• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Reutilización"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aprovechamiento de una ceniza de fondo de caldera en la fabricación de un concreto liviano
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) González Muñoz, Alexandra; Amu Bolaños, Maribel
    The present study was conducted in order to establish, from the research, physical and mechanical behavior of a traditional concrete when it is added in different proportions a light ash bottom of the boiler (BA) by-product of burning cane sugar during papermaking. This product replacement part to the large and fine aggregate in the hydraulic concrete that, in the case of this research, corresponds to a naturally occurring gravel product crushing quarry rock and river sand cauca.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Elaboración de un prototipo de panel a partir de criterios de sostenibilidad ambiental, para uso en ambientes interiores
    (2015) Quiceno Zuluaga, Diana Carolina; Gil Gil, María Alejandra; Arango Díaz, Lucas
    En la actualidad, gobiernos, gremios de constructores y arquitectos, han empezado a darse cuenta de las consecuencias negativas que existen a causa de no actuar contundentemente frente a las problemáticas ambientales detectadas varias décadas atrás. Parte de esas problemáticas hacen referencia a la contaminación ambiental generados por los residuos de la construcción; por tal razón una de las estrategias para mitigar estas problemáticas es generar nuevos materiales responsables con el medio ambiente. El objetivo de este trabajo consiste en explorar nuevos materiales para observar el comportamiento de varias muestras elaboradas a partir de diferentes materiales, teniendo como pilar fundamental en ellas el cartón de cajas de huevo, variedad de moldes y agregados; para así llegar a elaborar, a manera de prueba piloto, un panel para uso en ambientes interiores, a partir del cartón obtenido de cajas de huevo, como material potencial de reciclaje. Para esto fue realizado un trabajo por etapas en el que se exploró con diferentes materiales y diferentes metodologías a partir del reaprovechamiento del cartón de las cajas de huevos, en total fueron realizadas 15 pruebas, de las cuales fue seleccionada la mejor de ellas, continuo a esto, esta fue comparada con un material comercial existente de características similares como el drywall, con el fin de comparar el desempeño del material en términos de impacto ambiental. Los resultados evidencian los comportamientos del cartón de las cajas de huevos con otros materiales componiendo alteraciones con nexo a estos materiales, sistemas, aditivos y otras características y variaciones como tamaño y textura, obteniendo de estas prácticas, diferentes resultados y comportamientos potenciales de algunas pruebas y así llegar a la elección del material final. Se concluye que de las pruebas realizadas es posible generar nuevos materiales, específicamente con el cartón como material principal ya que posee ventajas frente al impacto medioambiental, funcionalidad y apariencia estética.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación técnica de los residuos de la construcción y la demolición de concreto como un potencial cementante
    (2017) Castrillón Rodríguez, Katherine; Mejía Barrera, Carlos Alberto
    he residues that are generated in the structures of construction processes of buildings and architectural spaces, or in demolition of the same could be reused in different ways, such as: mortars, concrete or prefabricated elements. This project was developed based in the recidue originated from the casting of structures made out of concrete in developed works in the municipality of Bello, Antioquia; made in a process of dying with different equipments and machines until reaching a pulverized material. The characterization of the recycled cement was made as a potential cementing for the generation of mortars; according to the NSR 10 there have been different samples elaborated with different types mixture designs in order to obtain the optimal sample, which is made with this material and portland cement
  • Publicación
    Acceso abierto
    El impacto que tiene la sensibilización de aprovechamiento del material reciclable en el Club Recreativo Cafam Autopista Norte
    (2011) Guerra Cárdenas, Jennifer Constanza; Ciprian Ciprian, Gina Paola; Berrio Zapata, Cristian
  • Publicación
    Acceso abierto
    El impacto que tiene la sensibilización de aprovechamiento del material reciclable en el Club Recreativo Cafam Autopista Norte.
    (2011-07) Guerra Cárdenas, Jennifer Constanza; Berrio, Cristian
    El objetivo principal de este proyecto es medir el impacto que tiene la sensibilización de aprovechamiento del material reciclable en el club recreativo generando conciencia a sus empleados de la importancia del cuidado del medio ambiente y cuáles son sus componentes y procesos para el adecuado manejo de los residuos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Planta procesadora de residuos de la floricultura (industria sostenible)
    (2019) Bonnet Román, Alexandra; Macias Herrera, Kevin; Henao Loaiza, Diego Alejandro
    This proyect is based on an environmental problemin eastern Antioquia, derived from the floriculture industry. The way to approach this problem is through an industrial building which has a concept of sustainability through a recovery process of the biomass derived from floriculture’s waste. This process, which has a direct relationship with nature, allows, through this cause, visitors to become environmentally acculturated and enjoy spaces of contemplation, research and industrial processes of technology in floriculture that are carried out within the building facilities.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para el manejo integral de los residuos de la construcción y la demolición: caso de aplicación Medellín, Antioquia
    (2011) Bran Bedoya, Alexis; Pérez Garcés, Helena; Velásquez Sierra, Éver Alberto
    El presente proyecto pretende proporcionar herramientas válidas y concretas de fácil manejo y comprensión al momento de ejecutar acciones y actividades encaminadas al manejo integral de los residuos sólidos de la construcción y la demolición (RCD), con el fin de mejorar las condiciones ambientales y económicas del municipio. Se pretende encontrar alternativas de solución para la problemática ambiental actual en el manejo de los residuos sólidos urbanos, específicamente los RCD; los cuales van en un descontrolado crecimiento, dichas alternativas van encaminadas al aprovechamiento y valorización comercial de estos residuos o al tratamiento y buena disposición final.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Reutilización de los residuos del concreto con pigmentos de color para el mejoramiento de espacios públicos deteriorados
    (2016) Londoño Suárez, Santiago; Mejía Jaramillo, Edgar
    In carrying out this work and with the acquired information over conventional, special, and advanced concrete and the residues of the concrete. The information is fragmented in various stages of conceptualization, collection, classification, and construction process that were necessary to develop to reach out to a real and satisfactory research result. After having a better understanding of the concrete, a deepening is done in waste concrete, the process of obtaining and construction system in order to have the necessary information to develop solutions that are sought as an end result of the application of recycled concrete elements. This became a need to analyze further the residues of concrete through its crushing process that generates different types of granulometry, obtaining the right material for the realization of a prototype that will be made from waste concrete taken from the different buildings that were visited in the field analysis. Process that allowed to have a solid element formed by recycled concrete and a percentage of pigment dye that let us make a proper design, which were made the necessary tests leaving as a result a prototype of cobble for the restoration of damaged floor types a public space.-- Grupo de investigación Hombre, Proyecto y Ciudad.-- Línea de Investigación: bienestar humano y tecnología .-- Área: arquitectura.-- Tema: urbanismo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Reutilización del desperdicio generado por el corte y la fabricación de la madera plástica
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) Pinto Mahecha, Manuel Fernando; Ospina Cuan, Harold Renato; Rojas López, José Alberto
    The company MADERPLASTIC SAS transforms industrial and municipal waste for the manufacture of plastic wood, production is being generated large amounts of waste which are not standardized as production orders are totally different depending on the client, storage this cake was creating a mountain of waste.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo