Examinando por Materia "Smed"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de un sistema de mejora continúa kaizen, aplicado a la línea automotriz en una industria metalmecánica del norte del Cauca(2013) Izquierdo Cardona, Diana Stefanny; Nieto Pizarro, Sindy Tatiana; Rivera, Julián AndrésEl presente trabajo tiene por objetivo general Implementar un sistema de mejoramiento continuo Kaizen, en la línea automotriz (OEM) de la empresa Inorca (Industria Metalmecánica del Norte del Cauca), para disminuir los desperdicios en los procesos de producción de troquelado y pintura, lo cual contribuya a alcanzar unos índices de eficiencia y competitividad en la organización. Para cumplir con este propósito se plantearon objetivos específicos direccionados a diagnosticar la situación actual del área de troquelado y pintura, en lo referente a los procesos y factores de producción que afectan la gestión, mediante su descripción y evaluación; con la finalidad de hallar como disminuir y/o eliminar los desperdicios en los procesos de producción de la línea automotriz (OEM); esto mediante la capacitación del personal sobre el uso y aplicación de las herramientas de mejoramiento continuo (Kaizen) en sus procesos, esto diseñando una metodología para la implementación de la propuesta Kaizen, así mismo se validara la propuesta mediante los resultados obtenidos en la implementación. Este estudio es explicativo y descriptivo y se basó en fuentes de información primarias, en este caso las personas relacionadas con el proceso de producción y la observación detallada del proceso de transformación para identificar las oportunidades de mejoramiento, sus causas y efectos. Las fuentes de información secundarias utilizadas son los documentos de la empresa que contribuyen a enriquecer el estudio, los libros de consulta e información obtenida de revistas científicas e internet. Los principales resultados muestran que los procesos presentan desperdicios de tiempo, movimientos, transporte y un alto consumo de los insumos de acuerdo al diagnóstico y análisis realizado a los proceso
- PublicaciónAcceso abiertoMejoramiento de los tiempos improductivos en los alistamientos de máquina en una empresa de aceites comestibles usando la filosofía de lean manufacturing(2013) Osorio Prada, James; Ospina Quintero, Juan David; Bravo Castillo, MarioEl presente trabajo consiste en la implantación de herramientas de Lean Manufacturing como alternativas de solución a los problemas presentados en el área de producción de aceites comestibles de la empresa Agrocomodities E.P., teniendo como prioridad la reducción de tiempos de alistamiento de máquina mediante la implementación de herramientas de la filosofía de lean Manufacturing como lo son las 5S¿, Poka Yoke, SMED, Kaizen. La mayoría de los problemas que se presentan en este tipo de industrias se relaciona con la producción de lotes pequeños en diferentes referencias, lo que produce frecuentes alistamientos de máquina, generando tiempos muertos, que a su vez disminuyen la capacidad de producción de la empresa. La reducción de los tiempos de alistamiento en máquinas es la clave para aumentar la capacidad de producción instalada, reducir los costos y mejorar la calidad de los productos. Mediante esta implementación se busca reducir del tiempo de cambio y puesta a punto de máquinas. Así como también mejorar y mantener las condiciones de clasificación, orden y limpieza en el lugar de trabajo, que no es solo cuestión de estética, sino de mejorar la seguridad, el clima laboral, la motivación del personal, la calidad, la eficiencia, satisfacción del cliente y en consecuencia, la competitividad de la organización.
- PublicaciónAcceso abiertoReducción de los tiempos de cambio de molde en la línea de inyección de preformas de la Compañía PLÁSTICOS TEAM S.A.S.(2017-03-07) Castillo Morán, Rodrigo AlbertoIn this research work are developed improvement tools that seeks to reduce mold change times in the Preforms Injection Line of the company Plasticos TEAM S.A.S., through the DMAIC methodology. Through the Company's Loss Tree, it is determined that scheduled routine stops are the second cause of downtime in the preform line and that working on optimizing mold changes will improve the availability of machines to increase production volume. Through the DMAIC methodology the specific objectives are developed that are implemented by means of three phases that starts with the current identification of the process, then by means of the data of the different changes of mold are obtained registers where they are grafican to measure the Variations in the process and the use of tools that provide possible solutions contributing to the reduction of mold change times, such as: Diagram Cause - Effect, Analysis of Causes, Analysis Impact - Effort. In the third phase of the development of the Objectives, the SMED tool is implemented for the reduction of mold change times of the three types of change that the Preform Injection line has: Complete, Semi-complete and Hearts. The overall objective of the work is to reduce the mold change time by 20%. The success of the development of this work is the commitment of the High Management and the training and training to the personnel so that everyone knows the technique and contribute ideas in this sense, and the team work to achieve a harmony and alignment of objectives of all the Areas to achieve reduction of mold change times.