• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Sonido en vivo"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la viabilidad acústica de la Guadua para la construcción de un sistema arreglo lineal con aplicaciones de sonido en vivo
    (2020) Sánchez Chica, Jorge Eduardo; Pérez Benítez, David; López Mejía, Sebastián
    Different studies have shown that there are many materials derived from natural resources that can be used in sound engineering applications, these studies are aimed at finding alternative options that leave aside the use of traditional materials created from chemical processes that generate an unfavorable environmental impact. Colombian Guadua is a natural and sustainable element found in most regions of Colombia. It is a material with remarkable mechanical and constructive characteristics that make it a resource to be taken into account in diverse areas of application, including sound engineering. In the present document, an analysis of the acoustic feasibility of Guadua for the construction of acoustic boxes and waveguides of a linear array system with live sound applications is proposed. This analysis is based on a comparison of the system's performance with that of a traditional system built in MDF wood. This design is performed analytically, and the behavior of the system and the waveguides is verified using FEM simulation. The two systems are then constructed in Guadua and MDF to perform acoustic and vibroacoustic measurements that allow a comparison to be made using MATLAB software to determine whether Guadua is a viable material for these types of electroacoustic applications
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de programa piloto para difusión o comercialización de bandas musicales en diferentes medios audiovisuales
    (2014) Caballero Parra, Carlos Andrés; Buitrago Montañez, David Manuel
    Por medio de este trabajo se pretende mostrar todas y cada una de las etapas incluidas en el proceso de producción de audio para formatos de video, empezando por la pre producción y culminando con la posproducción; para este caso se toma como proyecto una realización de un piloto de programa de televisión para difundir bandas musicales locales en un formato de 23 minutos de duración, en el cual se realiza la captura de cuatro canciones con el audio en directo y con los procesamientos hechos en el mismo lugar de la grabación. De esta forme se pretende demostrar que la captura del audio en sonidos directos es perfectamente viable para formatos de video en alta definición, los cuales en la actualidad sufren mucho deterioro por la mala manipulación de los procesos de mezcla y masterización por parte de los encargados de las funciones del sonido en los canales locales y regionales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y construcción de un prototipo de sistema individual análogo de monitoreo para sonido en vivo
    (2013-04-16) Perilla Soto, David Alejandro; Cotes Espitia, Ana María; Romo Martínez, William Ferney
    El objetivo principal de este proyecto es diseñar y construir un prototipo análogo para monitoreo individual de sonido en vivo constituido por una caja receptora de cuatro señales de audio y una meza de mezcla para el músico con salida de audífonos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para el desarrollo de material audiovisual de eventos en vivo abarcando las fases de preproducción, producción y postproducción de audio
    (2016-07) Posada Rada, David Eduardo; Carrillo Flórez, Luis Alejandro
    Modelo de producción de audio para eventos en vivo abarcando todas sus etapas, enunciando un paso a paso en cada etapa que se vivió.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo