Examinando por Materia "Redes inalámbricas"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un enlace inalámbrico para un sistema de seguridad aplicado a un CCTV en la unidad residencial Laureles Campestre(2009) Arias Quintero, Diana Patricia; Agudelo Zapata, John Freddy; Acevedo González, Edison Arturo; Velásquez Sierra, Éver AlbertoEl presente diseño para un circuito cerrado de televisión (CCTV) responde a una necesidad particular de seguridad en la Unidad Residencial Laureles Campestre, debido al crecimiento habitacional, y por ende al aumento de las zonas comunes y sus zonas periféricas. En vista de la situación anterior en el año 2007 surgió la necesidad de ampliar la actual cobertura del CCTV, lo cual hace indispensable reforzar las áreas sin cobertura y disponer de un sistema robusto y flexible que le dé solución al problema descrito. El actual sistema de CCTV que posee la unidad residencial funciona a través de un medio de transmisión cableado y no presenta posibilidad de ampliación; ya que todos los canales de transmisión y grabación se encuentran ocupados, así como también los ductos y canaletas. El pensar en una solución cableada implica altos costos de instalación debido a la naturaleza misma de un tendido de cableado y su limitación por factor de distancia y adecuación de obras civiles. Se presenta entonces en este diseño una propuesta diferente al medio de transmisión totalmente cableado, representando costos muy similares, una implementación mucho más sencilla y utilización de una tecnología de punta como es una solución de transmisión hibrida que la compone una parte cableada y otra parte inalámbrica, la cual ofrece una conexión a los distintos dispositivos de manera segura y flexible, que garantiza además a la población habitacional un mejor esquema de vigilancia de los bienes y que también permite velar por la integridad física de las personas en zonas comunes, especialmente de los niños y ancianos. El diseño de este proyecto se realiza partiendo de un estudio de seguridad que se llevó a cabo debido a los hurtos cometidos al interior de las torres de apartamentos, lo que condujo a concluir que se debían reforzar los ingresos y salidas de las torres de apartamentos, mediante la ubicación de cámaras en sitios estratégicos como son los ascensores y escaleras de acceso; teniendo en cuenta que existen cámaras con las especificaciones exactas de cobertura e iluminación para los objetivos a vigilar. Una vez determinados los sitios esenciales a vigilar se procede a determinar los equipos necesarios para llevar a cabo las funciones de monitoreo y respaldo de los diferentes eventos. Para esta actividad fue necesario realizar algunos cálculos para determinar componentes como cámaras, lentes, medios de transmisión, equipos de grabación y visualización y dispositivos de protección eléctrica. Posteriormente después de conocer las necesidades teóricas de los elementos y equipos para el diseño, se procede a escoger equipos en el mercado que más se asemejen a lo teórico. Durante el diseño de éste proyecto se logró realizar pruebas en campo con equipos facilitados por la empresa Imporcom Ltda., Lo cual fue de gran utilidad para corroborar, corregir o afirmar el diseño propuesto. Finalmente se realiza un comparativo técnico y económico del diseño frente a otra alternativa totalmente cableada, lo cual permite dar unas recomendaciones y conclusiones sobre los resultados obtenidos.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación de un sistema ¨nurse call¨ inalámbrico para monitorización de pacientes hospitalizados(2014) Sánchez Pérez, Elkin Humberto; Estrada Pineda, Johan Sebastián; Meneses Benavides, Gustavo AdolfoSe implementó un sistema NURSE CALL o de “llamado a la enfermera” que sirve como sistema de apoyo para facilitar la comunicación del personal de enfermería con los pacientes de una forma bidireccional. Este sistema fue diseñado sobre unos módulos de transmisión de Frecuencia Modulada para poder ser implementada la comunicación de forma inalámbrica, el equipo consta de dos terminales, una de control que es la que está ubicada en el puesto de enfermería y la otra se encuentra instalada en cada habitación. Los resultados obtenidos no fueron los esperados debido a que los módulos de transmisión y recepción que se seleccionaron para el proyecto no fueron los más adecuados para la aplicación que se deseaba por una limitación de diseño que tenían estos.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de esquemas de seguridad en redes inalámbricas: aplicación de buenas prácticas en pymes y usuarios finales(2016) Verbel Salgado, Daniel Ernesto; Alvarez Cano, Herman; Velásquez Múnera, Juan EstebanEn este proyecto de grado se ha realizado un profundo estudio de las redes inalámbricas en general y de la tecnología WiFi utilizada en Colombia, teniendo como referencia las Pymes y los usuarios finales; de este documento se pudo identificar las vulnerabilidades que se pueden presentar en seguridad a través de los diferentes tipos de ataques mencionados, así mismo se dieron a conocer las soluciones que se pueden dar a los diferentes ataques, y por ultimo partiendo de los riesgos identificados se generaron una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta una pyme al momento de iniciar sus actividades como empresa y por parte de los usuarios finales ser más cuidadosos al momento de realizar conexiones a redes no seguras.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación y diagnóstico de la red inalámbrica de la sede San Benito de la Universidad de San Buenaventura(2014) Velásquez Bolivar, Javier Ignacio; Cárdenas Torres, Andrés MauricioLa era de la movilidad está en pleno desarrollo y la aparición de dispositivos más compactos, potentes y portables permite llevar a cualquier lado nuestros equipos e información, por lo que ya no se conciben las actividades diarias sin estos elementos, la comunicación de la información y su distribución se hace en su gran mayoría por medios electrónicos, todos conectados mediante redes; El proyecto tiene como fin hacer un diagnóstico mediante la evaluación del estado actual de la red inalámbrica para la sede san Benito que permita a la universidad ofrecer en el presente y futuro inmediato, un servicio de calidad a todos los usuarios de dicha sede incluyendo la recomendación de características que permitan cumplir con los requerimientos actuales y futuros de cobertura, rapidez, seguridad y fácil administración elevando el nivel de satisfacción de todos los usuarios y facilitando las labores de la unidad de tecnología.
- PublicaciónAcceso abiertoSistema de evaluación cualitativa a través de dispositivos móviles(Editorial Bonaventuriana, 2012) Parra Castrillón, José EucarioEl Sistema PruebaL es un producto del proyecto Evaluación Cualitativa a Través de Dispositivos Móviles, cuyo objetivo es analizar e implementar un sistema para gestionar procesos de evaluación. La temática se enmarca dentro de los conceptos de mobile learnig y su desarrollo consistió en el análisis de requerimientos funcionales y no funcionales, la definición del sistema, el diseño para las relaciones modulares de profesor, estudiante, administrador y pruebas y la implementación utilizando tecnología de teléfonos celulares. Se alcanzaron dos logros fundamentales: un modelo de evaluación cualitativa automatizada con el sistema PruebaL y la notificación efectiva a los teléfonos celulares matriculados en las bases de datos de estudiantes, para la presentación de las evaluaciones y el acceso Web a estas.
- PublicaciónAcceso abiertoSistema de monitoreo para mejorar la seguridad de las personas que se transportan en bicicleta en entornos urbanos de la ciudad de Medellín(2014) Álvarez Alvarado, Jaime Andrés; Meneses Benavides, Gustavo AdolfoLa constante inseguridad que afronta un ciclista a la hora de movilizarse genera muchos temores para utilizar este sano medio de transporte diariamente, y esto es debido a que no hay precisamente una infraestructura adecuada para movilizarse en la totalidad de la ciudad de Medellín y además, no existe ningún tipo de garantía o apoyo por parte del Estado o las entidades de control de transporte, para la utilización en todo momento de este medio. Además, la inseguridad de dejar la bicicleta amarrada mientras se realizan las actividades cotidianas también genera desconcierto ya que son constantemente robadas puesto que por lo general no hay sistemas para monitorear a distancia la ubicación y estado de la bicicleta. El objetivo de este proyecto es brindarle, a través de un sistema de monitoreo bicicleta-usuario, una mayor seguridad a las personas a la hora de estar montando bicicleta y además también al separarse de su medio de transporte.
- PublicaciónAcceso abiertoSistema electrónico de comunicación bidireccional de ambulancias con centros médicos(2015-10-14) Velásquez Castelblanco, Jesús Arturo; Ruiz Zúniga, Luis Fernando; Cruz Ardila, Juan CarlosThe following project includes the implementation of an embedded system to establish a bidirectional communication channel through a cellular 3G wireless network. Modern technologies of wireless communications and the rapid expansion of information through ICT allow new developments applied to the health sector and emergencies. Thus the transmission of medical information is implemented from the ambulance to a hospital in emergencies.
- PublicaciónAcceso abiertoSistema inalámbrico de intercomunicador y videovigilancia para los laboratorios de electrónica de la Universidad de San Buenaventura Medellín(2014) Rodríguez Salazar, Andrés Mauricio; Meneses Benavides, Gustavo AdolfoUn sistema de intercomunicador es un dispositivo que posibilita la comunicación entre subdivisiones dentro de un recinto, es decir, facilita la comunicación entre oficinas dentro de un edificio, cuartos dentro de una vivienda, habitaciones de un hotel con la recepción entre otros. Este sistema genera una comunicación electrónica de voz y datos, estos elementos pueden ser portátiles o fijos, desde este elemento permite que se adicionen más productos electrónicos como alarmas luces o motores. Comúnmente los intercomunicadores se caracterizan por ser fijos y cableados, ubicados en lugares ideales para la comunicación permanente entre una o varios sectores.