Examinando por Materia "Sociedad civil"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis contrastivo sobre construcción de sociedad civil en tres barrios de la localidad de Suba, Bogotá.(2013-06) Cortez Quintana, Marcela Alexandra; Fleurisca, Marc Antoine; Gómez Angulo, María Gabriela; López Silva, Jersson Darío; Correa de la Ossa, Leonardo Favio; Higuera Bautista, Carlos Omar; Ferrer Corredor, Enrique OswaldoEn el presente proyecto se realiza un análisis comparativo sobre construcción de sociedad en tres barrios de la localidad 11 de Suba. El barrio Colina Campestre, de estrato 4, fue escogido por los investigadores como patrón, luego se comparan los datos obtenidos con los otros dos barrios, Bilbao de estrato 2 y, Pinar de Suba de estrato 3, para así describir los factores de estratificación que parecen estar asociados a la construcción de sociedad civil. Y luego, se identifican las tensiones entre la promoción de la participación democrática y la construcción de sociedad civil.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis contrastivo sobre construcción de sociedad civil en tres barrios de la localidad de Suba, Bogotá.(2013) Cortez Quintana, Marcela Alexandra; Fleurisca, Marc Antonie; Gómez Angulo, María Gabriela; López Silva, Jersson Darío; Correa de la Ossa, Leonardo Favio; Higuera Bautista, Carlos Omar; Ferrer Corredor, Enrique Oswaldo
- PublicaciónAcceso abiertoCooperación internacional para la paz un análisis del papel de la sociedad civil en la Construcción de paz(2017-06-16) Gutiérrez Vides, Aura María; Arroyo Hernández, Rafael; Posada Meola, Mercedes ClaudiaPara la comunidad internacional es una necesidad el hecho de construir una paz sostenible en el mundo, sobre todo en esos lugares donde se han podido llevar a cabalidad acuerdos de paz, para evitar que vuelvan a caer en conflictos violentos. Reconociendo que hay varios actores importantes que intervienen en la consolidación de la paz, esta tesis de maestría toma su punto de partida en los actores locales de la sociedad civil colombiana. Para este estudio interpretativo cualitativo, la región del Magdalena Medio se utiliza como caso de investigación donde se visibiliza la importancia de una sociedad civil comprometida con la construcción de una paz territorial sostenible. Por lo anterior, en esta investigación se analiza principalmente el concepto de sociedad civil y construcción de paz, luego el rol de la cooperación internacional para contribuir en procesos de reconstrucción del tejido social y finalmente, el fortalecimiento de una paz positiva desde las regiones. Resaltando particularmente el papel de la sociedad civil como un actor que es a menudo ignorado y excluido en los procesos de reconstrucción social pero que al mismo tiempo es esencial en las diferentes fases del conflicto sobre todo en su implementación. Así mismo, se hace una aproximación al papel que puede jugar la sociedad civil en la construcción de paz territorial y en los procesos de reconciliación posbélica, considerando la experiencia de los PDP - especialmente Magdalena Medio, con los laboratorios de paz.- y lo que podemos lograr con los PDET.
- PublicaciónAcceso abiertoMemorias II Seminario Internacional Cooperación para el Desarrollo, Sociedad Civil e Integración Latinoamericana(Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo, Universidad de San Buenaventura, Cartagena, 2012) Blanco Rangel, Ibelis Coromoto; Gómez Lorduy, Viviana del CarmenEl propósito de las memorias del Il seminario es analizar la incidencia de la Cooperación Internacional en la promoción de la participación y la cohesión de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, y además, aportar a la identificación de la modalidad de cooperación adecuada para fomentar la integración regional. Así mismo, pretende avanzar en el proyecto Red Latinoamericana de Estudios sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo auspiciado por la CEPAL
- PublicaciónAcceso abiertoMemorias Seminario Internacional: Cooperación para el desarrollo y participación de la sociedad civil en América Latina y el Caribe(Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo, Universidad de San Buenaventura, 2011) Rodríguez Albor, Gustavo; Blanco Rangel, IbelisLas memorias del primer seminario de Cooperación para el Desarrollo y participación de la Sociedad Civil en América Latina y el Caribe, analizan la incidencia de la Cooperación Internacional en la promoción y la cohesión de la sociedad civil e identifica las modalidades de cooperación adecuada para fomentar la integración regional. También pretende avanzar en el proyecto Red Latinoamericana de Estudios sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo auspiciado por la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y Caribe, CEPAL. En este sentido, contribuye a la discusión científica social sobre el tema de la cooperación internacional en América Latina