• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Seguridad"

Mostrando 1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Arquitectura de referencia para implementar microsegmentación
    (2021) Sepulveda Marín, Maribet; Santander Peláez, Manuel Humberto
    The inherent trust in configurations made on security architecture represent the main information security problem and requires a correction that reduces the chances of making mistakes and be able to make a separation in the access to data, information and applications through Centralized technologies systems defined by software with the ability to apply security policies that allow access to resources through constant inspection of flows generated between established workloads in a network, related to applications, server connection, containers, hypervisors , users, OT and IOT devices. Microsegmentation is applied generating small ecosystems, the main purpose is to protect each of them and define security policies according to the connection needs, the best practice is to define policies based on the Zero trust model: not trusting any source information and verify each connection requests with different types of identification or authentication methods, for being able to put in place a security policy like this, is required to keep total visibility of the network and behaviors in order to react suitably and avoide lateral movement. Software-defined network architectures allow complete visibility of the network in addition to providing security in application and user information with scalability capabilities according to the growth of the organization, the connections can be local area or perimeter sign an optimal operation of the network with all its security profiles and policies applied
  • Publicación
    Acceso abierto
    Centro de Entrenamiento para Rescatistas (CER)
    (2020) Cano Arango, Daniela; Correa Betancur, Jessica Juliana; Henao Loaiza, Diego Alejandro
    The CER project is a Training Center for rescuers located in the township of Santa Elena, Antioquia, which seeks to integrate in one space all the theoretical and practical components for the correct execution of the work of rescuers at the national and regional level, This project is consolidated as a benchmark for the city, which provides a service not only to rescuers as such but also to the inhabitants of the township who will join it to experience it as active users. The project has a practical area where it articulates exterior and interior spaces for the enjoyment of the community such as height simulators, industrial fire, smoke tower, structural fire, among others, and interior study area with flexible classrooms that allow the interaction of the different rescue groups for knowledge transmission, the auditorium supports the theoretical training, but also provides services to the community and has a view of the simulators so that the community is involved in this, finally it has areas for rest and physical recovery to avoid displacement
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un plan de negocio para la creación de la empresa Guzel
    (2014) Rodríguez Daza, Valeria; Moreno Castro, Natalia; Dominguez Velasco, Carlos Fernando; Polo Flórez, Dolly Viviana; Yepes Montoya, Margarita
    El nombre del proyecto de grado en la modalidad de emprendimiento es guzel, en este proyecto se pretende elaborar todo el plan de negocio de esta marca y mostrar una propuesta para la creación de una nueva empresa que contribuya con el desarrollo económico del país. Colombia, específicamente Cali, se ha convertido en un polo de desarrollo de la moda, además de los significativos avances en esta área, Bogotá y Medellín son también un símbolo en diseño y producción de moda, y donde radican micro, pequeñas, medianas, grandes y exitosas empresas de manufacturas de prendas de vestir y lo que son los vestidos de baño. Guzel, es una marca de trajes de baño, que diseña para todos tipos de cuerpo, mujeres contemporáneas de Cali, la marca es una mezcla de color y extravagancia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa: IBASEO
    (2018) Castañeda Bernal, María Alejandra; Úsuga Rueda, Robinson Martín
    IBASEO is a company dedicated to the distribution and manufacture of toiletries in order to provide solutions to educational, industrial and home businesses. The design of a system of safety and health at work aims to ensure the protection, safety and good conditions of the work environment so that the worker can develop in optimal conditions his tasks and increase the productivity of companies, the growth of diseases Pollution, noise, visual pollution and the state of the infrastructure, lead companies to have standards and follow a manual that allows them to reduce the risks and know what to do about it to take corrective and preventive actions for Prevent damage and accidents. The design of the occupational safety and health system and the inspection of current conditions will allow us to achieve a better use of existing standards and greater knowledge about the true social importance of workers' health business. For all of the above, designing the occupational safety and health system for IBASEO will allow it to improve its capacity to remain in the market, providing security
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño e implementación parcial de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la empresa de confecciones Yakoli S.A.S.
