• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Rol del psicólogo"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diferentes roles de tres profesionales de psicología en los cuidados paliativos pediátricos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2017) Valencia López, Paula Vanessa; Arévalo Lozano, Mariana Alejandra
    This study focuses on problem tizar the role assigned, the assumed role and the possible role of three professional psychology who work in the area of palliative care given to pediatric patients in the city of Cali / Colombia, from stories built on their work, their experiences and ideas, as well as from the strategies used to intervene with children and their families around the terminal disease. The research was conducted using qualitative method with descriptive scope, through interviews applied to the professionals concerned. Through analysis of the stories of three professionals, it was found that although the assigned roles are aimed to provide information and the intervention of an inter and multidisciplinary team makes a lack of clarity in scope versus immediate intervention. Regarding the role assumed by the psychologist found based on their own conceptions of what it means life and death, which is permeated by their experiences and theoretical approaches. And finally, the possible role it was possible to demonstrate that their work is primarily psychological and emotional support to the child and family in the disease process, treatment and end of life, using strategies such as; Accompanying authorization of medicines, games and artistic expressions directed at children, stimulation tools for children with neurological problems, creating spaces parent group self-care and parenting guidelines; using resources guided imagery, relaxation, videos and talks about authority, individual intervention, phone accompaniment to after the child's death parents.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La identidad cultural de los pueblos indígenas y su influencia sobre el rol del psicólogo
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2018) Chate Chindicue, Sandra Floreny; Oviedo Toscano, Leticia Eliana
    En esta investigación se expone la influencia que tiene la identidad cultural, en relación con la intervención psicológica que tiene lugar en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria El Cabildo, ubicada en el Resguardo Indígena Nasa Cilia La Calera, del municipio de Miranda - Cauca. Esta investigación se hace con el fin de comprender cómo influye la identidad cultural de esta comunidad indígena en el quehacer del psicólogo inmerso en este tipo de población. El enfoque de esta investigación es cualitativo; por ello, se llevó a cabo una serie de entrevistas semiestructuradas y observaciones de campo; también para el análisis de la información, se tuvieron en cuenta dos categorías: identidad cultural y el rol del psicólogo, estas categorías surgieron como resultado de las entrevistas y apoyo teórico y de esta manera se identificó que la influencia de la identidad cultural respecto a la intervención psicológica está relacionada con la armonía y el equilibrio cosmogónico de la vida en general de la comunidad Nasa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Intervención psicológica en familias de niños con diagnóstico de cáncer
    (2013) Escobar Meléndez, Ana María; Escobar Meléndez, Ana María; Lasso Toro, Patricia
    Objetivo. Identificar cómo perciben los niños y sus familias el diagnóstico de cáncer tras la intervención psicológica Método. Estudio cualitativo en la que se buscaba por medio de observación, entrevistas y talleres con familia de niños diagnosticados con cáncer, indagar acerca de la estimación que tienen de la intervención psicológica en el diagnóstico Resultados. La información obtenida permitió entender como es la intervención psicología en el diagnóstico de cáncer con niños y sus familias, donde se vio la labor que hace el psicólogo frente a esta enfermedad, dando a conocer el procedimiento y las actividades a realizar con los niños y las familias. Conclusiones. El rol del psicólogo en estas enfermedades es de gran importancia, porque cada familia, incluyendo al niño, necesita ayuda externa que le permita ver cómo tratar la enfermedad. El perfil de las familias de los pacientes oncológicos en este caso son numerosas (extensas); esta investigación apunta a la intervención familiar y apoya la adherencia al tratamiento sin embargo requiere ser más visualizado el rol del psicólogo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Rol del Psicólogo en centros geriátricos de la ciudad de Cali
    (2013) Montenegro Tarazona, Cristina; Ramírez Pérez, Martha Lucía
    Esta investigación interroga el Rol que ejerce el psicólogo en hogares geriátricos de la ciudad de Cali, en primera instancia la presencia del psicólogo en estas instituciones. Se trata de un estudio mixto, cuantitativo y cualitativo, en el cual se indagó 54 hogares geriátricos y en ellos se encontró que hay psicólogos que trabajan directamente y otros que asesoran estas instituciones, profesionales con quienes se obtuvo información sobre 1) las funciones que desarrollan en los centros geriátricos, 2) los tipos de intervención, 3) formación y desarrollo profesional, 4) las formas de contratación, de permanencia o rotación y 5) el rol del psicólogo en estas instituciones. Entre los resultados más importantes se encuentra que los profesionales no tienen gran claridad sobre el rol que ejercen, debido a que hay poca actualización sobre temas de vejez, el tipo de contratación es usualmente por servicios, y a tiempo parcial que dificulta el ejercicio de su rol, la poca autonomía en tanto dependen de las indicaciones de las directivas y propietarios de los hogares geriátricos también afecta su labor, y están enfrentados a la fuerza y hegemonía del discurso médico/psiquiátrico como recurso privilegiado de atención de las demandas emocionales de los adultos mayores
  • Publicación
    Acceso abierto
    Rol del psicólogo en cuidados paliativos y aspectos emocionales que inciden en su labor: un estudio de caso
    (Universidad de San Buenaventura. Cali, 2019) Canizales Palacio, Laura Isabel; Pérez Morales, María Fernanda
    This research, called the role of the psychologist in palliative care and emotional aspects that affect their work: a case study, sought to examine from a humanist perspective, the relationship between the psychologist who works in palliative care, the patient and his family, and from there outline the emotions that are implicit in the professional when intervening in the palliative field. Method: Cross-sectional study, with a qualitative approach, of descriptive scope, in which the in-depth interview applied to a health professional specialized in the field of palliative care was used as an instrument for data collection. General objective: to describe the role of the psychologist in palliative care and the emotional aspects that affect his work. Specific objectives: Explain the role of the psychologist in the field of palliative care, then investigate the relationship psychologist-patient and family, finally analyze the incidence of emotional aspects that mediate the work of the psychologist. Results: The most significant results show the functions performed by the psychologist in the palliative field in the accompaniment of the patient and the family in a chronic, terminal and degenerative condition and the emotions that arise in it when intervening. Discussion: Highlight the sensitivity Vs. Objectivity that transcend in the palliative field, recognize which are the clinico-aesthetic resources with which the psychologist works and how they mediate in supplying the needs of the patient and the family. Conclusions: The most relevant aspects of the study were: understanding those emotional aspects that are mobilized when intervening and identifying the work overload of the professional and the various activities that he does to deal with the emotions that allow him to reconnect with his work.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistematización del rol del psicólogo en la realización de talleres educativos en contextos organizacionales
    (2012) Sánchez Reyes, Pedro Nel; Lasso Toro, Patricia
    Una de las demandas contemporáneas para los psicólogos que ejercen en el campo organizacional tiene que ver con la realización de actividades grupales. (Prada, 1992). Esta investigación pretende arrojar un intento de sistematización del rol del psicólogo en la realización de talleres educativos en el ámbito organizacional. El estudio se inicia dada la exploración que el autor lleva a cabo tanto a nivel de revisión de antecedentes como a nivel de práctica profesional, donde se encuentra con algunos vacíos conceptuales acerca de la sistematización de la labor del psicólogo en este escenario. Método: Estudio descriptivo, diseño transversal, muestra de 3 psicólogos que trabajasen en el campo organizacional y técnicas de recolección de información observación participante y entrevista semiestructurada. El estudio arroja una sistematización del rol del psicólogo a través de las etapas de diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo