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fundamentos epistemológicos de las psicologías: con énfasis en psicología transpersonal.
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Lasso Toro, Patricia; Duque Martínez, Juan Diego; Orejuela Gómez, Johnny Javier
    El deseo de evolucionar es inherente al ser humano. La necesidad de dar respuestas a la angustia vital, a buen seguro percibida ya por el homo sapiens, que embarga hoy al homo virtual, ha sido el motor para salir de la ignorancia y asumir un compromiso con la vida. Esta actitud vital es reconocida en filósofos –aspirantes a la sabiduría–, científicos, poetas, etc., a lo largo de la historia. El objetivo diana de este libro apunta hacia la psicología transpersonal, aún en ciernes, que balbucea en estos desfiladeros en busca nada más y nada menos que del sentido total de la vida, de la enfermedad, del gozo y de la muerte. La gran pregunta implícita en conócete a ti mismo y conocerás al universo, de Sócrates, ha de mantenerse viva contra viento y marea hasta que las ubres del universo suelten el maná de las intuiciones.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prácticas de formación humano-vitales dentro de un contexto escolar
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015-08) Narváez Orrego, Diego Fernando; Arias Carmen, Julián Humberto
    We live in a educational setting still immerse in the modernity proposed by French enlightenment and the 19th century industrialization which is outdated if we face it with the ever changing situations form our students and their surrounding realities that when we don`t intervene them generate crisis. It is no longer required only a rationalization from institutions as an information provider but rationality that also helps to provide education. To do this we can based on vital-human practices given by transpersonal psychology. The input of this work it is then to offer a set of different strategies from the transpersonal realm to help in the process of molding the potential of students in an educational context. A workshop of experiential practices was given to college students where we developed different types of exercises that seek to integrate the emotion-mind, body, ego and transpersonal dimensions in which we hope to have a formational-educational equivalence in the students psyche.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El proceso de transformación organísmica en 5 mujeres que asisten a psicoterapia gestáltica de la ciudad de Medellín
    (2012) Sanabria Correa, Luisa Fernanda; Velásquez Moreno, Julián Eduardo
    A lo largo de toda la investigación se pueden identificar cuatro fases del proceso de transformación organísmico, dichas fases son: Identificación del malestar o enfermedad. Búsqueda de asesoría profesional. Comprensión de la vivencia de angustia y Construcción de autonomía, auténticidad y de un lugar en el mundo. Y a través de estas cuatro fases se lograron identificar los núcleos significativos, que dan nombre a las categorías emergentes en la investigación: (Asistencia profesional), (Transformación Organísmica, Experiencia de angustia), y (Familia) a sí mismo, dentro de este marco ha de considerarse que los elementos inicialmente planteados para comprender la transformación organísmica al interior del proceso terapéutico dan cuenta que tanto la experiencia organísmica como la experiencia de transformación personal, son elementos que las informantes relacionaron directamente con su concepción de salud, a lo cual se estableció la relación a mayor salud mayor resolución de los elementos que hacen que la existencia se paralice, y que por el contrario la enfermedad física es sólo la voz del organísmo enunciando que ha habido algo en la existencia que se ha pasado por alto. Por tanto la enfermedad y el malestar que las informantes sintieron, les permitió tener una apreciación más completa del propósito y la razón de ésta en su existencia. a su vez librarse del sufrimiento es una de las tareas más difíciles o como lo enuncian ellas (una experiencia horrible) que experimentaron, pero al mismo tiempo el permitirse atenderse y no quedar a gusto con las explicaciones que no las satisfacían con relación a lo que les pasaba en el cuerpo, les condujo a encontrarse a sí mismas y con base en ello establecer nuevas relaciones consigo.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo