Examinando por Materia "Sexualidad femenina"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoActitudes hacia el uso del material erótico en la vida íntima: el caso de tres mujeres residentes en la ciudad de Cali.(Universidad de San Buenaventura, 2019) Arismendi Orozco, Valentina; Castaño López, Nathalia; Delgado Polanco, Luz AngélicaThis research aims to analyze the attitudes of three women regarding the use of erotic material in his intimate life. To understand this, it was necessary to know how they feel and what they think about the use of erotic material in her practices.This research was guided by a qualitative approach, and the design was through case studies.The population under study is made up of three participants who are in different life cycles: the first one is married, the second one lives in free union and the third one is single, only one of them has children.This research is supported by authors such as Giddens (1995) "with the transformations of intimacy", Aguirre (2013) "with attitudes", Jong (2016) "on erotic material", among others.The results show a certain ambiguity condition between what the participants think, feel and their behavior in relation to the erotic material, mobilized -among other things- by the existing duality between sexual pleasure and what is allowed in their practices. In this way, Factors such as generational and political influence what they think and feel, even if it is not what they want.
- PublicaciónAcceso abierto¿Cómo contribuye la vivencia sexual de la mujer a la atribución de significado al cuerpo?(2009) Caballero Arias, Juliana; Correa Uribe, Jorge EnriqueEn el estudio se tienen como unidades de análisis la corporalidad, la vivencia y las prácticas sexuales, además de la adolescencia como momento privilegiado de formación dentro del desarrollo humano y más aún sexual. El objetivo de la investigación es indagar cómo contribuye la vivencia sexual de la mujer a la atribución de significado al cuerpo. Parte de un enfoque cualitativo con el fin de indagar principalmente, los significados atribuidos al cuerpo dentro de las prácticas sexuales y construir un conocimiento alrededor del tema. Se tendrán cómo fuentes de información mujeres entre los 18 y 25 años a las cuales se les realizarán entrevistas con el fin de recolectar información para luego analizarla, observar los resultados y fundamentarlos
- PublicaciónAcceso abiertoDistorsiones cognitivas como factor de riesgo en la insatisfacción marital(2011) Gómez Giraldo, Érika del Pilar; Londoño Arredondo, Nora HelenaEl siguiente trabajo presenta una revisión de estudios sobre satisfacción marital y los diferentes factores que intervienen en ella. Se analizaron reportes de investigación citados por otros autores y publicaciones entre 1974 y 2010. Los resultados fueron organizados categorizando las variables abordadas por los estudios. La importancia de este tema está justificada en gran medida por el reporte que hace la OMS con respecto a que un matrimonio infeliz incrementa en un 35% las posibilidades de enfermarse y acorta la expectativa de vida en un periodo de 4 años. En resumen, los resultados encontrados permiten concluir que, en esta muestra de personas algunso aspectos socio-demográficos como la edad, el género, el nivel académico y el estrato socio-económico no se relacionan con al existencia de insatisfacción marital en la pareja, en cuento a los aspectos que sí guardan algún tipo de relación con la existencia de insatisfacción marital están, las distorsiones cognitivas, filtraje, falacia de cambio, falacia de justicia y personalización, con respecto a las características de la relación, vivir en unión libre y tener hijos entre 0 y 5 años afecta la satisfacción en la pareja.
- PublicaciónAcceso abiertoLos estereotipos de la sexualidad de la mujer negra Latinoamericana(Universidad de San Buenaventura, 2014) Jiménez Lasso, Marly Daiana; Caicedo Muñoz, Silvia CristinaThis monograph has texts from six Latin-American authors such as Carneiro (2001), Viveros (2006), Congolino (2006), Ramirez (2009), Marcela (2012), Arraes (2013) which during the first decade of the XXI century have focused on stereotypes held about the sexuality of Latin-American black woman, stereotypes created long before the slavery. Likewise, it is related one aspect of great importance in the Afro culture, like the dances and the public image of black women sexuality stereotypes.
- PublicaciónAcceso abiertoMujer, educación y participación política en el Quindío(2014) Martinez Salazar, Betty; Acevedo, Juan Manuelen el Quindío, es indagar sobre cuáles son los motivos de la baja participación política de las mujeres y su relación con la educación en el departamento del Quindío. Entendida la educación aquí como el número de años escolarizados alcanzados y concomitante con ello, como el ejercicio que se hace a lo largo del trasegar por la vida y que permea al ser humano para enseñarle cosas y construirlo como sujeto. Los datos se obtuvieron por medio de la aplicación de una encuesta como instrumento de investigación, aplicadas a las 34 mujeres que ocupan cargos de representación popular en los Concejos Municipales y en la Asamblea Departamental. Con los resultados, se demuestra que las mujeres del Quindío tienen todavía mucho camino por recorrer en el ámbito político, pese a los logros alcanzados en su educación y a reconocer su importancia para acceder a los cargos de representación política, no logran que los hombres que son en su mayoría los líderes de los directorios políticos promuevan en sus partidos políticos figuras femeninas. Palabras clave: Sexualidad, mujer, género, educación y participación política.
- PublicaciónAcceso abiertoProstitución de alto nivel: ¿prostituirse para gozar la feminidad?(2013) Maldonado Robayo, Sandra Rocío; Gómez Gallego, John JamesFreud plantea que la sexualidad femenina se define principalmente antes de la castración edípica, estos estadios o momentos que atraviesa la feminidad darán lugar a las diferentes formas que elige la mujer para gozar cuando alcanza su madurez sexual. El goce femenino pareciera ser incluso para Freud un camino insondable, Belle de Jour, la famosa película de Luis Buñuel se convierte en un caso paradigmático, donde una mujer elige la prostitución como un camino posible para hallar su placer sexual, y no un beneficio económico, del que se encuentra totalmente desligada. Este artículo de reflexión intenta hacer una mirada crítica partiendo de estos referentes psicoanalíticos y filmográficos expuestos, para contemplar el resonado fenómeno de la prostitución prepago en nuestro país.
- PublicaciónAcceso abiertoSignificados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali(Universidad de San Buenaventura, 2019) Flórez Flórez, Michelle; Delgado Polanco, Luz AngélicaObjetive. The general purpose of the present The investigation The description of the meaning The attribution to the experience of luxury prostitution is a personal, family and social level, a woman practicing in the city of Cali, as well as, characterizing the reasons for admission and analysis. Both advantages and perceived disadvantages of this exercise. Method. This is a descriptive, transversal and qualitative study. One (1) woman practicing luxury prostitution in the city of Cali conducted a semi-structured interview. Results. It was found in a general way that this experience is valued as a positive fact that brings greater advantages than disadvantages. A personal level, economic representation, material scope opportunity and self-realization. A family level, recognition and admiration by the family of origin and extensive by the material and economic stability that has also benefited the family, and a social level, refers to acceptance. The lack of opportunities, the desire to have a better quality of life, the possibility of having a company abandons, a family history, a short life, few family limits and abuses. Entry to this practice.