• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Síntomas psicopatológicos"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Daños psicológicos en mujeres víctimas de violencia conyugal
    (2016-10-25) Mattos Quintana, Yuris Paola; Montalvo Villanueva, María José; Oviedo Guerrero, Ángela; García Escallón, Mercedes Claudia
    This research project focuses on the description of psychological damage, as well as identify the presence of psychopathological symptoms and the presence of PTSD in women victims of domestic violence. To this end a sociodemographic and hetero way Study Checklist of Symptoms or SCL-90-R and Symptom Severity Scale from Post Traumatic Stress Disorder in women using the House of Justice of Chiquinquirá, was held 2- Location Cartagena. The focus of this research is quantitative descriptive cross-sectional and non experimental design. The results indicate a clear presence of psychopathological symptoms and PTSD.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrés postraumático y síntomas psicopatológicos presentes en mujeres víctimas de violencia conyugal usuarias de una comisaria de familia en la ciudad de Cartagena de Indias
    (2019-11-01) Zambrano Baldovino, Jiseth; Ochoa Figueroa, Valery; García Escallón, Mercedes Claudia
    El presente proyecto investigativo brinda una descripción de los daños psicológicos presentes en mujeres víctimas de violencia conyugal usuarias de una comisaría de familia en la ciudad de Cartagena, identifica y describe la presencia de síntomas de estrés postraumáticos y síntomas psicopatológicos, para tal fin se tomó una muestra de 30 mujeres realizando un análisis de los datos sociodemográfico, y aplicando los instrumentos Escala De Gravedad De Síntomas Del Trastorno De Estrés Postraumático, diseñada por Enrique Echeburúa, Paz de Corral, Pedro Javier Amor, Irene Zubizarreta y Belén Sarasua (1997), y El SCL-90-R o Listado De Comprobación De Síntomas, desarrollado por Leonard Derogatis y asociados (1975,1994). El enfoque de la presentEl presente proyecto investigativo brinda una descripción de los daños psicológicos presentes en mujeres víctimas de violencia conyugal usuarias de una comisaría de familia en la ciudad de Cartagena, identifica y describe la presencia de síntomas de estrés postraumáticos y síntomas psicopatológicos, para tal fin se tomó una muestra de 30 mujeres realizando un análisis de los datos sociodemográfico, y aplicando los instrumentos Escala De Gravedad De Síntomas Del Trastorno De Estrés Postraumático, diseñada por Enrique Echeburúa, Paz de Corral, Pedro Javier Amor, Irene Zubizarreta y Belén Sarasua (1997), y El SCL-90-R o Listado De Comprobación De Síntomas, desarrollado por Leonard Derogatis y asociados (1975,1994). El enfoque de la presente investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo de corte trasversal y diseño no experimental. Los resultados encontrados indican una evidente presencia de síntomas psicopatológicos y un alto índice de reexperimentación y evitación conductual cognitiva, con respecto a las otras dimensiones de la escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés postraumático-revisada.e investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo de corte trasversal y diseño no experimental. Los resultados encontrados indican una evidente presencia de síntomas psicopatológicos y un alto índice de reexperimentación y evitación conductual cognitiva, con respecto a las otras dimensiones de la escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés postraumático-revisada.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Síntomas psicopatológicos en mujeres reclusas de la cárcel de San Diego de Cartagena de Indias D.T y C
    (2016-10-25) Altamar Puello, Adriana Sofía; Loreo Villanueva, Lucely Mercedes; García Escallón, Mercedes Claudia
    The present project consisted in determining the presence of psychopathological symptoms in women who are in prison conditions in the prison of San Diego of Cartagena de Indias D. T y C. According to the current deficit in the prison population, it was necessary to choose variables that could show psychopathological symptoms such as depression, anxiety, among others, in order to investigate the state of mental health that inmates have. Therefore, instruments such as SCL-90 were used to measure according to this scale the symptoms that prisoners witness in the prison process and a survey to investigate factors that could be important in the commission of a crime and finally to enter Imprisonment which involves a relevant change in the prisoner's behavior.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Síntomas psicopatológicos presentes en una muestra de mujeres condenadas en la cárcel San Diego de la Ciudad de Cartagena
    (2017-02-25) Gulfo Madariaga, Andrea; Madrid Martínez, Sara; García Escallón, Mercedes Claudia
    In this research we will work with the internal prison San Diego, you will meet here to psychopathological symptoms of women deprived of liberty. The priority is to investigate and describe the presence of indicators of altered mood and the state of his mental health during their stay in prison.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Síntomas psicopatológicos y de estrés postraumático en mujeres víctimas de violencia por desplazamiento forzado en el barrio ciudad Bicentenario en la ciudad de Cartagena
    (2018-11-21) Aguirre Alfaro, Liceth Carolina; Venera Arnedo, Norelis; Ariza Palacio, Xilena del Carmen; García Escallón, Mercedes Claudia
    Este proyecto pretende analizar los factores, alcances y limitaciones de la población femenina desplazada en la ciudad de Cartagena y en ese mismo orden de ideas identificar los síntomas psicopatológicos y de estrés postraumático dentro de la población femenina mayor de 18 años que ha sido víctimas del desplazamiento forzado. En ese sentido la investigación trabaja por medio de un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo no experimental con una muestra de 100 mujeres víctimas de violencia por desplazamiento forzado, utilizando como instrumentos la escala de medición de gravedad de síntomas de trastorno de estrés postraumático, el SCL-90 y la escala de inadaptación Debemos considerar que los desplazamientos internos están a la orden del día inmersos en las personas más vulnerables del mundo, y a diferencia de otras clases de violencia; las víctimas de desplazamiento no cruzan fronteras internacionales en Busca de seguridad y protección, sino que permanecen dentro de su propio país y dentro de las mismas vulnerabilidades circunstanciales que los han convertido en personas obligadas a huir, ocasionándoles problemas en la salud mental; como datos relevantes obtuvimos en los resultados que el 52% de mujeres víctimas de violencia por desplazamiento forzado padecen de rasgos de ansiedad fóbica, más del 60% presentan síntomas de reexperimentacion, evitación y aumento de la activación

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo