Examinando por Materia "Representaciones"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCuerpo, practicas sociales y modernidad. Tecnologías y representaciones de la corporalidad en la transformación europea, siglos XVI al XVIII(Universidad de San Buenaventura, 2004-01) Grosso Lorenzo, José LuisLa construcción de la Modernidad en Europa no es un proceso de transformación social que se haya desarrollado sólo ni principalmente a nivel de las ideas. Se trata más bien de pequeños procesos multiformes que han entrado en convergencias en los distintos contextos locales, nacionales y continentales, y que han involucrado las prácticas corporales de la cotidianidad. Este artículo lee esa transformación, no desde una perspectiva ideológica sino "tecnológica", en términos de Foucault. Tecnologías que afectan desde los marcos epistemológicos hasta las sensibilidades del día a día. La gran tarea hegemónica ha consistido en someter a nuevas tecnologías de control a las "multitudes", las masas populares crecientes en su visibilidad política.
- PublicaciónAcceso abiertoRepresentaciones sobre sexualidad en las redes sociales a partir del análisis del discurso de los jóvenes del municipio de Yarumal (Antioquia)(2015) Tobón López, Luz Marina; Castellano Ascencio, Milton DanielA partir de las prácticas discursivas que los jóvenes realizan en las redes sociales se desarrolla una investigación desde las estructuras textuales que se presentan en este medio, partiendo de ejercicios pragmáticos que se dirigen hacia el sentido que guardan los mensajes publicados en la red. En esta misma línea, surgen una cantidad de propósitos que se direccionan al análisis de las prácticas discursivas de los estudiantes en la red social Facebook, con el fin de reconocer las representaciones que hacen los jóvenes sobre el tema de la sexualidad y las intencionalidades que guardan los textos publicados en internet. En búsqueda de hallar los medios para efectuar este proyecto se aborda el Análisis del Discurso como Método de Investigación desde el estudio del discurso hablado y escrito, mencionando los instrumentos que intervienen en el uso de la lengua, como las intencionalidades y el sentido que tiene el hablante; de allí surge la necesidad de aplicar dichos instrumentos desde una entrevista a docentes, una encuesta a estudiantes y la revisión de documentos encontrados en la red social por parte de los mismos educandos. Al analizar la relación entre el tema de la sexualidad y los actos expresivos del adolescente (su lenguaje) desde el contexto de Facebook, se evidencia claramente que el ser humano se encuentra atravesado por este tópico de la sexualidad y que cada una de sus acciones.
- PublicaciónAcceso abiertoSector privado: representaciones sociales frente a los desmovilizados y la reintegración económica(Universidad de San Buenaventura, 2019) Quintero Salcedo, Daniela; Villada Estupiñán, Laura del Mar; Mercado Lenis, Diego FernandoBeing able to work is considered a fundamental right and a social obligation for any citizen within Colombia. Thus, at the end of the armed conflict facing our country, there are still challenges and goals to be met. One of them is the issue of economic reintegration, which plays a fundamental role for the demobilized people, who have gone through a process within the Colombian Agency for Reintegration -ARN-. In this way, the present research through a qualitative study and a phenomenological design, conducting semi-structured in-depth interviews, aims to show the social representations that entrepreneurs of small and medium-sized companies in the city of Cali have prepared in face of the demobilized and demobilized. the process of economic reintegration the role of this in society and the possible failures that the state could have with the economic reintegration route.