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2017) Muñoz Lombo, Juliana Alexandra; Gamboa Rojas, Sebastián; Guiral Gómez, Walter
    The SG-SST basically becomes a guide so that the company can follow up and continuous improvement to the pro procedures of employee welfare, as established by the Ministry of Labor. This research is carried out in order to design and implement an SG-SST to ensure the safety and health of employees and compliance with minimum regulatory and legal requirements in the company YAKOLI S.A.S. For the purposes of this investigation, a collection of information was carried out for the company in question, to be analyzed, tabulated and evaluated, which could obtain a great approximation to the reality of the company vis-a-vis the SG-SST; With this it proceeded to the establishment of said program in the company. Finally, satisfactory results were obtained, since there was a contribution from both the company's management and personnel; Which facilitated the partial establishment of the OSH-OS; Leaving evidence of before and after, which allowed to verify the positive changes that occurred within the company.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Documentación del panorama de riesgos para un sistema de seguridad y salud ocupacional en la Universidad de San Buenaventura basado en la Norma Oshas 18000 en los Laboratorios de Sonido
    (2011) Gallego Castaño, Isabel Cristina; Osorno Gallego, Elkin de Jesús; Gómez Gómez, Beatriz Liliana; Urdinola Restrepo, Alvaro
    La Universidad de San Buenaventura no cuenta con la certificación en OSHAS 18000 por lo cual se documentaron los peligros y riesgos que pueden tener los estudiantes, profesores y público de interés en los Laboratorios de Sonido ubicados en la sede de San Benito, Universidad de San Buenaventura seccional Medellín. Se realizaron entrevistas con el personal operativo y administrativo de los laboratorios de sonido en la Universidad y allí se analizó las causas que ponían en riesgo a las personas que acuden a estos. También se realizó una matriz de riesgos con el plan de acción para que la universidad la analice y verifique la viabilidad de implementarlo Con base en los resultados que arrojaron las entrevistas e información consultada sobre los posibles riesgos, esto nos sirvió como guía para el desarrollo de este trabajo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Documentación del panorama de riesgos para un sistema de seguridad y salud ocupacional en la Universidad de San Buenaventura basado en la Norma Oshas 18000 en los Laboratorios de Sonido
    (2011) Gallego Castaño, Isabel Cristina; Osorno Gallego, Elkin de Jesús; Gómez Gómez, Beatriz Liliana; Urdinola Restrepo, Álvaro
    La Universidad de San Buenaventura no cuenta con la certificación en OSHAS 18000 por lo cual se documentaron los peligros y riesgos que pueden tener los estudiantes, profesores y público de interés en los Laboratorios de Sonido ubicados en la sede de San Benito, Universidad de San Buenaventura seccional Medellín. Se realizaron entrevistas con el personal operativo y administrativo de los laboratorios de sonido en la Universidad y allí se analizó las causas que ponían en riesgo a las personas que acuden a estos. También se realizó una matriz de riesgos con el plan de acción para que la universidad la analice y verifique la viabilidad de implementarlo Con base en los resultados que arrojaron las entrevistas e información consultada sobre los posibles riesgos, esto nos sirvió como guía para el desarrollo de este trabajo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Efectividad de los programas educativos para el manejo de la voz en locutores. Monografía
    (2021-02-25) Caballero Martinez, Maritza; Salguedo Lara, Mayda; Ramos Segura, Marlyn Vanessa; Carrascal González, Merlis
    Los locutores hacen parte de los profesionales que más utilizan su voz como instrumento de trabajo, por lo que están expuestos a adquirir alteraciones en sus cuerdas vocales a consecuencia de un mal uso y abuso vocal por falta de conocimientos sobre la anatomofisiología de la voz y ejercicios vocales. Por lo que es necesario la implementación continua de programas educativos en esta población, razón por la cual en diferentes países se ha abordado esta población con el fin de promover la salud vocal. OBJETIVO: Revisar fundamentos teóricos de la efectividad de los programas educativos para el cuidado de la voz en la población objeto de estudio. METODOLOGÍA: Se realizó una búsqueda bibliográfica a través de las bases de datos electrónica (Google académico, Scielo, Dialnet, Science Direct, Pubmed, Elsevier) RESULTADOS: De acuerdo con la literatura revisada se ha comprobado que la aplicación de un programa educativo para el cuidado y manejo de la voz es efectiva, ya que a partir de diferentes estudios realizados se evidencia la mejoría que han tenido los locutores en su voz con el programa. CONCLUSIONES: En las investigaciones se pudo evidenciar cambios significativos en la voz de los locutores antes y después de la aplicación de los programas educativos, notándose mejoraras en sus parámetros acústicos, demostrando que con la ayuda de estos programas se pueden prevenir patologías vocales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Explotando vulnerabilidades en el protocolo MODBUS TCP/IP
