Examinando por Materia "Renovación"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoBassurto, renovación urbano paisajística del sector Bazurto.Cartagena - Colombia(Universidad de San Buenaventura, 2022-10-03) Medina Buendía , Becny José; Padilla Flórez, Miber Elian; Viloria Santoya, Moisés Andrés; Meriño Gudiño, Egling GregorioEl abastecimiento de las ciudades es un tema complejo ya que estas demandan muchos recursos y es necesario que este sistema pueda abastecer de manera correcta toda la ciudad , teniendo esto en claro vemos como en Colombia en la ciudad de Cartagena el punto principal de abastecimiento, el mercado de Bazurto el cual no presenta las condiciones adecuadas porque tiene múltiples problemas como son la contaminación por residuos sólidos, llegando a tener 45 toneladas de basuras diarias (ARBOLEDA, 2015) aparte de esto cuenta con una deficiente red de alcantarillado y la edificación principal construido en Bazurto fue diseñada para albergar 1.200 comerciantes y actualmente hay 32.000 (Sanmiguel, 2019) ocasionando invasión al espacio público por parte de los habitantes y comerciantes por lo cual es pertinente intervenir en el lugar. Atreves del proyecto “Bassurto” el cual trata de intervenir para organizar de forma estratégica el sector donde se encuentra el mercado de Bazurto y zonas colindantes de los barrios Martínez Martelo, Barrio Chino, llevando a cabo una renovación urbano paisajística, dando solución estas problemáticas, con esto mejorar la calidad del espacio y la calidad de vida de miles de familias.
- PublicaciónAcceso abiertoConvive VII Buenaventura Valle del Cauca: renovación urbana para la gestión del agua en la ciudad de Buenaventura(2013) Quiñones Beltrán, William Alejandro; González Bolívar, Sebastián; Correa Velásquez, LeonardoBuenaventura, por su condición geográfica cuenta con numerosas virtudes y posibilidades en el desarrollo y potencialización del sistema biótico y natural del país y de toda la franja del océano pacifico, sin embargo la presión ejercida por su vocación portuaria, potencial minero y agroforestal limita y ataca de manera fuerte las posibilidades de desarrollo ambiental y del resto de variables que la hacen única y particular en todos los niveles; aspectos tales como su conformación de suelos que impartida y unida a su riqueza plurietnica, multicultural y de recursos naturales genera una sinergia particularizada a nivel mundial por las condiciones que solo un lugar con las condiciones de Buenaventura puede ofrecer; esta condición requiere no solo su reconocimiento, sino también su conservación y valorización para que así sea cuantificado desde el valor natural y su representatividad para la humanidad, logrando una relación equilibrada con la economía y el desarrollo de la infraestructura mediante sistemas de desarrollo más sostenibles y consientes desde la habitabilidad, el planeamiento urbano y la arquitectura, el proyecto busca ligar la justificación de la propuesta número dos presentada por la Universidad de San Buenaventura Medellín al concurso ConvivE VII, “ Mejoramiento y Readecuación de Vivienda en Frentes Marítimos” de la revista Escala S.A de arquitectura y diseño a los determinantes de diseño y propuesta tenidos en cuenta para realizar la misma en el marco de la contextualización de la ciudad.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de plan de negocio para la creación de la empresa divergente, de la ciudad de Cali(2015) Velosa Hincapié, Maria Alejandra; Yepes Montoya, Margarita; Dominguez Velasco, Carlos FernandoThis project aims to establish and develop a business plan for a company of women's clothing , and provide a proposal for the creation of a new company that contributes to economic development the country and the fashion sector in the Valley cauca. The idea of creating a clothing company , born to meet a public contemporary women specifically in the city of Cali - valley to both the need to express their ideals and thinking through their appearance and with the desire to innovate and differentiate the other , trying to transform the silhouette of these women to generate new ideas, skills and forms of expression in the locker room.
- PublicaciónAcceso abiertoLa NIIF 16 arrendamientos: análisis para un reconocimiento más claro y relevante en el sector empresarial(2019-10-28) Blanquicett Valdez, Rita; Solorzano de la Barrera, LisbethThis article seeks to analyze the application and impact of IFRS 16 on leasing, since with it comes the renewal of the recognition, breakdown and valuation criteria that companies have been applying with IAS 17. This article is of type scientific because without being an original topic the most relevant information will be collected. In the results, the impact is identified and explained, as well as the effects of the application of the options granted by the standard to the tenants, because its adoption will represent a challenge for them
- PublicaciónAcceso abiertoRenovación urbana del barrio Martínez Martelo, ámbito de la Ciénaga de las Quintas.(Universidad de San Buenaventura, 2022-07-05) Suarez Sánchez, Coralia; Avila Diaz, Miguel Angel; Iriarte Córdoba, Neyder; Caicedo Navas, Gladys Lucía; Arquitectura Urbanismo y EstéticaLa investigación se basa en la renovación urbana del borde costero de la Ciénaga de las Quintas a la altura del barrio Martínez Martelo en la ciudad de Cartagena de Indias, zona que geográficamente representa el punto central de la ciudad el cual se ha convertido en un punto articulador urbano, este presenta como problemática principal la subutilización del espacio público reflejado en el deterioro de las zonas que lo conforman. Se identifican problemáticas que afectan al sector tales como la inseguridad, contaminación de los recursos hídricos, deterioro de la conectividad (social/urbana) y el impacto negativo del mercado de Bazurto sobre la actividad residencial del barrio. A partir de este estudio se categorizaron las zonas potenciales del sector, las cuales permiten conocer puntualmente las dinámicas urbanas y cómo se articulan, posteriormente se realizó un diagnóstico para determinar el tipo de intervención (renovación urbana) y el punto de partida para el desarrollo de la propuesta. Por consiguiente, se formuló una propuesta que permite el mejoramiento del estado actual del barrio mientras se genera una articulación de los ciudadanos con su entorno, descrito en el concepto de relaciones socio-espaciales.
- PublicaciónAcceso abiertoLa teología moral hoy: sus desafíos(Universidad de San Buenaventura, 2008-07) Agudelo Grajales, DiegoEste artículo de investigación presenta el contexto de renovación de la teología moral a partir del Concilio Vaticano II, haciendo especial énfasis en los desafíos a los que se enfrenta y a las exigencias para responder con rigurosidad crítica y sistematicidad, pero sobre todo, con dinamismo y creatividad evangélica. Esto es, contribuir en la orientación de la humanidad hacia una praxis de inclusión y de reconciliación a partir de la sensibilidad evangélica que desde la perspectiva del amor, el respeto y la promoción del hombre busca hacer verdad histórica, lo que constituye la realidad teologal del misterio de la comunión trinitaria.