    (2016) Nava Muñoz, Carlos Davensor; Santander Peláez, Manuel Humberto
    This document is an experimental and bibliographic recompilation about SCADA systems, where the Modbus protocol is often used controlling public services systems and critical infrastructures. SCADA systems are specially designed to run on computers in production control, providing communication with field devices (autonomous controllers, PLCs, etc.) and controlling the process automatically from a computer. (Pérez, 2014) This software is designed for internal use by companies and researchers within the organization being not generic enough to be used in any type of architecture, protocol or system (Queiroz, Mahmood, & Tari, 2011), Inside the protocol communications there are automatic instruments that measures and control all actions on the action field, but the HMI is a necessary thing to have when taking full control of a process is mandatory, or to execute an action. These systems are highly critical which makes different malicious users find attractive to exploit the vulnerabilities of these systems, this in order to prove themselves or economic purposes. These vulnerabilities are basic in nature, allowing anyone with an average level of knowledge exploit it, making the risk and the attack probability much greater. Grupo de Investigación: Modelamiento y Simulación Computacional. -- Área: seguridad informática. -- Tema: sistemas SCADA.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de sistema de gestión de la seguridad de la información para el aseguramiento del proceso de ingreso de notas en un portal web universitario
    (2021) Chaverra Barco, Jilmar; Arboleda Suaza, Carlos Andres
    El This report was developed in order to offer a significant contribution on how to carry out the development and implementation of a digital computer security protocol, oriented towards the vulnerable web servers of the Technological University of Chocó, allowing the detection of possible risks, threats or vulnerabilities that are usually found daily in these portals. Thus, through a contingency plan based on an information security management system, it seeks to solve a problem that affects an entire institution, from the administrative part to the student body and faculty. This support plan had an investigative method based on the ISO-27001 Standard, which seeks to guarantee the confidentiality, integrity and availability of the information stored by this university institution.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de un gestor de seguridad de la información y gestión de eventos (SIEM)
    (2016) Pedroza Arango, Juan David; Marín Rivera, Oscar Darío
    The abstract identifies the essence of the text, briefly identifying the purpose and methodology, as well as the results and conclusions (extension 100-250 words). This project identify application and features of a security information and event management products (SIEM) in a business environment, reviewing aspect such as benefits, components, capabilities and features. It also describes aspects to design a siem solution, explore taxonomy of a cyberattacks, the role of siem solutions for prevention and identification of network threats.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La influencia de los factores idiosincráticos en las relaciones Colombia - Venezuela 2005-2010
    (2012) Lozano Rodríguez, Kelly Johana; La Rotta La Rotta, Carlos Germán
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de implementación del operador económico autorizado en la agencia de adunas Delio Aristizábal
    (2013) Cortes Peñuela, Diana Rocío; Vergara Calvache, Jenny Patricia; Leudo Hurtado, Jorge Eliecer
    Con el desarrollo del presente trabajo, se propone realizar un plan de implementación del OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA) en la Agencia de Aduanas Delio Aristizabal & Cía. S en C Nivel 1, como un proceso sistémico que sirve de herramienta para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos de seguridad en la cadena de suministros del agenciamiento aduanero. El programa OEA se basa en el marco normativo para asegurar y facilitar el comercio global elaborado por la Organización Mundial de Aduanas OMA, el cual establece los lineamientos y pilares fundamentales para facilitar el comercio internacional. El plan de implementación del programa OEA le permitirá a la Agencia de Aduanas Delio Aristizábal ser más competitiva, confiable, y segura; con el fin de generar agilidad, seguridad y confianza en todos sus procesos de la cadena de suministro, contribuyendo así, a minimizar los tramites en los procesos y subprocesos de las inspecciones por las entidades reguladoras en la entrada y salida de mercancías, de manera que se ajusten a las necesidades de los clientes y su macro entorno
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de mejoramiento del servicio a los clientes de la empresa Residencias Caramelo
    (Universidad de San Buenaventura Cali, 2016) Morales Donoso, Andrés Felipe; Castro Pereira, José Luis
    This survey shows the results of a satisfaction survey carried out with the clients of Residencies Caramelo, a company that operates in the hospitality sector in Cali / Colombia. The survey evaluates customer’s satisfaction on the Service provided. This will allow the company to improve the service provided.The perception of good service is linked to three basic factors that are service, infrastructure and technology, also the fulfillment of promises, staff competence, empathy and the value chain. The research is of quantitative type, since it quantifies the percentages according to a sample applied to a specific population. Variables are manipulated that result in an experimental research that yields percentages of net form from the previously mentioned sample. It is not descriptive so it does not take into account the social representations, beliefs, information, and attitudes that have the people of the sample.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Privacidad de la información personal en redes sociales y servicios en la nube
    (2015) Diosa Cuartas, Carlos Mario; Salazar Lópera, Fabio Alberto
    La seguridad de la información debe considerarse tanto en las redes sociales, como en los servicios en la nube; constantemente se carga todo tipo de contenidos en éstas, la cual puede consistir en información pública o privada (personal, confidencial o sensible), y cuyo alcance es desconocido tanto para titulares como para terceros, pues independientemente de la catalogación en la que el usuario la clasifique, existen términos y condiciones o políticas de uso que limitan no solo la propiedad del usuario o titular sobre esta información, sino también la libertad y su seguridad. Se trata de una revisión actualizada de los diferentes servicios de redes sociales y de almacenamiento en la nube, incluyendo sus términos y condiciones de uso y los riesgos por el uso de estos servicios; así mismo se indaga por el conocimiento de la existencia de las listas restrictivas y el ejercicio del derecho al Habeas Data.
  • Publicación
    Acceso abierto
    "Seguridad nacional de Colombia 2007-2012: efecto del incremento del gasto militar de Venezuela"
    (2012) Linares Simbaqueva, Camilo Alejandro; La Rotta La Rotta, Carlos Germán
    Este es un documento de investigación elaborado bajo la figura de trabajo de grado el cual enfatiza sobre el gasto militar Venezuela y su efecto en la seguridad nacional de Colombia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistema de monitoreo para mejorar la seguridad de las personas que se transportan en bicicleta en entornos urbanos de la ciudad de Medellín
    (2014) Álvarez Alvarado, Jaime Andrés; Meneses Benavides, Gustavo Adolfo
    La constante inseguridad que afronta un ciclista a la hora de movilizarse genera muchos temores para utilizar este sano medio de transporte diariamente, y esto es debido a que no hay precisamente una infraestructura adecuada para movilizarse en la totalidad de la ciudad de Medellín y además, no existe ningún tipo de garantía o apoyo por parte del Estado o las entidades de control de transporte, para la utilización en todo momento de este medio. Además, la inseguridad de dejar la bicicleta amarrada mientras se realizan las actividades cotidianas también genera desconcierto ya que son constantemente robadas puesto que por lo general no hay sistemas para monitorear a distancia la ubicación y estado de la bicicleta. El objetivo de este proyecto es brindarle, a través de un sistema de monitoreo bicicleta-usuario, una mayor seguridad a las personas a la hora de estar montando bicicleta y además también al separarse de su medio de transporte.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo